Submarino alemán U-77 (1940)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Flo29
El submarino alemán U-77 fue un submarino Tipo VIIC de la Kriegsmarine de la Alemania nazi, construido por el Bremer Vulkan-Vegesacker Werft, Bremen-Vegesack. Su quilla fue puesta en grada el 28 de marzo de 1940 por el Bremer Vulkan de Bremen-Vegesack, Alemania, con el número de astillero 5. Fue botado el 23 de noviembre de 1940 y puesto en servicio el 18 de enero de 1941, bajo el mando del Oberleutnant zur See Heinrich Schonder hasta el 2 de septiembre de 1942, cuando fue sucedido por el Oblt.z.S. Otto Hartmann, quien permaneció al mando hasta el hundimiento del submarino.El barco fue hundido el 29 de marzo de 1943 frente a Calpe, España, tras sufrir graves daños a causa de dos aviones británicos.

Diseño

Los submarinos alemanes Tipo VIIC fueron precedidos por los submarinos Tipo VIIB, de menor longitud. El U-77 tenía un desplazamiento de 769 toneladas (757 toneladas largas) en superficie y 871 toneladas (857 toneladas largas) sumergido. Tenía una eslora total de 67,10 m (220 pies 2 pulgadas), una eslora de casco presurizado de 50,50 m (165 pies 8 pulgadas), una manga de 6,20 m (20 pies 4 pulgadas), una puntal de 9,60 m (31 pies 6 pulgadas) y un calado de 4,74 m (15 pies 7 pulgadas). El submarino estaba propulsado por dos motores diésel MAN M 6 V 40/46 de cuatro tiempos y seis cilindros sobrealimentados, que generaban entre 2800 y 3200 caballos de fuerza (2060 y 2350 kW; 2760 y 3160 shp) para su uso en superficie, y dos motores eléctricos Brown, Boveri & Cie GG UB 720/8 de doble efecto, que generaban entre 750 caballos de fuerza (550 kW; 740 shp) para su uso en inmersión. Contaba con dos ejes y dos hélices de 1,23 m (4 pies). El submarino podía operar a profundidades de hasta 230 metros (750 pies).El submarino alcanzaba una velocidad máxima en superficie de 17,7 nudos (32,8 km/h; 20,4 mph) y una velocidad máxima sumergido de 7,6 nudos (14,1 km/h; 8,7 mph). Sumergido, podía navegar 80 millas náuticas (150 km; 92 mi) a 4 nudos (7,4 km/h; 4,6 mph); en superficie, podía recorrer 8500 millas náuticas (15 700 km; 9800 mi) a 10 nudos (19 km/h; 12 mph). El U-77 estaba equipado con cinco tubos lanzatorpedos de 53,3 cm (21 pulgadas) (cuatro en la proa y uno en la popa), catorce torpedos, un cañón naval SK C/35 de 8,8 cm (3,46 pulgadas), 220 proyectiles y un cañón antiaéreo C/30 de 2 cm (0,79 pulgadas). La dotación del barco era de entre cuarenta y cuatro y sesenta hombres.

Historial del servicio

El U-77 realizó 11 patrullas, hundiendo 15 buques con un total de 31.171 TRB y 1.050 toneladas, y dañando otros dos con un total de 5.384 TRB. También dañó dos buques de guerra con un total de 2.880 toneladas y provocó que dos buques de 11.637 TRB fueran declarados pérdida total. Formó parte de seis manadas de lobos.

Primera patrulla

El U-77 partió de Kiel el 29 de mayo de 1941. Su ruta abarcó la zona entre Islandia y las Islas Feroe.Hundió el Tresillian el 13 de junio al sureste de Cabo Race (Terranova). Con su cañón de cubierta, disparó 87 proyectiles, logrando entre 60 y 65 impactos; pero necesitó un torpedo para asestar el golpe de gracia. Posteriormente, hundió el Arakaka, un buque meteorológico, el 22, a 450 millas náuticas (830 km; 520 millas) al este de St. Johns. No hubo supervivientes. Algo similar ocurrió con el Anna Bulgaris, al sur de Cabo Farewell (Groenlandia).

El U-77 atracó en Saint-Nazaire, en la Francia ocupada, el 7 de julio.

