Sistema de Abonado Digital N°1
Sistema de señalización de abonado digital n.º 1 (DSS1) es un protocolo de señalización digital (protocolo de canal D) utilizado para la RDSI. Está definido por ITU-T I.411 (ETS 300 102). Admite capacidad de portador, compatibilidad de bajo nivel y compatibilidad de alto nivel, ANI, DNIS y señalización de números redirigidos en ambas direcciones. Un estándar desarrollado por ETSI para Europa se conoce como Euro-ISDN o E-DSS1 o simplemente EDSS1 (DSS1 europeo).
El protocolo DSS1/EDSS1, a diferencia, por ejemplo, del protocolo QSIG, fue diseñado para su uso como acceso a la RDSI pública y es asimétrico en el sentido de que sugiere un enlace con el lado de la red en un extremo (central telefónica pública digital) y el usuario (centralita privada (PBX)), por el otro.
Dado que el mercado de equipos RDSI estaba abierto, el ETSI proporcionó orientación a los proveedores de equipos RDSI mediante los requisitos mínimos para la interconectividad a las redes RDSI. Estos documentos, llamados NET3 para BRI y NET5 para líneas PRI, describen un conjunto de pruebas de protocolo que deben cumplir los terminales. Posteriormente, institutos de pruebas, como KEMA en los Países Bajos, implementaron y realizaron las pruebas de protocolo y proporcionaron los certificados correspondientes.
En 1989, 26 operadores de red de 20 países europeos decidieron desarrollar EDSS1 como un estándar paneuropeo para reemplazar los protocolos nacionales anteriores (como FTZ 1 TR 6 (Alemania) o VN3 (Francia)). EDSS1 ha sido una de las claves del éxito de la RDSI en los países europeos (en comparación, por ejemplo, con Estados Unidos).
Los países no europeos que utilizan DSS1 incluyen Australia, Brasil, Irán, India, Israel, Nueva Zelanda, Pakistán, Perú, Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Taiwán, Palestina, México y los Emiratos Árabes Unidos.
El protocolo DSS1 conoce cuatro conjuntos de códigos diferentes para elementos de información. El conjunto de códigos 0 se refiere a Q.931, el conjunto de códigos 5 al estándar ETSI, el conjunto de códigos 6 para aplicaciones nacionales y el conjunto de códigos 7 para aplicaciones PBX. El conjunto de códigos más común es 0/Q.931.