Solo en la oscuridad

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Alone in the Dark es una serie de videojuegos de terror y supervivencia desarrollada originalmente por Infogrames. En la mayoría de los juegos, el jugador controla al investigador privado Edward Carnby, quien va a investigar una casa o ciudad embrujada que está llena de criaturas no muertas.

La serie, particularmente por su juego debut, es ampliamente reconocida como una de las primeras instancias de los videojuegos de terror de supervivencia y a menudo se le atribuye la creación del género. La historia original se basó en los escritos de H. P. Lovecraft; Los juegos posteriores de la serie se inspiraron en otras fuentes, incluido el vudú, el Salvaje Oeste y las obras de H. R. Giger. Se han creado seis entregas de la serie, con diversas temáticas y localizaciones. Se crearon dos cómics y dos películas basadas en los juegos.

En septiembre de 2018, Atari SA vendió la franquicia Alone in the Dark a THQ Nordic.

Juegos

Marcas de revisión agregadas
Juego Metacrítica
Solo en la oscuridad (1992)(3DO) 70%
(iOS) 50/100
(PC) 90%
Jack en la oscuridad(PC) 60%
Solo en la oscuridad 2(PC) 70%
42%
Solo en la oscuridad 3(PC) 60%
Solo en la oscuridad: La nueva pesadilla(DC) 75/100
(GBC) 62%
(PC) 66/100
(PS) 77/100
Solo en la oscuridad (2008)(PC) 55/100
(PS2) 47/100
(PS3) 69/100
(Wii) 39/100
(X360) 58/100
Solo en la oscuridad: Iluminación(PC) 19/100

Serie principal

Fecha de lanzamiento
1992Solo en la oscuridad
1993Jack en la oscuridad
Solo en la oscuridad 2
1994Solo en la oscuridad 3
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001Solo en la oscuridad: La nueva pesadilla
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008Solo en la oscuridad
2009
2010
2011
2012
2013
2014
2015Solo en la oscuridad: Iluminación
2016
2017
2018
2019
2020
2021
2022
2023Gracia en la oscuridad: prólogo
2024Solo en la oscuridad

Solo en la oscuridad (1992)

El primer juego de la serie fue desarrollado por Infogrames y lanzado para PC en 1992. Fue uno de los dos primeros juegos en utilizar personajes poligonales sobre fondos pre-renderizados. Guinness World Records le otorgó el récord de "primer juego de terror de supervivencia en 3D" en la edición Guinness World Records Gamer's Edition 2008. Krisalis Software hizo un port para 3DO en 1994 que fue lanzado por Interplay Entertainment. En 1994 se lanzó una versión para Mac. En 2014, Atari publicó un puerto para iOS desarrollado por Kung Fu Factory, pero fue retirado de la App Store después de las últimas actualizaciones de iOS.

Jack en la oscuridad (1993)

Un pequeño juego creado durante la producción del segundo juego, Jack in the Dark, se utilizó como juego promocional distribuido durante la Navidad de 1993, justo antes del lanzamiento de la segunda entrega. liberar. El juego estaba en un solo disquete en un envoltorio dorado con una ilustración de Jack-in-the-box en la parte superior. Es una breve aventura protagonizada por la pequeña Grace Saunders. Durante Halloween, entra a una pequeña juguetería después del anochecer y se queda encerrada dentro. Allí, los juguetes están vivos y Grace debe salvar a Papá Noel de una malvada caja sorpresa. Jack in the Dark es un juego de aventuras que se centra exclusivamente en acertijos y no tiene combate. Las versiones posteriores en CD de Alone in the Dark y Alone in the Dark 2 vinieron incluidas con este juego.

Solo en la oscuridad 2 (1993)

Desarrollado por Infogrames y lanzado para PC en 1993, Alone in the Dark 2 supuso un cambio drástico con respecto al juego original, ya que estaba más orientado a la acción que su predecesor y con un énfasis mucho mayor en las armas de fuego. y tiroteos, lo que resulta en combates más difíciles. Al igual que el original, Krisalis lo portó a 3DO y lo lanzó Interplay. Se lanzó un port mejorado con el nombre de Alone in the Dark: Jack is Back (Alone in the Dark: One-Eyed Jack's Revenge en Estados Unidos). lanzado en 1996 para PlayStation y Sega Saturn. Ambas versiones también se lanzaron en Japón con el nombre original.

Solo en la oscuridad 3 (1994)

Alone in the Dark 3 fue el último juego que utilizó el mismo motor y personajes que el juego original. Lanzado para PC en 1994, el juego volvió al estilo de juego del juego original. En 1996 se lanzó una versión del juego para Windows 95 como Alone in the Dark: Ghosts in Town.

