Thomas Bulfinch
Thomas Bulfinch (15 de julio de 1796 - 27 de mayo de 1867) fue un autor estadounidense nacido en Newton, Massachusetts, mejor conocido por La mitología de Bulfinch, una combinación póstuma de sus tres volúmenes de mitologías.
Vida
Bulfinch pertenecía a una familia de comerciantes bien educada de recursos modestos. Su padre fue Charles Bulfinch, el arquitecto de la Casa del Estado de Massachusetts en Boston y partes del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, D.C.
Bulfinch asistió a Boston Latin School, Phillips Exeter Academy y Harvard College, de donde se graduó en 1814. Su principal carrera fue con Merchants' Banco de Boston.
La mitología de Bulfinch
Bulfinch publicó una versión reorganizada del libro bíblico de Salmos para ilustrar la historia de los hebreos. Sin embargo, es más conocido como el autor de La mitología de Bulfinch, una compilación de 1881 de sus tres obras anteriores:
- La edad de la fábula, o las historias de dioses y héroes (1855)
- La edad de la caballería, o las leyendas del rey Arturo (1858)
- Leyendas de Carlomagno, o Romance de la Edad Media (1863)
La mitología de Bulfinch es una obra clásica de la mitología popularizada, el estándar durante más de un siglo y todavía en impresión. La compilación, reunida póstumamente por Edward Everett Hale, incluye varias historias pertenecientes a las tradiciones mitológicas conocidas como Asunto de Roma, Asunto de Gran Bretaña y Asunto de Francia, respectivamente. Bulfinch escribió en su prefacio:
"Nuestro trabajo no es para los sabios, ni para los teólogos, ni para el filósofo, sino para el lector de literatura inglesa, de ambos sexos, que desea comprender las alusiones tan frecuentemente hechas por los hablantes públicos, profesores, ensayistas y poetas, y aquellos que ocurren en conversación cortés".
El volumen original estaba dedicado a Henry Wadsworth Longfellow, y Bulfinch lo describió en la portada como un "intento de popularizar la mitología y ampliar el disfrute de la literatura elegante". En su prefacio describió su propósito, que era
- "un intento de resolver este problema, contando las historias de la mitología de tal manera que les haga una fuente de diversión. Nos hemos esforzado por decirles correctamente, según las autoridades antiguas, de modo que cuando el lector los encuentra referidos puede no estar en una pérdida para reconocer la referencia. Así esperamos enseñar la mitología no como un estudio, sino como una relajación del estudio; dar a nuestro trabajo el encanto de un cuaderno de historia, sin embargo por medio de él para impartir un conocimiento de una rama importante de la educación. El índice al final lo adaptará a los propósitos de una referencia, y lo convertirá en un Diccionario Clásico para el salón".
Su obituario señaló que los contenidos fueron "expurgados de todo lo que pudiera ser ofensivo".
Las versiones que da Bulfinch de los mitos clásicos son las de Ovidio y Virgilio. Sus mitos nórdicos están resumidos de un trabajo de Paul Henri Mallet (1730-1807), profesor en Ginebra, traducido por el obispo Thomas Percy como Antigüedades del norte (Londres, 1770, a menudo reimpreso).
Las versiones de Bulfinch de estos mitos todavía se enseñan en muchas escuelas públicas estadounidenses. Marie Sally Cleary, en The Bulfinch Solution: Teaching the Ancient Classics in American Schools (1990), describe el libro en el contexto de "democratizar" cultura clásica para un público estadounidense anterior a la guerra más amplio. Aunque las narraciones de Bulfinch fueron reemplazadas en gran medida en las escuelas secundarias estadounidenses por las obras de Edith Hamilton sobre mitología, que se basaban directamente en textos griegos clásicos.
Contenido relacionado
Amímona
De los hombres
Tegirios