Torres del Himalaya

Las Torres del Himalaya, también llamadas Torres de piedra en forma de estrella, son casas-torre de piedra construidas con fines defensivos, que se encuentran principalmente en Kham, una región del Tíbet, así como en el área habitada por el pueblo Qiang moderno y en la región histórica habitada por los Tanguts.
Estas torres se encuentran tanto en ciudades como en regiones deshabitadas. Fueron descritas por primera vez durante la dinastía Ming (1368-1644). La datación por carbono 14 de Frederique Darragon muestra que fueron construidas hace aproximadamente 500-1800 años. Dado que generalmente se encuentran en pueblos prósperos, se cree que su función principal era la de demostrar el prestigio de una familia dentro de la comunidad. En esa época, la riqueza se adquiría especialmente mediante el comercio con los mongoles. Para fortalecerlas, muchas de las torres utilizan un patrón de paredes en forma de estrella en lugar de un método estrictamente rectangular. Sus alturas pueden superar los 60 metros (200 pies).
Las torres fueron incluidas en la lista de sitios culturales en peligro de extinción de World Monuments Watch 2006 por el Fondo Mundial de Monumentos. Antes de su inclusión en la lista de sitios en peligro de extinción, las torres eran desconocidas para los expertos culturales de China. El Fondo Mundial de Monumentos ha asignado recursos para reparar y conservar algunas de las torres que han sido vandalizadas o abandonadas a lo largo del tiempo. Los lugareños han estado presionando para que las torres y su paisaje sean declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Véase también
- Diaolou
- Entierro de cielo
Notas
- ^ Ver el trabajo de Frederique Darragon Las torres secretas del Himalaya.
- ^ "Torreles de latón del suroeste de China".
Enlaces externos
- http://www.sciencemag.org/cgi/content/summary/303/5666/1972a
- https://web.archive.org/web/20120220033032/http://www.stonefoundation.org/stonexus/snx7issue/startowers.pdf
- http://www.journal.acs-cam.org.uk/data/archive/200902.htm –
- http://www.newsweek.com/id/60649