SM U-103

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El submarino U-103 fue un submarino de la Armada Imperial Alemana del tipo U 57 que fue embestido y hundido por el HMT Olympic durante la Primera Guerra Mundial. El U-103 fue construido por AG Weser en Bremen, botado el 9 de junio de 1917 y puesto en servicio el 15 de julio de 1917. Completó cinco períodos de servicio bajo el mando del teniente Claus Rücker y hundió ocho barcos con un total de 15.467 toneladas de registro bruto (TRB) antes de hundirse en el Canal de la Mancha el 12 de mayo de 1918.

Cantando

HMT Olímpico en el camuflaje de la boquilla durante la Primera Guerra Mundial

En las primeras horas del 12 de mayo de 1918, el U-103, que había salido a la superficie, avistó al Olympic, el buque hermano mayor del RMS Titanic, que transportaba tropas estadounidenses a Francia. La tripulación se preparó para lanzar torpedos desde los tubos lanzatorpedos de popa, pero no pudo inundarlos a tiempo antes de que el submarino fuera avistado por el Olympic, cuyos artilleros abrieron fuego cuando el buque de transporte se dispuso a embestir.

El submarino U-103 comenzó a descender en picado hasta los 30 m (98 pies) en un intento de virar a un rumbo paralelo al del transatlántico. Pero no hubo tiempo suficiente antes de que la hélice de babor del Olympic atravesara el casco presurizado del submarino justo detrás de su torre de mando. La tripulación del U-103 hizo estallar los tanques de lastre antes de hundir el submarino que se hundía. Nueve tripulantes perdieron la vida. El Olympic no se detuvo para recoger a los supervivientes, sino que continuó rumbo a Cherburgo. El USS Davis avistó más tarde una bengala de socorro y llevó a 35 supervivientes a Queenstown.

Wreck

Los restos del U-103 se encuentran a una profundidad de 90 m (300 pies) en el Canal de la Mancha, aproximadamente a mitad de camino entre Inglaterra y Francia (49°16′N 4°51′O / 49.267, -4.850 (Ubicación del naufragio del U-103)). Su ubicación profunda lo hace en gran parte inaccesible para los buceadores, pero el naufragio fue inspeccionado e identificado por un vehículo submarino operado a distancia en 2012.

Resumen de la historia de la redada

Fecha Nombre Nacionalidad Tonnage Fate
12 de septiembre de 1917 St. Margaret Reino Unido 943 Sunt
12 de noviembre de 1917 Deputado Pierre Goujon Francia 4.121 Sunt
16 de noviembre de 1917 Garron Head Reino Unido 1,933 Sunt
26 de enero de 1918 Cork Reino Unido 1.232 Sunt
29 de enero de 1918 Glenfruin Reino Unido 3.097 Sunt
17 de marzo de 1918 Cressida Reino Unido 150 Sunt
17 de marzo de 1918 Sea Gull Reino Unido 976 Sunt
18 de marzo de 1918 Grainton Reino Unido 6.042 Daños
20 de marzo de 1918 Kassanga Reino Unido 3.015 Sunt

Véase también

  • U-boat Campaign (World War I)

Referencias

Notas

  1. ^ "SM" significa "Seiner Majestät" (Español: Su Majestad) y combinado con el U para Unterseeboot se traducirá como Submarino de Su Majestad.
  2. ^ Tonnages are in gross register tons

Citaciones

  1. ^ Gröner 1991, págs. 12 a 14.
  2. ^ Helgason, Guðmundur. "WWI U-boat commanders: Claus Rücker (Royal House Order of Hohenzollern)". U-barcos alemanes y austriacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net. Retrieved 26 de enero 2015.
  3. ^ Helgason, Guðmundur. "WWI U-boats: U 103". U-barcos alemanes y austriacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net. Retrieved 25 de enero 2010.
  4. ^ McCartney, Innes; Jak Mallmann-Showell (2002). Patrullas perdidas: Submarine Wrecks of the English Channel. Periscope Publishing Ltd. p. 36. ISBN 1-904381-04-9.
  5. ^ Kemp, Paul (1997). U-Boats Destruyed (pérdidas submarinos alemanes en las guerras mundiales). Londres: Arms and Armour Press. p. 49. ISBN 1-85409-321-5.
  6. ^ "SM U-103". www.forgottenwrecks.maritimearchaeologytrust.org. Archivado desde el original el 25 de mayo de 2021. Retrieved 25 de mayo 2021.
  7. ^ Helgason, Guðmundur. "Ships hit by U 103". U-barcos alemanes y austriacos de la Primera Guerra Mundial - Kaiserliche Marine - Uboat.net. Retrieved 26 de enero 2015.

Bibliografía

  • Gröner, Erich; Jung, Dieter; Maass, Martin (1991). Barcos y buques de guerra contra minas. Acorazados alemanes 1815-1945. Vol. 2. Traducido por Thomas, Keith; Magowan, Rachel. Londres: Conway Maritime Press. ISBN 0-85177-593-4.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save