Sofía Álvarez Vignoli

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Sofía Álvarez Vignoli (10 de agosto de 1899 – 12 de mayo de 1986) fue una jurista uruguaya y durante un breve período Primera Dama de Uruguay, que participó activamente en la lucha por el sufragio femenino.

Antecedentes

Conoció a su futuro marido, el Dr. Alberto Demicheli, cuando ambos estudiaban Derecho en Montevideo. Al finalizar la carrera, se casaron y posteriormente tuvieron dos hijos: Julio Alberto (1938-1975) y María Adelina Demicheli Álvarez.

Fue activa en la campaña por el sufragio femenino en Uruguay, que se logró en 1932 (aunque las mujeres ya habían participado en algunas elecciones locales en Uruguay). Fue la principal impulsora de la incorporación de los derechos del niño a la legislación uruguaya y escribió un libro sobre los derechos civiles de la mujer en 1946.

Su marido, el Dr. Alberto Demicheli, fue Ministro del Interior en la década de 1930 y Presidente de Uruguay de manera interina en 1976.

Misiones diplomáticas

Su actividad diplomática se desarrolló principalmente durante la presidencia de Gabriel Terra (1933-1938). En las elecciones de fin de mandato de éste, se pusieron de manifiesto con fuerza las diferencias políticas inherentes a las sufragistas. Álvarez Vignoli de Demicheli encabezó el grupo de apoyo al dictador conservador al que se opusieron prestigiosas feministas, como las hermanas Paulina y Luisa Luisi.

Fue co-firmante en nombre de Uruguay de la Convención sobre Extradición (Interamericana) del 26 de diciembre de 1933, de la Convención sobre Nacionalidad de la Mujer (Interamericana) del 26 de diciembre de 1933 y de la Convención de Montevideo sobre Derechos y Deberes de los Estados del 26 de diciembre de 1933. Representó a Uruguay en 1935 en una Conferencia Interamericana de Mujeres en Montevideo y posteriormente, en 1963, en la Tercera Asamblea Extraordinaria de la Comisión Interamericana de Mujeres en Washington.

Senador

En 1942, las mujeres uruguayas ingresaron por primera vez al Parlamento. Álvarez Vignoli de Demicheli e Isabel Pinto de Vidal se convirtieron en las primeras senadoras, no sólo de Uruguay, sino de todo el continente sudamericano. Al mismo tiempo, Julia Arévalo de Roche y Magdalena Antonelli Moreno fueron elegidas diputadas.

Véase también

  • Lista de familias políticas# Uruguay

Bibliografía

  • Derechos civiles de la mujer Biblioteca Manuel Galvez, Montevideo: Alfa y Omega, 1946, 480 pp
  • Paulina Luisi (en español)
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save