Siyasatnama

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Una primera página del Libro de Gobierno.

Siyāsatnāmeh (persa: سیاست نامه, lit.'Libro de Política'), también conocido como Siyar al- mulûk (árabe: سيرالملوك, iluminado.'Las Vidas de los Reyes'), es la obra más famosa de Nizam al-Mulk, el fundador de las escuelas Nizamiyyah en la Persia medieval y Vazier. a los sultanes selyúcidas Alp Arslan y Malik Shah. Nizam al-Mulk poseía "poder inmenso" como administración principal del imperio selyúcida durante un período de 30 años y fue responsable de establecer formas claramente persas de gobierno y administración islámica que durarían siglos. Gran parte de su enfoque de gobierno está contenido en el Siyasatnameh, que forma parte de una tradición de escritura persa-islámica conocida como los "Espejos para príncipes".

Escrito en persa y compuesto en el siglo XI, el Siyasatnameh fue creado a raíz de la petición de Malik Shah de que sus ministros publicaran libros sobre el gobierno, la administración y los problemas que enfrenta la nación. Sin embargo, el tratado compilado por Nizam al-Mulk fue el único que recibió aprobación y, en consecuencia, fue aceptado como "la ley de la constitución de la nación". En total consta de 50 capítulos que tratan sobre religión, política y varios otros temas de actualidad; los 11 capítulos finales, escritos poco antes del asesinato de Nizam, tratan principalmente de los peligros que enfrenta el imperio y, en particular, de la creciente amenaza del Imperio. Ismailíes. El tratado se ocupa de guiar al gobernante con respecto a las realidades del gobierno y cómo debe administrarse. Cubre "el papel adecuado de los soldados, la policía, los espías y los funcionarios de finanzas" y brinda asesoramiento ético que enfatiza la necesidad de justicia y piedad religiosa en el gobernante. Nizam al-Mulk define en detalle lo que él considera justicia; que todas las clases reciban "lo que les corresponde" y que se proteja a los débiles. Cuando es posible, la justicia se define tanto por la costumbre como por la ley musulmana y el gobernante es responsable ante Dios.

Las anécdotas arraigadas en la cultura y la historia islámica, y ocasionalmente preislámica, persa, con héroes populares, por ejemplo, Mahmud de Ghazna y el preislámico Shah Khosrow Anushirvan, que fueron considerados como ejemplos del bien y la virtud, aparecían con frecuencia. Se considera que el Siyasatnameh proporciona una idea de la actitud de la élite persa del siglo XII hacia el pasado de su civilización, así como evidencia de los métodos de la burocracia y el grado en que estuvo influenciada por las tradiciones preislámicas.

La copia más antigua que queda se encuentra en la Biblioteca Nacional de Tabriz, en Irán. Fue traducido por primera vez al francés en 1891.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save