Serpentis alfa
Alpha Serpentis o α Serpentis, formalmente nombrado Unukalhai (), es una estrella doble en la cabeza (Serpens Caput) de la constelación ecuatorial de Serpens. Con una aparente magnitud visual de 2.6, esta estrella es la más brillante de la constelación y se puede ver con el ojo desnudo de la mayoría de la Tierra. Las mediciones de paralaje producen una distancia estimada de aproximadamente 74 años luz (23 parsecs) del Sol.
Propiedades
Alpha Serpentis es una estrella gigante con una clasificación estelar de K2IIIbCN1, que consumió el hidrógeno de su núcleo y evolucionó alejándose de la secuencia principal. Tiene 1,7 veces la masa y 13,5 veces el radio del Sol. La temperatura efectiva de la envoltura exterior es de 4.498 K, lo que le confiere un tono anaranjado característico de una estrella de tipo K. Ha sido clasificada como una estrella CN fuerte, mostrando una fuerza mayor a la esperada en las bandas de cianógeno.
Esta estrella irradia aproximadamente 38 veces la luminosidad del Sol, mientras que otras 32 veces la luminosidad del Sol se emite en el infrarrojo, para un total de 70 veces. Una compañera de magnitud +11,8 se encuentra a una separación angular de 58 segundos de arco de Alpha Serpentis, mientras que una estrella de magnitud 13 se encuentra a 2,3 minutos de arco de distancia.
Nomenclatura
α Serpentis (latinizado como Alpha Serpentis) es la designación de Bayer del sistema.
Llevaba los nombres tradicionales Unukalhai (escrito alternativamente Unuk al Hay o Unuk Elhaija) del árabe عنق الحيّة ʽunuq al -ḥayyah "el cuello de la serpiente", y Cor Serpentis del latín "el corazón de la serpiente". En 2016, la Unión Astronómica Internacional organizó un Grupo de Trabajo sobre Nombres de Estrellas (WGSN) para catalogar y estandarizar los nombres propios de las estrellas. La WGSN aprobó el nombre Unukalhai para esta estrella el 21 de agosto de 2016 y ahora figura así en el Catálogo de nombres de estrellas de la IAU.
Alpha Serpentis es miembro del asterismo árabe indígena al-Nasaq al-Yamānī "la Línea Sur" de al-Nasaqān "las Dos Líneas", junto con Delta Serpentis, Epsilon Serpentis, Delta Ophiuchi, Epsilon Ophiuchi, Zeta Ophiuchi y Gamma Ophiuchi. Según un catálogo de la NASA de 1971, al-Nasaq al-Yamānī o Nasak Yamani era el nombre de dos estrellas: Delta Serpentis como Nasak Yamani I y Epsilon Serpentis como Nasak Yamani II.
En chino, 天市右垣 (Tiān Shì Yòu Yuán), que significa Muro Derecho del Recinto del Mercado Celestial, se refiere a un asterismo que representa once antiguos estados en China y que marca el límite derecho del recinto, formado por Alpha Serpentis, Beta Herculis, Gamma Herculis, Kappa Herculis, Gamma Serpentis, Beta Serpentis, Delta Serpentis, Epsilon Serpentis, Delta Ophiuchi, Epsilon Ophiuchi y Zeta Ophiuchi. En consecuencia, el nombre chino de Alpha Serpentis es 天市右垣七 (Tiān Shì Yòu Yuán qī, inglés: la séptima estrella del muro derecho del recinto del mercado celestial), y representa el estado Shu (蜀) (o Shuh) (junto con Lambda Serpentis en las obras de R.H.Allen).