Sunil Gangopadhyay

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Sunil Gangopadhyay o Sunil Ganguly (7 de septiembre de 1934 -23 de octubre de 2012) fue un poeta, historiador y novelista indio en lengua bengalí afincado en la ciudad de Calcuta. Es un ex sheriff de Calcuta. Gangopadhyay obtuvo su maestría en bengalí en la Universidad de Calcuta. En 1953, él y algunos de sus amigos fundaron una revista de poesía bengalí, Krittibas. Posteriormente escribió para muchas publicaciones diferentes.

Ganguly creó el personaje ficticio bengalí Kakababu cuyo nombre real es Raja Roy Chowdhury y su pasión es resolver misterios. Escribió 36 novelas de la serie Kakababu que adquirieron importancia en la literatura infantil india. Recibió el premio Sahitya Akademi en 1985 por su novela Esos días (Sei Samay). Gangopadhyay utilizó el seudónimo Nil Lohit, Sanatan Pathak y Nil Upadhyay. Se le considera uno de los escritores bengalíes más populares, creativos y célebres de la era actual.

Vida temprana

Nació en Faridpur en una familia hindú bengalí en lo que hoy es Bangladesh. Llegó a vivir a Calcuta desde su ciudad ancestral a una edad temprana. Más tarde, su ciudad ancestral cayó dentro de Pakistán Oriental después de la Partición de la India en 1947. Estudió en Surendranath College, Dum Dum Motijheel College, City College, Kolkata, todos afiliados a la Universidad de Calcuta. Posteriormente, obtuvo su maestría en bengalí en la Universidad de Calcuta en 1954.

Se casó con Swati Banerjee el 26 de febrero de 1967. Su único hijo, Souvik, que permanece en Boston, nació el 20 de noviembre de 1967.

Carrera literaria

Krittibas

Sunil in the Krittibas stall in Nandan

Gangopadhyay fue el editor fundador de Krittibas, una revista de poesía fundamental que comenzó a publicarse en 1953 y que se convirtió en una plataforma para una nueva generación de poetas que experimentaban con muchas formas nuevas de temas, ritmos y palabras poéticos..

Otros trabajos

Más tarde, comenzó a escribir para varias publicaciones del grupo Ananda Bazar, una importante editorial de Calcuta y continúa haciéndolo durante muchos años. Se hizo amigo del poeta beat Allen Ginsberg mientras viajaba por la India. Ginsberg mencionó a Gangopadhyay de manera más notable en su poema Septiembre en Jessore Road. Gangopadhyay, a cambio, mencionó a Ginsberg en algunos de sus trabajos en prosa. Después de servir cinco años como vicepresidente, fue elegido presidente de Sahitya Akademi el 20 de febrero de 2008.

Sunil, junto con Tarun Sanyal, Jyotirmoy Datta y Satrajit Dutta se habían ofrecido como voluntarios para ser testigos de la defensa en el famoso juicio del poeta malayo Roy Choudhury del movimiento Generación del Hambre.

Obras

Gangopadhyay en 2006

Autor de más de 200 libros, Sunil fue un escritor prolífico que se destacó en diferentes géneros pero declara que la poesía es su "primer amor". Su serie de poemas Nikhilesh y Neera (algunos de los cuales han sido traducidos como Para ti, Neera y Murmur in the Woods i>) han sido extremadamente populares.

Al igual que en la poesía, Sunil era conocido por su estilo único en prosa. Su segunda novela fue Atmaprakash y también fue el primer escrito de un recién llegado a la literatura publicado en la prestigiosa revista Desh (1965). Fue aclamado por la crítica pero surgió cierta controversia por su carácter agresivo y 'obsceno' estilo. Sunil dijo que tenía miedo de esta novela y se alejó de Calcuta por unos días. Satyajit Ray pensó en hacer una película sobre ello, pero no fue posible por varias razones. El personaje central de 'Atmaprakash' es un joven del centro de Calcuta - Sunil, que lleva un estilo de vida bohemio. La novela se inspiró en ' En el camino' de Jack Kerouac, el escritor de la generación beat. Su ficción histórica Sei Somoy (traducida al inglés por Aruna Chakravorty como Esos días) recibió el premio indio Sahitya Akademi en 1985. Sei Somoy continúa ser un éxito de ventas más de dos décadas después de su primera publicación. Lo mismo ocurre con Prothom Alo (también traducido recientemente por Aruna Chakravorty como First Light), otra ficción histórica más vendida y Poorba-Pashchim, una descripción cruda de la partición y sus consecuencias vistas a través de los ojos de tres generaciones de bengalíes en Bengala Occidental, Bangladesh y otros lugares. También es el ganador del Bankim Puraskar (1982) y del Ananda Puraskar (dos veces, en 1972 y 1989).

