Sifonoglifo
El sifonoglifo es un surco ciliado en uno o ambos extremos de la boca de las anémonas de mar y algunos corales. El sifonoglifo se extiende hasta la faringe y se utiliza para crear corrientes de agua en la faringe. Estas corrientes de agua son importantes para la respiración y el mantenimiento de la presión interna. La presencia de un sifonoglifo (o dos sifonoglifos) en varios antozoos (incluidas especies de los órdenes Zoantharia, Ceriantharia, Antipatharia y Octocorallia) introduce un elemento de simetría bilateral en el plan corporal de la especie en particular (Beklemishev 1969). Algunos han argumentado que la presencia de simetría bilateral en estos antozoos es evidencia de que el ancestro de los bilaterales y los cnidarios puede haber tenido un plan corporal bilateralmente simétrico (Finnerty 2003).
Referencias
- Finnerty JR (2003). "Los orígenes de la pauta axial en la metazoa: ¿Qué edad tiene la simetría bilateral?". The International Journal of Developmental Biology. 47 (7–8): 523–9. PMID 14756328. 14756328 16341006.
- Beklemishev, W. (1969). Principios de Anatomía Comparada de InvertebradosOliver & Boyd. ISBN 0-05-002189-3.