Succión
Succión es el diferencial de presión de aire entre áreas.
Quitar el aire de un espacio da como resultado un diferencial de presión. Por lo tanto, la presión de succión está limitada por la presión de aire externa. Incluso un vacío perfecto no puede aspirar con más presión que la disponible en el entorno circundante. Se pueden formar succiones en el mar, por ejemplo, cuando un barco se hunde.
Cuando la presión en una parte de un sistema físico se reduce en relación con otra, el fluido en la región de mayor presión ejercerá una fuerza en relación con la región de menor presión, denominada fuerza de gradiente de presión. La reducción de presión puede ser estática, como en una disposición de pistón y cilindro, o dinámica, como en el caso de una aspiradora cuando el flujo de aire da como resultado una región de presión reducida.
Cuando los animales respiran, el diafragma y los músculos alrededor de la caja torácica provocan un cambio de volumen en los pulmones. El aumento de volumen de la cavidad torácica disminuye la presión en el interior, creando un desequilibrio con la presión del aire ambiental, lo que resulta en succión.