Sunil Gangopadhyay dando autógrafos a sus fans en Kolkata Book Fair 2010

Sunil escribió en muchos otros géneros, incluidos relatos de viajes, ficción infantil, cuentos, largometrajes y ensayos. Entre sus seudónimos se encuentran: Nil Lohit, Sanatan Pathak y Nil Upadhyay.

Aunque escribió todo tipo de ficción infantil, un personaje creado por él que se destaca por encima del resto fue Kakababu, el aventurero lisiado, acompañado por su joven sobrino Santu y su amigo Jojo. Desde 1974, Sunil Gangopadhyay escribió más de 35 novelas de esta popular serie, la mayoría de las cuales aparecieron en la revista Anandamela.

Adaptaciones de sus obras literarias

  • Satyajit Ray hizo dos películas Pratidwandi y Aranyer Din Ratri basado en las obras de Ganguly.
  • Uno de los poemas de culto de Sunil Gangopadhyay, Smritir Shohor ha sido convertido en una canción para la película Iti Mrinalini (2011) dirigida por Aparna Sen.
  • Seis de sus Kakababu novelas de serie se han adaptado en pantalla grande -
    • Sabuj Dwiper Raja (1979) dirigida por Tapan Sinha
    • Kakababu aquí Gelen? (1996) directed by Pinaki Chaudhuri
    • Ek Tukro Chand (2001) dirigida por Pinaki Chaudhuri
    • Mishor Rahasya (2013) dirigida por Srijit Mukherji
    • Yeti Obhijaan (2017) directed by Srijit Mukherji
    • Kakababur Protyaborton (2021) dirigida por Srijit Mukherji
  • Shyamaprasad adaptó su novela 'Hirek Deepti' como Malayalam característica Ore Kadal en 2007, y su novela 'Megh Brishti Alo' corta historia en la película Malayalam 2012 Arike
  • La película Hotath Neerar Jonnyo (2004), se basa en la historia corta de Sunil Rani O Abinash.
  • La película Moner Manush (2010), dirigida por Goutam Ghose una película basada en la novela de Sunil por el mismo nombre que representa la vida de Lalon Fakir, un famoso filósofo bengalí y un santo baúl.
  • La película Aparajita Tumi (2012), dirigida por Aniruddha Roy Chowdhury, se basa en la novela de Sunil Dui Nari Hate Tarbari.
  • Vara: Una bendición (2013), película inglesa dirigida por Khyentse Norbu, se basa en su breve historia Rakta Aar Kanna (Blood and Tears).
  • Yugantar, una serie de televisión india que se publicó en DD National en los años 80 se basó en la novela de Gangopadhyay Sei Somoy.

Muerte

Sunil Gangopadhyay murió a las 2:05 de la madrugada del 23 de octubre de 2012 en su residencia del sur de Calcuta, tras un ataque cardíaco. Sufría cáncer de próstata durante algún tiempo y fue a Mumbai para recibir tratamiento. Regresó a Calcuta el día del Mahalaya. Aunque era comunista y ateo. De manera controvertida, el cuerpo de Gangopadhyay fue incinerado siguiendo la costumbre hindú el 25 de octubre en el cremador de Keoratola y varios dignatarios y numerosos fanáticos rindieron sus últimos homenajes. Ganguly no era hindú ni musulmán, sino un ateo comprometido.

El presidente indio, Pranab Mukherjee, lamentó la muerte de Gangopadhyay diciendo:

Gangopadhyay había enriquecido la literatura bengalí a través de su estilo único. Era uno de los mejores intelectuales entre sus contemporáneos. El vacío creado por su muerte no se puede llenar

Buddhadeb Bhattacharjee, ex Ministro Principal de Bengala Occidental, estrechamente asociado con el escritor desde 1964, dijo que la literatura bengalí seguiría estando en deuda con él.

Controversias

  • En 1970 la película de Satyajit Ray Pratidwandi liberado que se basó en la novela de Gangopadhyay. En la novela Gangopadhyay describe cómo una pobre enfermera solía entretener a los hombres para algunos moolah. Esto surgió controversia y enfermeras en toda la ciudad de Kolkata protestaron contra tal representación.
  • En 2006 novela Ardhek Jibon, expresó su deseo carnal por la diosa hindú Saraswati creó algunas controversias. Un oficial retirado del IPS presentó un caso contra Gangopadhyay en el Tribunal Superior de Calcuta. Contra esta polémica que Gangpadhyay sentía, no tenía libertad para expresar lo que sentía. Otro escritor de Bengali Buddhadeb Guha encontró esto un truco barato y él dijo: "No apoyo tan trucos baratos. Un autor debería dar un ejemplo para las generaciones más jóvenes. Si un autor piensa que es genial decir que le encanta beber y disfrutar yendo a Sonagachhi, entonces esto sólo habla mal de él."
  • En septiembre de 2012, Taslima Nasreen, autora de Bangladesh, acusó a Sunil Gangopadhyay de hostigar sexualmente a ella y a otras mujeres. She also alleged that Gangopadhyay was involved in banning her novel Dwikhandito y su "banishment" de Bengala Occidental.

