Tata Telcoline

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El Tata Telcoline es una camioneta de tamaño mediano hecha por el fabricante de automóviles indios Tata Motors desde 1988. En la India, fue originalmente conocido como el Tatamobile 206, y desde 2002, el nombre se cambió al Tata 207 DI. En los mercados de exportación, se ha vendido como Tatamobile, Tata Loadbeta, o simplemente Tata Pick Up.

Primera generación (1988-2005)

La camioneta Tatamobile 206 (el nombre original utilizado en la India) fue presentada en julio de 1988 y fue diseñada y fabricada por Telco (Tata Engineering and Locomotive Company) y fue el primer vehículo comercial ligero lanzado por Tata Motors después del Tata 407 (un vehículo basado en el diseño del Mercedes-Benz T2). Desarrollada en dos años, la camioneta vendió un total de 61.691 unidades en la India durante los años modelo 1988 y 1989 y 64.941 vehículos entre 1989 y 1990. Con el Tatamobile 206, el fabricante de automóviles indio adquirió el 25% de la participación de mercado en el segmento de vehículos comerciales ligeros.

El Tatamobile 206 es un pick-up de tamaño medio fabricado sobre un chasis flexible de carrocería sobre bastidor (denominado plataforma Tata X2) tanto en batalla corta (cabina simple, 2 asientos) como en batalla larga (cabina doble, 5 asientos) con tracción trasera o en las cuatro ruedas: la versión 4WD tiene una mayor distancia al suelo para un mejor uso todoterreno. Sobre la misma plataforma X2, Tata Motors produjo el todoterreno compacto Tata Sierra de 3 puertas (lanzado en 1991), el Tata Estate de 5 puertas y el todoterreno Safari de 5 puertas, Sumo y Spacio. Originalmente en la India, estaba propulsado por un motor diésel Peugeot XD88 atmosférico de 2,0 litros (1.948 cc) (ensamblado bajo licencia por Tata en la India) que producía 63 CV (47 kW). En 1994, se incorporó una versión con turbocompresor del motor Peugeot XUD9, que no tenía relación con el anterior y que estaba fabricada por Tata, con la misma cilindrada que el XD88. También estaba disponible una versión con turbocompresor que desarrollaba 92 CV (69 kW).

En 1990, Tata comenzó a exportar el Tatamobile a Sudáfrica con el nombre de Telcoline y en 1994, Tata presentó una versión renovada para el mercado indio con faros revisados. Tata también comenzó a exportar el vehículo a Europa. En Italia, se vendió como Tata Pick-Up en versiones de cabina simple y doble con dos niveles de equipamiento: el nivel básico y Orciari, una versión más equipada construida por la firma italiana Orciari con pintura bitono, defensa delantera, llantas de aleación, aire acondicionado y un interior más refinado. Los motores disponibles en Europa eran el diésel atmosférico de 2.0 litros de Peugeot (63 CV) y el turbodiésel (92 CV). Con la introducción de las normas de emisiones Euro 3, la versión atmosférica se eliminó gradualmente y la potencia de la versión turboalimentada se redujo a 88 CV.

En 2000, Tata Motors firmó un acuerdo con Malaysia Truck & Bus (MTB) para ensamblar el Telcoline en forma de kit completamente desmontado en la planta de Pekan, Pahang en Malasia para su venta en el mercado local. El pick-up se vendió inicialmente solo en la versión 4WD de cabina doble, aunque más tarde también se presentó la versión de cabina simple.

Renovación de imagen 2002

lifting facial Tata Telcoline monocab 4WD

En agosto de 2002, se introdujo un lavado de cara más sustancial: nuevos parachoques delantero y trasero, capó y parrilla delantera que alberga el nuevo logotipo de Tata. Además, se realizaron cambios en la mecánica y se introdujo el nuevo motor diésel de 3,0 litros (el mismo que se utilizó en el Tata 407). Con el nuevo motor, Tata cambió el nombre en el mercado indio de Tatamobile a Tata 207 DI. El diésel atmosférico de 3,0 litros (2956 cc) producía 58 CV, pero tenía más par que el motor Peugeot de 2,0 litros saliente, mientras que la versión turboalimentada producía 87 CV y estaba homologada para cumplir con la normativa Euro 4.

En septiembre de 2003, Tata Motors y Phoenix Venture Holdings (grupo MG Rover) firmaron una sociedad conjunta para la distribución y venta del Tata 207 DI en el Reino Unido. En 2006, Tata introdujo en el mercado indio el 207 DI EX, una versión de cabina simple con carrocería de carga plana y batalla larga. En Europa se introdujo el nuevo motor turbodiésel Common Rail de 2,2 litros Dicor, que desarrolla 140 caballos de potencia. El motor de 2,2 litros se basaba en el diseño del motor PSA DW12 de 2.179 cc y fue rediseñado por Tata y AVL.

En 2005, Tata presentó por primera vez la versión con tracción en las cuatro ruedas del Telcoline en la India. Hasta entonces, sólo se había producido para los mercados de exportación. En la India, la versión con tracción en las cuatro ruedas se vendió como Tata TL, mientras que la versión con tracción trasera siguió llamándose Tata 207. En 2008, la exportación a Europa había finalizado y Tata anunció su sucesor, el pick-up Xenon.

En la actualidad, la producción continúa en la India y se exporta a Sudáfrica.

Segunda generación (2006-actualidad)

Tata Xenon cabina doble, vista trasera

Desarrollada en 18 meses, la nueva generación del pick-up Tata utiliza una evolución de la anterior plataforma X2 con carrocería sobre bastidor. Revisada sobre todo en la geometría de la suspensión, la carrocería utiliza un mayor porcentaje de acero de alta resistencia. Dado el éxito del anterior Telcoline, la nueva generación Tata realiza un producto destinado principalmente a la exportación a muchos países, incluidos ASEAN, EMEA y Mercosur. Está equipado con doble airbag frontal y sistemas de seguridad como ABS, control de tracción y control de velocidad en descenso. Durante la fase de desarrollo, se denominó TL Sprint debido a los reducidos tiempos de industrialización. Tras el lanzamiento, también se introdujo el control de estabilidad ESP para la exportación.

2013 Tata Xenon 2.2 Dicor cabina individual

La presentación se realizó en forma de prototipo definitivo en el Salón del Automóvil de Bolonia en diciembre de 2006, comenzando su producción en mayo de 2007 en la planta de Pune (India) y posteriormente iniciando las ventas en India, Europa y Sudáfrica. El nombre definitivo elegido por Tata Motors es Xenon para evitar confusiones con el anterior Telcoline que sigue en producción. En Europa está equipado con el nuevo motor turbodiésel Dicor de 2,2 litros common rail Euro 4 de 140 CV y una caja de cambios manual de 5 velocidades.

En la India, su plataforma revisada X2 también dio origen al Tata Sumo Grande.

En 2012, con la introducción de la normativa Euro 5 en Europa, el motor 2.2 Dicor fue revisado con la introducción de VGT, filtro DPF y un aumento de potencia a 150 caballos.

En 2010, la empresa conjunta Tata-Thonburi comenzó a ensamblar el pick up en Tailandia. En 2011, se lanzó la versión CNG en Tailandia impulsada por un nuevo motor DOHC de 4 cilindros en línea de 2,1 litros con 115 CV. En 2009 se lanzó una variante Xenon XT (Cross Terrain) de cabina doble, 4 puertas y 5 plazas. El Xenon ha tenido una buena acogida en Europa, especialmente en España e Italia.

Ventas

Año Tailandia
2014 962
2015 738
2016 923
2017 598
2018 447
2019 478
2020 139
2021 52
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save