Sulfato de dietilo
sulfato de dietilo (DES) es un compuesto químico altamente tóxico, combustible y probablemente cancerígeno con la fórmula (C2H5)2SO4. Se presenta como un líquido aceitoso e incoloro con un leve olor a menta y es corrosivo para los tejidos y los metales. El sulfato de dietilo se utiliza como agente alquilante para preparar derivados etílicos de fenoles, aminas y tioles. Se utiliza para fabricar tintes y textiles.
Propiedad
El sulfato de dietilo es un líquido sensible a la humedad. El calentamiento puede provocar la liberación de gases y vapores tóxicos. Se vuelve más oscuro con el tiempo. Forma alcohol etílico, sulfato de etilo y, finalmente, ácido sulfúrico cuando se expone al agua. Este compuesto también es combustible; cuando se quema, se producen óxidos de azufre, éter y etileno.
Toxicidad
El sulfato de dietilo es un potente agente alquilante que etila el ADN, provocando mutaciones tanto en las células somáticas como en las germinales y, por lo tanto, es genotóxico. Según la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), hasta 1999 no hay pruebas suficientes de las propiedades cancerígenas del dietilsulfato en humanos, pero sí en animales. La IARC lo clasifica como carcinógeno del Grupo 2A (probablemente cancerígeno para los seres humanos). La experimentación con animales ha sugerido que este compuesto probablemente sea cancerígeno para los humanos, ya que está implicado en el desarrollo del cáncer de laringe. También faltan pruebas de los efectos de este compuesto químico en la salud reproductiva o del desarrollo.
La inhalación de este compuesto químico tiene el potencial de ser fatal y puede provocar náuseas o vómitos. La ingestión de esta sustancia también podría ser mortal o provocar náuseas, vómitos o dolor abdominal intenso. El contacto con la piel o la absorción a través de ella también tiene el potencial de ser mortal y puede provocar quemaduras graves.
Preparación
El sulfato de dietilo se puede preparar mediante la reacción de óleum con éter dietílico o etanol, después de lo cual el producto se purifica mediante destilación al vacío. Otro método consiste en disolver etileno en ácido sulfúrico concentrado. El sulfato de dietilo se produce comercialmente a escala y lo venden diversos proveedores de productos químicos.