Lista de obras principales

Poesía

  • Hathat Nirar Janya
  • Bhorbelar Upohar
  • Sada Prishtha tomar sange
  • Sei Muhurte Nira
  • Kaydata Shikhe Nebe
  • Jodi Nirbason Dao
  • Pagol Kota

Novelas

  • Atmaprakash (1964)
  • Sonali Dukkho
  • Chaya Darshon
  • Anno Jiboner Shad
  • Shopno Somvob
  • Suniler Satdin
  • Rani O Obinash
  • Kothay Alo
  • Sudur Jhornar Jole
  • Jol Jongoler Kabbo
  • Ekti Rat Tinti Jibon
  • Jomoj Kahini
  • Madhu Kahini
  • Otyagsahan
  • Gonesh Diye Shuru
  • Unmochoner Muhurte
  • Adhar Raater Atithi
  • Aakash Paatal
  • Asroy
  • Alpona Aar Shikha
  • Achena Manush
  • Aamar Swapna
  • Nadir pare khela
  • Satyer Aral
  • Eka Ebong Koyekjon
  • Sei Somoy
  • Pratham Alo
  • Poorba-Pashchim
  • Hirok Deepthi
  • Nihsanga Samrat (2005)
  • Moner Manus (2008)
  • Bosudha o tar meye (2010)
  • Saraswati-r pa-er kacche (2012)
  • Radha Krishna (2015)
  • Jibon J Rokom
  • Payer Tolay Sorshe

Autobiografía

  • Ardhek Jibon
  • Chabir Deshe, Kabitar Deshe

Diario de viaje

  • "Bijone Nijer Sathe"
  • "Amader Choto Nadee"
  • "Tin Samudro Satash Nadee"

Serie Kakababu

  • Sabuj Dwiper Raja
  • Kakababu O Sindukrahasya
  • Kakababu O Bajralama
  • Santu Kothay, Kakababu Kothay
  • Vijaynagarer Hiro
  • Jangaler Modhe Ek Hotel
  • Bhayankar Sundoor
  • Santu O Ak Tukro Chand
  • ¿Kakababu Herey Gelen?
  • Kolkatar Jongole
  • Bhopal Rahashya
  • Pahar Churae Atanka
  • Khali Jahajer Rohosyo
  • Agun Pakhir Rohoshyo
  • Kakababu Bonam Chorashikari
  • "Sadhubabar haat"
  • Ulka Rahoshsho
  • Kakababu O Ek Chhodmobeshi
  • Ebar Kakababur Protishodh
  • Mishor Rohoshsho(Mystery en Egipto)
  • Kakababu O Ashchorjo Dweep
  • Agneyogirir peter madhye
  • Kakababu O Jaladashu
  • Golokdhandhay Kakababu
  • Kakababu Samagra (1–6)
  • Kakababu O Chadan Dossu '

Libros traducidos

  • Primera Luz ISBN 978-0-14-100430-3
  • Esos días ISBN 0140268529
  • East-West Libros de pingüinos India
  • Los amantes y las otras historias ISBN 81-7189-838-6
  • Pratidwandi ISBN 81-250-1902-2
  • Murmur en el bosque ISBN 81-220-0568-3
  • La juventud ISBN 81-291-0125-4
  • Ranu O Bhanu Traducido por Sheila Sengupta
  • El Monarca Solitario Traducido por Swapna Dutta, ISBN 978-93-5009-628-4
  • Sangre Traducido por Debali Mookerjea-Leonard

Premios y honores

Premios

  • 1972: Ananda Puraskar en la categoría general
  • 1979: El honor del poeta nacional fue dado por Akashbani Kolkata
  • 1983: Bankim Puraskar para el libro Sei Somoy
  • 1984: Sahitya Akademi Premio al libro Sei Somoy
  • 1989: Ananda Puraskar para el libro Poorba-Pashchim
  • 1989: Sahitya Setu puroskar
  • 1999: Annada-Snowcem puroska para la historia Nil Lohiter Golpo
  • 2003: Annadashankar puroskar
  • 2004: Saraswati Samman for Prothom Alo
  • 2011: Premio Literario Hindú, lista corta, El Fakir
  • 2012: Sera Bangali Logros de la vida Premio de Star Ananda

Honores

  • 2002: Sheriff de Kolkata.
  • Honorario D.Litt. de la Universidad de Burdwan
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save