Telescopio Dall-Kirkham modificado

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
telescopio reflector Dall-Kirkham, construido por Horace Edward Dall

El telescopio Dall-Kirkham modificado utiliza un espejo primario elíptico y un espejo secundario esférico como en la configuración Dall-Kirkham convencional, pero también incluye un grupo de lentes (generalmente dos o tres elementos de lentes) delante del punto focal para mejorar la calidad de la imagen fuera del eje. La constante cónica del espejo primario es ligeramente diferente de la de un Dall-Kirkham convencional y debe optimizarse junto con las lentes durante el diseño. El campo utilizable es mucho mejor que el del telescopio Ritchey-Chrétien sin corrector, y en bandas espectrales muy amplias, normalmente de 380 a 950 nanómetros (bordes de UV-A e infrarrojo cercano) si el corrector está hecho de cuarzo. (Con un corrector, el sistema Ritchey-Chrétien también tiene un campo mejor y más grande).

Un telescopio de este tipo fue diseñado por Rosin y Wynne después de la Segunda Guerra Mundial. Las prestaciones son iguales o mejores que las del telescopio Ritchey-Chrétien. El secundario esférico se puede probar marginalmente contra una superficie cóncava esférica o desde atrás. Esto es una marcada ventaja sobre la secundaria hiperbólica del diseño de Ritchey-Chrétien.

Otra ventaja del diseño Dall-Kirkham básico o del Dall-Kirkham modificado es que la colimación del espejo secundario esférico convexo con respecto al eje óptico del espejo primario es casi trivial, porque no existe un eje único definido de una esfera. Cualquier línea que pase por el centro de la esfera puede ser un eje.

Véase también

  • Lista de tipos de telescopios

Referencias

  • Le télescope de Wynne-Rosin (francés)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save