Tahdhib al-Ahkam

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Tahdhib al-ahkam (árabe: der agrecc sea yo ٱلدأدام فِي شدرْح ٱلْمُقْنِعدisc) (tahdhib al-ahkam fi sharh al-muqni'ah lit. rectificación de los estatutos al explicar el refinado o el reembolso de las leyes). El erudito en hadices Abu Ja'far Muhammad Ibn Hasan Tusi, comúnmente conocido como Shaykh Tusi. Este trabajo está incluido entre los cuatro libros del Islam chiíta. Es un comentario sobre Al-Muqni'ah por Al-Shaykh Al-Mufid, quien fue un teólogo chiíta doce.

Título

Tahdhib al-Ahkam está traducido por Ludwig W. Adamec como confirmación de la decisión y por IKA Howard como El refinamiento de las leyes (como se discutió).

Autor

Abu Jafar Muhammad Ibn Hasan Tusi (persa: ابوجعفر محمد بن حسن توسی) conocido como Shaykh al-Ta'ifah (árabe: شيخ الطائفة) o Shaykh al-Tusi nació en 996 dC en Tus, Irán. Fue un erudito persa chiíta Doceavo y autor de dos referencias de colecciones de tradición chiíta, Tahdhib al-Ahkam y Al-Istibsar. Al-Shaikh al-Tusi murió en Najaf el 22 de Muharram el 2 de diciembre de 1067.

Fondo

Al-Istibsar es una de las cuatro principales colecciones chiítas de hadices (persa: الكتب الاربعة) escrita por Shaykh Tusi. Según Ali Nasiri, cuando Shaykh Tusi se transfirió a Bagdad y participó en la sesión de clase de Shaykh al-Mufid, encontró hadices (tradiciones) contradictorios en fuentes chiítas. Debido a su nominación en la introducción de Tahdhib al-Ahkam, escribió el libro como un comentario sobre Al-Muqni'ah para resolver la crisis de contradicción en el seminario islámico chiíta en respuesta a su solicitud de amistad. Ali Nasiri da tres razones para la selección de Al-Muqni'yah por Shaykh Tusi: la dignidad de Al-Shaykh Al-Mufid, Al-Muqni'ah se basó en el punto de vista chiita y la última razón es el fruto de la capacidad intelectual y mental de Al-Shaykh Al-Mufid. proteccion.

Contenido

Shaykh Tusi explicó su estilo al escribir el Tahdhib al-Ahkam en la introducción del mismo. Según el punto de vista de Ali Nasiri, Shaykh Tusi escribió este libro basándose en las seis fases:

  1. Mencionar las cuestiones jurisprudenciales manteniendo la estructura del libro al-Muqni de Shaykh al-Mufid
  2. Relatando su prueba excepto la tradición (Hadith): Shaykh Tusi nominó a tres tipos de prueba, el Corán, la Sunnah y el consenso (acuerdo de los eruditos musulmanes básicamente sobre cuestiones religiosas). Él describió los tipos de evidencia coránica. Además, según su creencia, la Sunnah puede contener la tradición Mutawatir o Ahaad. En vista de Shaykh Tusi, el consenso se refirió a un acuerdo de eruditos musulmanes chiítas.
  3. Contando la prueba del Hadiz: una de las partes fundamentales en Tahdhib al-Ahkam es confiar en la tradición que protege cada tema.
  4. Relatando la prueba contradictoria: rectificar la tradición contradictoria fue el objetivo principal de Shaykh Tusi al escribir este libro. Así que dedicó la mayor parte de su trabajo a examinar tal tradición con una tradición que verifica cada asunto.
  5. Describir la forma de rectificar tradiciones concordantes y conflictivas: después de determinar este tipo de tradición, Shaykh Tusi inspecciona la forma de rectificar.
  6. Citando la tradición en un intento por declarar la interpretación: Shaykh Tusi usó la interpretación y la racionalización para rectificar tradiciones concordantes y conflictivas.

Por lo tanto, Shaykh Tusi procedió a su trabajo en tres pasos:

  1. Transmitiendo tradición que verifica cada asunto
  2. Transmitir una tradición que contrasta con el primer conjunto de tradiciones
  3. Transmitir tradición que afirma la interpretación

Tahdhib al-Ahkam contiene lo siguiente:I: Pureza ritual en el Islam (árabe: الطهارة (Taharah))II: OraciónIII: impuesto religiosoIV: ayuno regulado por la jurisprudencia islámicaV: PeregrinaciónVI: Guerra SagradaVII: Sentencias y Requisitos Legales (Árabe: القضاء و الاحکام)VIII: Adquisiciones (árabe: المکاسب)IX: Comercio (árabe: التجارة)X: Matrimonio en el IslamXI: DivorcioXII: Manumisión de esclavosXIII: Juramentos, Votos y ExpiacionesXIV: Caza y Sacrificio RitualXV: Dotaciones y limosnasXVI: LegadosXVII: Reglas formales de herenciaXVIII: Castigo prescrito por la RevelaciónXIX: Indemnizaciones por Daños Corporales

Según la publicación de Najaf, Tahdhib al-Ahkam incluía 409 capítulos, 13988 tradiciones y según el conteo de Muhaddis Noori incluía 393 capítulos, 13590 tradiciones. Esta variación entre los informes había dado lugar a un error en el conteo.

Contenido relacionado

Ya'far al-Sadiq

Ya'far al-Sadiq o Jaʿfar ibn Muḥammad ibn ʿAlī al-Ṣādiq comúnmente conocido como Jaʿfar al-Ṣādiq fue un musulmán del siglo VIII. erudito...

La cumbre de la elocuencia (Libro)

Nahj al-Balagha es la colección más conocida de sermones, cartas y dichos atribuidos a Ali ibn Abi Talib, primer imán chiíta, primo e hijo. cuñado del...

Cuatro Libros (Chiismo)

Los Cuatro Libros o Los Cuatro Principios es un término chiíta de los doce doce que se refiere a sus cuatro colecciones de hadices más...
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save