Sociedad de Lucha Contra el Cáncer

Sociedad de Lucha Contra el Cáncer, también conocida como SOLCA, es un comité ecuatoriano que difunde técnicas para combatir el cáncer. Fue fundada el 7 de diciembre de 1951.
Historia
Durante la década del 40, el Dr. Juan Tanca Marengo, destacado médico y humanista ecuatoriano, preocupado por la salud pública y los distintos tipos de cáncer, consideró necesario compartir sus conocimientos oncológicos con los estudiantes de medicina y con los médicos en general. Su propósito era establecer campañas de prevención y curación, mediante la creación de un instituto dedicado a la lucha contra el cáncer. El 7 de diciembre de 1951, convocó a un grupo de sus amigos médicos más cercanos para fundar una de las obras públicas de mayor trascendencia en el Ecuador: la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (SOLCA).
En 1953, el gobierno comenzó a organizar la creación del edificio SOLCA, que fue declarado Sociedad de Lucha contra el Cáncer en el Ecuador. En 1957 se construyó el departamento de radioterapia y cirugía. Con el paso de los años SOLCA ha crecido hasta convertirse en uno de los hospitales más importantes del Ecuador.
Actividades del Instituto
Estructura
Capacidad de personas: 155 plazas
Estancia media de alojamiento: 5,5 días
Ocupación media: 62,2%
Prevención
No sólo es importante la lucha contra el cáncer, sino también su prevención. Por ello, el funcionamiento de esta actividad se ha venido dando a través de charlas interactivas, conferencias, gráficos y demostraciones entre la gente.
a.- Técnicos Profesionales de SOLCA.
b.- Técnicos Profesionales de otras instituciones.
c.- Población en general.
Enfermedades tratadas
- Enfermedades del adulto Hodgkin
- Tumores de cabeza y cuello
- Tumores localizados en partes tiernas
- Lung Cancer
- Cáncer de tiroides
- Cáncer de mama
- Leucemia
- Cáncer intestinal
- Cáncer de esófago
- Cáncer de estómago
Colaboradores
Hoy en día SOLCA es uno de los hospitales más importantes de América. Muchas personas, empresas e industrias colaboran diariamente con esta institución. Uno de los más importantes y fieles es el comité de damas, que es un grupo de damas de todos los estratos sociales que ofrecen sus servicios sin ningún tipo de remuneración.
Referencias
- Sitio web oficial SOLCA (dominio estacionado)