Solo en la oscuridad: La nueva pesadilla (2001)

El juego de próxima generación de la serie Alone in the Dark fue creado por Darkworks como un título de terror de supervivencia para consola y muestra una influencia significativa de la serie Resident Evil. El esquema de control y la jugabilidad son mucho más parecidos a los de Resident Evil que a los juegos originales de Alone in the Dark. Conocido internamente como Alone in the Dark 4, el juego fue lanzado en 2001, desarrollado por Darkworks para PlayStation y Dreamcast, y por Spiral Studios para PC y PlayStation 2, también con una Game Boy Color portátil alternativa. versión desarrollada por Pocket Studios.

Solo en la oscuridad (2008)

Desarrollado por Eden Games para PC, PlayStation 3 y Xbox 360, y por Hydravision Entertainment para PlayStation 2 y Wii, Alone in the Dark cambió el enfoque de la serie nuevamente al horror de supervivencia. Inicialmente conocido como Alone in the Dark: Near Death Investigation, el juego pasó a llamarse Alone in the Dark a pesar de tener algunas conexiones con el juego original. El juego introdujo escenarios generados en 3D y vistas intercambiables en primera y tercera persona de la serie. El entorno juega un papel importante en el juego principal; cualquier objeto, incluso decorativo, puede usarse como arma cuerpo a cuerpo o combinarse para crear diferentes estilos de armas. La versión de PlayStation 3 se lanzó varios meses después de las otras versiones como Alone in the Dark: Inferno. Tuvo algunos cambios en el juego y menos fallos.

Solo en la oscuridad: Iluminación (2015)

Alone in the Dark: Illumination se lanzó el 11 de junio de 2015. A diferencia de las entregas anteriores, el juego solo se juega en línea. El juego fue duramente criticado por los críticos.

Solo en la oscuridad (2024)

Desarrollado por Pieces Interactive, Alone in the Dark es una reinvención del videojuego original de 1992 con un estilo similar a los remakes de Resident Evil. El juego contará con una narrativa para un jugador ambientada en la década de 1920, donde los jugadores pueden elegir jugar como Edward Carnby (David Harbour) o Emily Hartwood (Jodie Comer), mientras recorren la Mansión Derceto para descubrir los misterios que contiene. Su lanzamiento está previsto para Microsoft Windows, PlayStation 5 y Xbox Series X/S el 20 de marzo de 2024.

Argumento

Carnby abriendo un tronco en la mansión Derceto

Edward Carnby es el protagonista principal de la serie y es un detective privado. En los primeros tres juegos, se le representa como un investigador privado de mediana edad durante la década de 1920. The New Nightmare lo representa como un adulto más joven en 2001. En la entrega de la serie de 2008, la apariencia de Carnby cambió drásticamente. Ha sido el protagonista principal de todos los juegos hasta la fecha, a excepción del minijuego Jack in the Dark, que en su lugar presenta a Grace Saunders, un personaje que aparece en Alone in the Dark. 2. También es el personaje principal de dos películas basadas libremente en los juegos.

Los tres juegos originales tienen lugar en la década de 1920 y representan los casos paranormales del detective privado Edward Carnby. En 1924 (Solo en la oscuridad) un anticuario le encarga investigar un piano en el loft de la mansión Derceto de Luisiana, que fue abandonado después de que su propietario Jeremy Hartwood se suicidara. En la Nochebuena de 1924 (Solo en la oscuridad 2), Carnby resuelve un caso relacionado con el secuestro de la joven Grace Saunders tras las diligencias de investigación de su fallecido compañero Ted Stryker, con todas las pistas que conducen a un antigua mansión de California llamada "Hell's Kitchen" y un infame gángster que lo habitaba. En 1925 (Solo en la oscuridad 3) es llamado para investigar la desaparición de un equipo de filmación en un pueblo fantasma de poca monta conocido con el nombre de Slaughter Gulch ubicado en el desierto de Mojave en California. El primer juego comparte el papel protagonista con la sobrina de Jeremy Hartwood, Emily Hartwood, quien también asume el papel de damisela en apuros en Alone in the Dark 3.

En Solo en la oscuridad: La nueva pesadilla Carnby está investigando la muerte de su mejor amigo, Charles Fiske. Forma equipo con Aline Cedrac, una joven profesora universitaria especializada en lenguas indias antiguas, en una misión a Shadow Island. Cuando se hizo Alone in the Dark: The New Nightmare, la ambientación se trasladó de la década de 1920 al 2001, y se inventó una leyenda de fondo para explicar que Edward Carnby pertenecía a un linaje de cazadores de sombras. que nacieron el 29 de febrero de cada 40 años y se criaron como niños huérfanos en el orfanato de St George, todos ellos con el nombre de Edward Carnby. El nombre se representa como una forma literal inglesa de "El War Qarn'bi", que significa "el que lucha contra el mal encarnado y caza las sombras". Según esta leyenda, el Edward Carnby original nació en 1888 y dejó de registrarse después de involucrarse en varias aventuras extrañas entre los años 1920 y 1939. El Edward Carnby que desempeña el papel principal en Solo en la oscuridad: La nueva pesadilla nació en 1968.