Patrullas segunda y tercera

La segunda incursión del barco comenzó con su salida de Saint-Nazaire el 2 de agosto de 1941, pero a pesar de recorrer grandes extensiones del Atlántico, regresó a la base francesa el 10 de septiembre con las manos vacías.En su tercera salida, el U-77 volvió a encontrar el acorazado vacío al oeste de Irlanda y el Golfo de Vizcaya. Nada.

Cuarta patrulla

La siguiente patrulla

del U-77se dividió en dos. La primera parte se dirigió al Mediterráneo. Partiendo de Saint-Nazaire el 10 de diciembre de 1941, se deslizó por el Estrecho de Gibraltar, fuertemente defendido, y entró en Messina, al noreste de Sicilia, el 19.En el camino, hundió al SS Empire Barracuda a 34 millas náuticas (63 km; 39 mi) del Cabo Trafalgar [antes de la experiencia de Gibraltar], el día 15.La segunda parte consistió en el ataque del barco al destructor británico HMS Kimberley frente a Tobruk el 12 de enero de 1942. La popa del buque de guerra fue destrozada, pero fue remolcado a Alejandría para reparaciones temporales antes de que se llevara a cabo una restauración más permanente en Bombay. El barco regresó al servicio en enero de 1944.El submarino atracó en Salamina, Grecia, el 14 de enero.

Quinta patrulla

A última hora del 1 de abril de 1942, el U-77 fue atacado por un Fairey Swordfish del Escuadrón n.º 815 de la FAA, al noreste de Sidi Barrani. Los daños infligidos impidieron que el barco pudiera sumergirse. Regresó a Salamina el día 3.

Sexta patrulla

Tras trasladarse a La Spezia, en el noroeste de Italia, en abril, el U-77 partió del puerto para la primera parte de una patrulla en dos partes el 6 de junio de 1942. Hundió el destructor HMS Grove al norte de Sollum el día 12. Esto ocurrió durante la Operación Vigorous [un convoy de suministros a Malta].El submarino fue atacado sin éxito por el HMS Thrasher (N37), un submarino británico de clase T, frente a lo que hoy es la costa israelí el 4 de julio. (Nota: Existe cierta confusión sobre este incidente, ya que la propia página del submarino en 'uboat.net' también lo sitúa más al oeste ese día y no menciona ningún ataque).

El U-77 finalizó la patrulla en Salamina el 9 de julio.

patrullas séptima y octava

Partiendo de Salamina el 16 de julio de 1942, su única victoria fue el velero griego Vassilliki, al que hundió con 10 disparos del cañón de cubierta al este de Chipre el día 22.A finales de agosto, el barco se trasladó brevemente a Pola (o Pula) en Croacia, en la cima del Adriático, desde donde zarpó el 12 de octubre de 1942 antes de volver a La Spezia el 1 de noviembre.

Novena patrulla

El U-77 torpedeó al balandro HMS Stork el 12 de noviembre de 1942, pero fue atacado por las corbetas HMS Lotus y Poppy al día siguiente al noreste de Argel. El submarino, ligeramente dañado, regresó a La Spezia el 5 de diciembre.

Décima patrulla

El U-77 hundió dos buques más: el Empire Banner y el Empire Webster, ambos el 7 de febrero de 1943 al oeste de Argel. Había zarpado de La Spezia el 26 de enero y regresó allí el 10 de febrero.

11a patrulla y pérdida

Cementerio Militar Alemán en Cuacos de Yuste. En primer lugar, las tumbas de dos miembros del equipo submarino. En 1983, todos los soldados y marineros alemanes enterrados en España de la ICM y la ICM fueron exhumados de sus tumbas y enterrados en este cementerio. Los cadáveres de los U-77 fueron llevados del cementerio de Alicante a su lugar de descanso final en Cuacos.
El barco zarpó de La Spezia por última vez el 3 de marzo de 1943. El 28 de marzo, el U-77 fue atacado por dos Lockheed Hudson británicos, el V del n.º 48 y el L del n.º 233 de la RAF, con base en Gibraltar, que lanzaron cargas de profundidad y dañaron gravemente al U-77. A la 1:15 del día siguiente, 29 de marzo, Hartmann ordenó a su tripulación desembarcar y lo hundió en la posición 37°42′N 00°10′E / 37.700, 0.167 al este de Cartagena/Cabo de Palos. De los 47 tripulantes, nueve sobrevivieron la noche y fueron rescatados por barcos pesqueros españoles.

