Telegeodinámica
Telegeodinámica es un concepto electromecánico de resonancia terrestre para la exploración sísmica subterránea propuesto por Nikola Tesla.
Descripción
Tesla diseñó este sistema para su uso en la prospección y discernimiento de la ubicación de estructuras minerales subterráneas mediante la transmisión de energía mecánica a través del subsuelo. Los datos de señales reflejadas y refractadas se pueden analizar para deducir la ubicación y las características de las formaciones subterráneas. También se pueden detectar respuestas no mecánicas adicionales a los impulsos acústicos iniciales utilizando instrumentos que miden diversos parámetros eléctricos y magnéticos. Tales respuestas previstas tomarían, al menos, la forma de campos eléctricos y magnéticos inducidos, corrientes telúricas y cambios en la conductividad terrestre.
El oscilador electromecánico fue diseñado originalmente como una fuente de corriente eléctrica alterna isócrona (es decir, de frecuencia estable) utilizada con aparatos de transmisión y recepción inalámbricos. En la teoría de sistemas dinámicos, un oscilador se denomina isócrono si la frecuencia es independiente de su amplitud. Un dispositivo electromecánico funciona a la misma velocidad independientemente de los cambios en su fuerza motriz, por lo que mantiene una frecuencia constante (hz).