Sivan Perwer
Şivan Perwer (nacido İsmail Aygün el 23 de diciembre de 1955) es un poeta, escritor, profesor de música y cantante kurdo. Perwer huyó de Turquía en 1976 debido al nacionalismo kurdo y los tonos políticos de su música y vivió durante 37 años en exilio continuo hasta su regreso a Diyarbakir el 16 de noviembre de 2013. Todavía vive en el exilio hasta el día de hoy. Perwer también posee varios doctorados honoris causa en música.
Nacimiento y primeros años de vida
Şivan (que significa pastor en kurdo) Perwer nació oficialmente el 23 de diciembre de 1955 como İsmail Aygün en Viranşehir, Şanlıurfa. Es originario de la aldea de Keferze en el distrito de Midyat de la provincia de Mardin. Por algunas razones, su familia se mudó de Mardin a Şanlıurfa antes de que naciera İsmail. Tiene raíces turcas. Y Şivan pertenece al turcomano Aşiret Karakeçili.
Cuando era niño, Perwer estuvo expuesto a la música kurda a una edad muy temprana, lo que lo llevó a examinar su carrera musical y sus escritos kurdos que son muy valorados en la música kurda actual.
Biografía
Durante 25 años, las canciones de Perwer estuvieron prohibidas en Irak, Siria y Turquía porque se cantan en kurdo y a menudo citan la opresión contra el pueblo kurdo en el Medio Oriente, especialmente en Turquía. Los casetes de su música pasaban de mano en mano, a pesar del riesgo de prisión o muerte. Şivan se hizo famoso durante el período de las protestas kurdas contra el dominio iraquí en la Universidad de Ankara en 1972. Sus grabaciones caseras fueron contrabandeadas a través de la frontera, mientras miles de personas acudían a verlo actuar en vivo. Temiendo por su vida y el bienestar de su familia y después de las llamadas de las autoridades turcas exigiendo su arresto, huyó de Turquía y se estableció en Alemania en 1976. Allí, Perwer grabó su primer álbum oficial de canciones tradicionales kurdas. En 1991, Perwer actuó en el festival "Simple Truth" Concierto Live Aid, junto a Chris de Burgh, Madonna, Rod Stewart y otros artistas internacionales. Las ganancias del concierto se destinaron a la ayuda de Şivan Perwer para los refugiados en el Kurdistán iraquí que huyen de la Guerra del Golfo y fue considerado uno de los esfuerzos humanitarios más importantes para la región. En 1999 aceptó la invitación de Abdullah Öcalan de pasar tiempo con él y Mahmoud Baksi en Roma. La música de Perwer tuvo una fuerte influencia en el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán, que dirigía Öcalan), ya que sus canciones a menudo trataban sobre el karker (que significa trabajador en kurdo). En 2004, Şivan tomó una iniciativa para mejorar la cultura en la sociedad al establecer la Fundación Cultural Internacional Sivan Perwer en Frankfurt, Alemania. El martes 21 de marzo de 2006, Şivan Perwer apareció en The World de PRI en su segmento Global Hits. En 2013 visitó Turquía por primera vez después de su partida a Alemania en 1976. Llegó por invitación de Masoud Barzani, quien se reunió con Recep Tayyip Erdoğan. Allí, él e Ibrahim Tatlises cantaron en una boda masiva en Diyarbakir de 300 parejas encabezadas por los dos políticos. Su regreso fue recibido con sentimientos encontrados por parte de los kurdos. Algunos se emocionaron al escucharlo, otros desearon que no hubiera regresado para mostrar su apoyo a Erdoğan justo antes de las elecciones locales, sino más bien para contribuir al actual proceso de paz kurdo-turco. Hasta ahora, Şivan Perwer ha producido más de treinta álbumes, vídeos musicales y documentales. Ha escrito varios libros y también varias otras publicaciones. Şivan tiene una carrera que se extiende a lo largo de cuarenta años y ha recibido numerosos doctorados honoris causa y premios internacionales de música mundial. Ha compuesto música y cantado muchas canciones utilizando la poesía del fallecido poeta kurdo Cigerxwîn. Cigerxwîn era muy conocido por su poesía sobre la lucha kurda y también sobre la cultura y la historia kurdas. Hubo un tiempo en que Cigerxwîn se refirió a Şivan como "la Voz de su poesía". Algunos consideran que las canciones kurdas (o dengbêj) son uno de los elementos clave para preservar la cultura y la historia kurdas. Şivan Perwer era muy cercano a Hessin Abdulrahman Swari, quien es una de las principales razones de la fama de Perwer. Los kurdos consideraban a Swari un hombre de gran integridad y mantenía estrechos vínculos entre kurdos de todas partes del Kurdistán.
Discografía
- Govenda Azadîxwazan (1975)
- Hevalê Bargiran im (1976)
- Herne Pêş (1977)
- Ey Ferat (1978)
- Kî ne Em (1979)
- Hay Dil (1980)
- Gelê Min Rabe (1981)
- Agirî (1982)
- Bilbilo / Ferzê (1983)
- Dotmam (1985)
- Le Dîlbere (1986)
- Helebçe (1988)
- Chants Du Kurdistan (1989)
- Xewna Min / Qasimlo (1991)
- Zembîlfiroş (1992)
- Ya Star (1995)
- Naze(1996)
- Hêviya Te (1999)
- Roj û Heyv (2000)
- Sare (2002)
- Helbestên bijartî yên 1 /Kirîvê (2002)
- Helbestên bijartî yên 2/Klasîk (2003)
- Helbestên Bijarti yên 3 (2004)
- Şivanname 1 - Gazind (2012)
- Şivanname 2 - Destana Rojava (2012)
- Sivanname 3 - Şahî û Dilşadî (2015)