Wolfpacks

El U-77 participó en seis manadas, a saber:

  • Occidente (6 – 20 de junio de 1941)
  • Groenlandia (10 – 23 de agosto de 1941)
  • Kurfürst (23 de agosto – 2 de septiembre de 1941)
  • Seewolf (2 – 7 septiembre 1941)
  • Reissewolf (21 – 31 octubre 1941)
  • Störtebecker (15 noviembre – 2 diciembre 1941)

Resumen de la historia de la redada

FechaNaveNacionalidadTonnageFate
13 de junio de 1941 Tresillian Reino Unido4.743 Sunt
22 de junio de 1941 Arakaka Reino Unido2.379 Sunt
25 de junio de 1941 Anna Bulgaris Grecia 4.603 Sunt
15 de diciembre de 1941 Empire Barracuda Reino Unido4.972 Sunt
12 de enero de 1942 HMS Kimberley Royal Navy 1.690 Daños
12 de junio de 1942 HMS Grove Royal Navy 1.050 Sunt
22 de julio de 1942 Vassiliki Grecia 140 Sunt
24 de julio de 1942 SV Toufic El Rahman Siria 30 Sunt
30 de julio de 1942 Fany Egipto 43 Sunt
1o de agosto de 1942 St. SimonEgypt Egipto 85 Sunt
6 de agosto de 1942 Adnan Egipto 155 Daños
6 de agosto de 1942 Ezzet Egipto 158 Sunt
10 de agosto de 1942 Kharouf Palestina obligatoria 158 Sunt
16 de agosto de 1942 Daniel Palestina obligatoria 100 Sunt
20 de agosto de 1942 Mahrous Siria 18 Sunt
12 de noviembre de 1942 HMS Stork Royal Navy 1.190 Daños
7 de febrero de 1943 Empire Banner Reino Unido6.699 Sunt
7 de febrero de 1943 Empire Webster Reino Unido7,043 Sunt
16 de marzo de 1943 Hadleigh Reino Unido5.222 Total de pérdidas
16 de marzo de 1943 Príncipe Mercante Reino Unido5.229 Daños
26 de marzo de 1943 Ciudad de Perth Reino Unido6.415 Total de pérdidas

Véase también

  • Mediterranean U-boat Campaign (World War II)

Referencias

Notas

  1. ^ Los tonelajes de barcos Merchant están en toneladas de registro bruto. Los buques militares se enumeran por el desplazamiento de toneladas.

Citaciones

  1. ^ a b Helgason, Guðmundur. "El barco tipo VIIC U-77". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 3 de diciembre 2012.
  2. ^ a b c d Gröner 1991, págs. 43 a 46.
  3. ^ Busch " Röll 1999, pág. 83.
  4. ^ Helgason, Guðmundur. "Ships hit by U-77". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 24 de diciembre 2014.

Bibliografía

  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Comandantes de la U-bote alemanes de la Segunda Guerra Mundial: un diccionario biográfico. Traducido por Brooks, Geoffrey. Londres, Annapolis, Md: Greenhill Books, Naval Institute Press. ISBN 1-55750-186-6.
  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Deutsche U-Boot-Verluste von Septiembre 1939 bis Mai 1945 [Pérdidas U-Boletín alemanas de septiembre de 1939 a mayo de 1945]. Der U-Boot-Krieg (en alemán). Vol. IV. Hamburg, Berlin, Bonn: Mittler. ISBN 3-8132-0514-2.
  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Barcos y buques de guerra contra minas. Acorazados alemanes 1815-1945. Vol. 2. Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Helgason, Guðmundur. "El barco tipo VIIC U-77". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 24 de diciembre 2014.
  • Hofmann, Markus. "U 77". Deutsche U-Boote 1935-1945 - u-boot-archiv.de (en alemán). Retrieved 26 de diciembre 2014.
  • [1]
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save