Sudán IV
Sudán IV (C24H20N4O) es un lisocromo (colorante liposoluble ) colorante diazo utilizado para la tinción de lípidos, triglicéridos y lipoproteínas en secciones de parafina congeladas. Tiene apariencia de cristales de color marrón rojizo con punto de fusión de 199 °C y máxima absorción a 520(357) nm.
Sudan IV es uno de los tintes utilizados para la tinción de Sudán. Tintes similares incluyen Oil Red O, Sudan III y Sudan Black B. La tinción es una técnica bioquímica importante que ofrece la capacidad de calificar visualmente la presencia del compuesto graso de interés sin aislarlo. Para fines de tinción, Sudán IV se puede preparar con propilenglicol. Alternativamente, los autores han informado que utilizan el colorante saturado en alcohol isopropílico, etanol al 95 % o 0,05 % en peso en acetona:etanol:agua (50:35:15). La idea es utilizar un disolvente moderadamente apolar para solubilizar el tinte, permitiendo que se divida en la grasa altamente apolar sin que el disolvente solubilice la grasa que se va a teñir.
Sudán I, Sudán III y Sudán IV han sido clasificados como carcinógenos de categoría 3 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer.
En su forma purificada se llama Escarlata Biebrich R, que no debe confundirse con la escarlata Biebrich soluble en agua.
En la industria, se utiliza para colorear sustancias no polares como aceites, grasas, ceras, diversos productos de hidrocarburos y emulsiones acrílicas. Sudán IV también se utiliza en el Reino Unido como colorante de combustible para teñir el combustible de calefacción con impuestos más bajos; por eso también se le conoce como Oil Tax Red. Como colorante alimentario, Sudan IV se considera un colorante ilegal, principalmente por su efecto nocivo durante un largo período de tiempo, ya que es carcinógeno. En el informe sobre normas de seguridad alimentaria de 1995 se consideró inseguro.
Si bien el tinte tiñe los triglicéridos con un color rojo intenso, no tiñe las gotas de lípidos ni los fosfolípidos. Sudan IV se puede utilizar para teñir la aorta tiñendo placas ricas en lípidos. El tinte también se puede utilizar para teñir lípidos en lesiones ateroscleróticas en ratones.