Alone in the Dark de 2008 reinterpretó una vez más la trama de la serie. Sigue el canon de los primeros tres juegos e ignora los eventos de Alone in the Dark: The New Nightmare. La historia se desarrolla en Central Park, Nueva York, tanto dentro del parque como en sus alrededores. El juego, que tiene lugar en 2008, afirma que solo ha existido un Edward Carnby, que ha estado poseído desde finales de la década de 1920 y que ahora tiene más de 100 años, aunque conserva una apariencia juvenil.

Alone in the Dark: Illumination tiene lugar en la ciudad minera de Lorwich, Virginia, y se remonta a la serie & #39; Trasfondo lovecraftiano.

Desarrollo

El motor del juego original fue creado por Frédérick Raynal como un proyecto favorito mientras trabajaba en Infogrames. Con la ayuda de Didier Chanfray, quien hizo los modelos 3D, se diseñó un prototipo funcional del ático (la primera habitación del juego). Se realizó un concurso interno para crear el arte para completar el prototipo 3D. Se seleccionó el arte de Yaël Barroz y se la introdujo en el equipo central del juego. Frédérick Raynal dirigió el proyecto.

Poco después del lanzamiento inicial de Alone in the Dark, surgió un gran desacuerdo entre el equipo y Infogrames. El director (Bruno Bonnell) tuvo lugar respecto a la dirección de la secuela. Como resultado, la mayor parte del equipo original dejó Infogrames para crear un nuevo estudio llamado Adeline Software International.

Según una entrevista realizada justo después del lanzamiento de Alone in the Dark, partes de las secuelas fueron diseñadas por el equipo original antes de partir. La entrevista presentó un boceto de la casa que se usó en la secuela y mencionó el hecho de que Carnby podría vestirse como Santa Claus.

El motor del juego original es el primero conocido que utiliza animación interpolada, confiando en la computadora para representar los fotogramas entre fotogramas clave. Este enfoque tiene las ventajas de reducir la huella de memoria del juego (que requiere menos memoria para almacenar) y adaptarse a la potencia de cada computadora.

El motor de juego desarrollado para Alone in the Dark se reutilizó en sus dos primeras secuelas (Alone in the Dark 2 y Alone in the Dark 3) sin cambios sustanciales. Infogrames lo actualizó para usarlo en Time Gate: Knight's Chase de 1996.

Adaptaciones

Un cómic one-shot de Alone in the Dark titulado La vida es una cosa horrible fue publicado por Semic Comics en 2001 en Francia y traducido por Image Comics en los EE. UU. en septiembre de 2002. También fue traducido y publicado en Italia y España. Escrito por Jean-Marc Lofficier y dibujado por Matt Haley y Aleksi Briclot, tiene lugar justo antes de Alone in the Dark: The New Nightmare. Está protagonizada por Edward Carnby y presenta a Aline Cedrac, ambos tras la pista de una misteriosa ciudad perdida de Aggartha en el Tíbet. El cómic también cuenta con Frank Stone, un joven científico que acompaña a Aline, Ganesha, un cazador de fortunas, y el Dr. Leng, un hombre sabio que vive en su nave voladora privada junto con su bella asistente Monplaisir (los dos personajes también aparecen en una versión francesa). cómic basado en "Motor Mayhem").

Los personajes viajan a Aggartha para destruir la Corona de Genghis Khan, un poderoso artefacto capaz de convocar a una poderosa criatura conocida como Creeping Chaos. Se revela que Frank Stone está poseído por un demonio y desata el Creeping Chaos. Depende de Carnby y Cedrac derrotarlo y devolver a la criatura. La apariencia de Creeping Chaos se basa en una deidad de la historia de Lovecraft, Shub-Niggurath.

En 2005, se estrenó una película de Solo en la oscuridad protagonizada por Christian Slater como Edward Carnby. La película tiene poca o ninguna relación con los juegos de la década de 1990 o la continuación de 2008. La película es conocida como una de las peores jamás realizadas. Guinness World Records nombró a la película como la "Película basada en juegos de menor recaudación" en Guinness World Records: Gamer's Edition 2008.

En 2009, se estrenó una secuela de bajo presupuesto titulada Alone in the Dark II, protagonizada por Rick Yune como Edward Carnby y con un reparto completamente nuevo y una historia centrada en la caza de brujas.

Fuentes adicionales

  • Haug, Vegard (13 de marzo de 2008). "Edward Carnby está listo para la aventura" (en noruego). No. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2013. Retrieved 9 de junio 2012.
  • Williams, Kevin (28 de enero de 2005). "'Solo' debe quedarse así". Chicago Tribune. Retrieved 9 de junio 2012. (suscripción requerida)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save