Submarino alemán U-1226

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El submarino alemán U-1226 fue un submarino tipo IXC/40 de la Kriegsmarine de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El submarino, construido para prestar servicio en la Batalla del Atlántico, fue terminado en Hamburgo en noviembre de 1943 y puesto bajo el mando del Oberleutnant zur See August-Wilhem Claussen (Tripulación X/37), cuyo hermano Emil había muerto a bordo del U-469 el año anterior. Realizó cruceros de preparación en el mar Báltico antes de embarcarse en su única patrulla operativa desde la Base Naval de Horten en Noruega durante septiembre de 1944.

Diseño

Los submarinos alemanes Tipo IXC/40 eran ligeramente más grandes que los Tipo IXC originales. El U-1226 tenía un desplazamiento de 1.144 toneladas (1.126 toneladas largas) cuando estaba en la superficie y 1.257 toneladas (1.237 toneladas largas) cuando estaba sumergido. El submarino tenía una longitud total de 76,76 m (251 pies 10 pulgadas), una longitud de casco presurizado de 58,75 m (192 pies 9 pulgadas), una manga de 6,86 m (22 pies 6 pulgadas), una altura de 9,60 m (31 pies 6 pulgadas) y un calado de 4,67 m (15 pies 4 pulgadas). El submarino estaba propulsado por dos motores diésel de cuatro tiempos y nueve cilindros MAN M 9 V 40/46 sobrealimentados que producían un total de 4.400 caballos de fuerza métricos (3.240 kW; 4.340 shp) para su uso en la superficie, dos motores eléctricos de doble efecto Siemens-Schuckert 2 GU 345/34 que producían un total de 1.000 caballos de fuerza en el eje (1.010 PS; 750 kW) para su uso mientras estaba sumergido. Tenía dos ejes y dos hélices de 1,92 m (6 pies). El barco era capaz de operar a profundidades de hasta 230 metros (750 pies).

El submarino tenía una velocidad máxima en superficie de 18,3 nudos (33,9 km/h; 21,1 mph) y una velocidad máxima sumergida de 7,3 nudos (13,5 km/h; 8,4 mph). Cuando estaba sumergido, el barco podía navegar 63 millas náuticas (117 km; 72 mi) a 4 nudos (7,4 km/h; 4,6 mph); cuando estaba en la superficie, podía viajar 13.850 millas náuticas (25.650 km; 15.940 mi) a 10 nudos (19 km/h; 12 mph). El U-1226 estaba equipado con seis tubos lanzatorpedos de 53,3 cm (21 pulgadas) (cuatro en la proa y dos en la popa), 22 torpedos, un cañón naval SK C/32 de 10,5 cm (4,13 pulgadas), 180 proyectiles y un cañón antiaéreo Flak M42 de 3,7 cm (1,5 pulgadas), así como dos cañones antiaéreos gemelos C/30 de 2 cm (0,79 pulgadas). El barco tenía una dotación de cuarenta y ocho.

Historial del servicio

Esta patrulla transcurrió sin incidentes durante las tres primeras semanas de la travesía del Atlántico, ya que evitó deliberadamente las contramedidas aliadas, sumamente eficaces. El último contacto con el barco fue el 23 de octubre de 1944, cuando se informó de problemas con su aparato de respiración subacuática Schnorchel, tras lo cual no se supo nada más de él. Es posible que se hundiera en un encuentro no registrado con un barco o avión aliado, o más probablemente, que sufriera algún accidente catastrófico desconocido que se cobró la vida del barco y de toda su tripulación.

Cualquiera que haya sido la causa, se la dio por perdida a mediados de noviembre. Se dice que sus restos fueron encontrados al este de Cape Cod, Massachusetts, en 1993, pero esta identificación es poco probable. El último contacto por radio del buque le indicó al submarino que mantuviera su esnórquel defectuoso en posición vertical y regresara a la base, lo que indicaba que la posición del U-1226' era 327 millas náuticas (605 km) al sur de Islandia a 56°30′N 20°00′O / 56.500, -20.000.

Referencias

  1. ^ Helgason, Guðmundur. "El barco tipo IXC/40 U-1226". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 5 de marzo 2010.
  2. ^ Helgason, Guðmundur. "Patrullas de lana U-1226 alemana". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 5 de marzo 2010.
  3. ^ a b c d Gröner 1991, pág. 68.
  4. ^ Un gran número de submarinos alemanes se habían perdido para los defectos del snorkel, y su posible esta era la causa de la pérdida de U-1226
  5. ^ U-Boat No se hundió en Waters Off Cape Cod New York Times 21 julio 1993

Bibliografía

  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Comandantes de la U-bote alemanes de la Segunda Guerra Mundial: un diccionario biográfico. Traducido por Brooks, Geoffrey. Londres, Annapolis, Md: Greenhill Books, Naval Institute Press. ISBN 1-55750-186-6.
  • Busch, Rainer; Röll, Hans-Joachim (1999). Deutsche U-Boot-Verluste von Septiembre 1939 bis Mai 1945 [Pérdidas U-Boletín alemanas de septiembre de 1939 a mayo de 1945]. Der U-Boot-Krieg (en alemán). Vol. IV. Hamburg, Berlin, Bonn: Mittler. ISBN 3-8132-0514-2.
  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Aviones de guerra alemanes 1815-1945, U-boats y Mine Warfare Vessels. Vol. 2. Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
  • Sharpe, Peter (1998). U-Boat Fact File. Gran Bretaña: Midland Publishing. ISBN 1-85780-072-9.
  • Helgason, Guðmundur. "El barco tipo IXC/40 U-1226". U-barcos alemanes de WWII - uboat.net. Retrieved 7 de diciembre 2014.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save