Submarino alemán U-39 (1938)

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El submarino alemán U-39 fue un submarino tipo IXA de la Kriegsmarine que operó desde 1938 hasta los primeros días de la Segunda Guerra Mundial.

El 29 de julio de 1936, la Kriegsmarine ordenó su construcción como parte del programa de rearme (Aufrüstung) en Alemania, ilegal según los términos del Tratado de Versalles. La quilla del U-39 fue colocada el 2 de junio de 1937 por DeSchiMAG AG Weser de Bremen. Fue puesto en servicio el 10 de diciembre de 1938 bajo el mando del teniente general Gerhard Glattes.

El 14 de septiembre de 1939, tan sólo 27 días después de iniciar su primera patrulla, el U-39 intentó hundir el portaaviones británico HMS Ark Royal disparándole dos torpedos. Debido a un defecto técnico, los torpedos explotaron antes de alcanzar su objetivo. El U-39 fue inmediatamente perseguido por tres destructores británicos, el HMS Foxhound, el HMS Faulknor y el HMS Firedrake, y desbaratado con cargas de profundidad. Después de que la tripulación lograra salir a la superficie con el submarino que se hundía, todos los miembros fueron capturados durante la evacuación.

El U-39 fue el primer submarino alemán que se hundió en la Segunda Guerra Mundial.

Diseño

Como uno de los ocho submarinos alemanes originales Tipo IX, posteriormente designado IXA, el U-39 tenía un desplazamiento de 1.032 toneladas (1.016 toneladas largas) cuando estaba en la superficie y 1.153 toneladas (1.135 toneladas largas) cuando estaba sumergido. El submarino tenía una longitud total de 76,50 m (251 pies), una longitud de casco presurizado de 58,75 m (192 pies 9 pulgadas), una manga de 6,51 m (21 pies 4 pulgadas), una altura de 9,40 m (30 pies 10 pulgadas) y un calado de 4,70 m (15 pies 5 pulgadas). El submarino estaba propulsado por dos motores diésel de cuatro tiempos y nueve cilindros MAN M 9 V 40/46 sobrealimentados que producían un total de 4.400 caballos de fuerza métricos (3.240 kW; 4.340 shp) para su uso en la superficie, dos motores eléctricos de doble efecto Siemens-Schuckert 2 GU 345/34 que producían un total de 1.000 caballos de fuerza métricos (740 kW; 990 shp) para su uso en inmersión. Tenía dos ejes y dos hélices de 1,92 m (6 pies). El barco era capaz de operar a profundidades de hasta 230 metros (750 pies).

El submarino tenía una velocidad máxima en superficie de 18,2 nudos (33,7 km/h; 20,9 mph) y una velocidad máxima sumergida de 7,7 nudos (14,3 km/h; 8,9 mph). Cuando estaba sumergido, el barco podía navegar entre 65 y 78 millas náuticas (120 a 144 km; 75 a 90 mi) a 4 nudos (7,4 km/h; 4,6 mph); cuando estaba en la superficie, podía viajar 10 500 millas náuticas (19 400 km; 12 100 mi) a 10 nudos (19 km/h; 12 mph). El U-39 estaba equipado con seis tubos lanzatorpedos de 53,3 cm (21 pulgadas) (cuatro en la proa y dos en la popa), 22 torpedos, un cañón naval SK C/32 de 10,5 cm (4,13 pulgadas), 180 proyectiles y un cañón antiaéreo SK C/30 de 3,7 cm (1,5 pulgadas) y un cañón antiaéreo C/30 de 2 cm (0,79 pulgadas). El barco tenía una dotación de cuarenta y ocho hombres.

Historial del servicio

Patrol and Sinking

El U-39 realizó una sola patrulla de guerra durante toda su carrera, como parte de la 6.ª Flotilla de submarinos. Partió de Wilhelmshaven con el U-31, el U-32, el U-35 y el U-53, todos ellos también parte de la 6.ª Flotilla, el 19 de agosto de 1939, en preparación para el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Se dirigió al Mar del Norte y finalmente circunnavegó las Islas Británicas. Antes de hundirse, el U-39 fue atacado en el Mar del Norte el 10 de septiembre mientras se dirigía a las Islas Británicas. Fue atacado con una carga de profundidad por un buque británico no identificado y se vio obligado a sumergirse a 100 metros (328 pies) para escapar del ataque.

El 14 de septiembre de 1939, tras sólo 27 días en el mar, el U-39 disparó dos torpedos contra el portaaviones británico HMS Ark Royal frente a Rockall Bank, al noroeste de Escocia. Los vigías detectaron las huellas de los torpedos y el Ark Royal giró hacia el ataque, reduciendo su sección transversal y provocando que ambos torpedos fallaran y explotaran antes de su objetivo. Tras el ataque fallido, tres destructores británicos que se encontraban en las proximidades del Ark Royal, el HMS Faulknor, el Firedrake y el Foxhound, detectaron al U-39. Los tres destructores lanzaron cargas de profundidad contra el submarino y, segundos después de que el Firedrake lanzara sus cargas de profundidad, el U-39 emergió. El Foxhound, que era el más cercano al submarino, recogió a 25 miembros de la tripulación, mientras que el Faulknor rescató a 11 y el Firedrake salvó a los ocho restantes. Los tripulantes fueron llevados a tierra en Escocia y pasaron el resto de la guerra en varios campos de prisioneros de guerra, incluida la Torre de Londres, antes de ser enviados a Canadá.

El U-39 fue el primero de muchos submarinos que se hundieron en la Segunda Guerra Mundial; en 58°32′N 11°49′O / 58.533, -11.817.

Aftermath

Otros cuatro submarinos se unieron al U-39 en su desafortunada patrulla: el U-31, el U-32, el U-53 y el U-55. Según un informe del Seekriegsleitung (Comando Supremo Naval Alemán) del 22 de septiembre de 1939, el U-32 y el U-53 se dirigían de regreso a su puerto de origen, Kiel, mientras que sólo el U-31 y el U-35 permanecían en la zona operativa al norte de las Islas Británicas. Según el plan, el U-39 también debería haber puesto rumbo a Kiel. Sin embargo, no hubo contacto con el submarino durante varios días. La falta de respuesta del U-39, a pesar de varias solicitudes para que se le comunicara su ubicación actual, comenzó a alimentar los rumores de que se había hundido. Esta creencia fue confirmada posteriormente por una transmisión de radio británica que detallaba la llegada de los primeros prisioneros de guerra alemanes, miembros de la Kriegsmarine, a una estación de trenes de Londres unos días después.

Referencias

  1. ^ a b c d Helgason, Guðmundur. "El barco tipo IXA U-39". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 3 de abril 2010.
  2. ^ a b Kemp 1999, pág. 60.
  3. ^ Helgason, Guðmundur. "Tipo IX barcos de largo alcance". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 1 de abril 2010.
  4. ^ a b c "U-39 El primer submarino que será hundido en la Segunda Guerra Mundial". HMS Firedrake Page 20. HMS Firedrake.com. Retrieved 3 de abril 2010.
  5. ^ a b Helgason, Guðmundur. "U-boat losses-1939". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 17 de febrero 2015.
  6. ^ a b c d Gröner 1991, pág. 68.
  7. ^ Helgason, Guðmundur. "Información patrol para U-39 (Primera patrulla)". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 3 de abril 2010.
  8. ^ Rossiter, págs. 74 a 77

Bibliografía

  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Comandantes de la U-bote alemanes de la Segunda Guerra Mundial: un diccionario biográfico. Traducido por Brooks, Geoffrey. Londres, Annapolis, Md: Greenhill Books, Naval Institute Press. ISBN 1-55750-186-6.
  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Deutsche U-Boot-Verluste von Septiembre 1939 bis Mai 1945 [Pérdidas U-Boletín alemanas de septiembre de 1939 a mayo de 1945]. Der U-Boot-Krieg (en alemán). Vol. IV. Hamburg, Berlin, Bonn: Mittler. ISBN 3-8132-0514-2.
  • Edwards, Bernard (1996). Dönitz y Wolf Packs - Los submarinos en la guerra. Cassell Military Classics. p. 87. ISBN 0-304-35203-9.
  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Barcos y buques de guerra contra minas. Acorazados alemanes 1815-1945. Vol. 2. Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Rossiter, Mike (2007). Ark Royal: la vida, la muerte y el redescubrimiento del legendario portaaviones de la Segunda Guerra Mundial. Londres: Corgi Books. ISBN 978-0-552-15369-0.
  • Kemp, Paul (1999). U-Boats Destruyed - Pérdidas Submarinas alemanas en las guerras mundiales. Londres: Arms & Armour. ISBN 1-85409-515-3.
  • Helgason, Guðmundur. "El barco tipo IXA U-39". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 17 de febrero 2015.
  • Hofmann, Markus. "U 39". Deutsche U-Boote 1935-1945 - u-boot-archiv.de (en alemán). Retrieved 7 de diciembre 2014.

58°32′N 11°49′O / 58.533, -11.817

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save