Sefer Mitzvot Gadol
Sefer Mitzvot Gadol (hebreo: ספר מצוות גדול; en inglés: "El Gran Libro de los Mandamientos&# 34;; abreviado: סמ"ג, "SeMaG" ) obra de halajá de Moisés ben Jacob de Coucy, que contiene una enumeración de los 613 mandamientos.
Descripción

La obra fue terminada en 1247, y es una obra literaria que trata sobre los 365 mandamientos negativos (mitzvot), y los 248 mandamientos positivos, discutiéndose cada uno de ellos por separado, según el Talmud y las decisiones tomadas por los rabinos. . "SeMaG" También contiene muchas enseñanzas morales no legalistas. Las referencias en el "SeMaG" están ordenados por sección (mandamientos negativos y positivos por igual) y hay un número para cada mandamiento en cada sección del libro.
Los arreglos y la presentación están fuertemente influenciados por las discusiones de Maimónides sobre los mandamientos, que se encuentran en Sefer HaMitzvot y Mishneh Torah. A diferencia de Maimónides, Rabí Moses ben Jacob presenta largas discusiones de las diferentes interpretaciones y opiniones legales. El trabajo también hace uso amplio de otros códigos legales, especialmente los comentarios de Rashi y los Tosafistas, que normalmente favorecen las tradiciones Ashkenazis sobre la opinión de Maimónides.
Los comentarios tradicionales sobre el "SeMaG" incluyen el "Tosefe SeMaG" por el rabino Elijah Mizrachi (el Re'em) y "Ammude Shlomo" por el rabino Solomon Luria (el Maharshal). Mitzvot Gadol es un comentario moderno del rabino Avraham Aharon Price. El Sefer Mitzvot Katan ("SeMaK"), del rabino Isaac ben Joseph de Corbeil, es un resumen del "SeMaG", que incluye material adicional sobre ética y leyendas (aggadah).
El manuscrito completo más antiguo conocido, de 1288, se encuentra ahora en Suiza, en la colección privada más grande de manuscritos hebreos, la Colección Braginsky. Se puede encontrar un documento de aproximadamente la misma época en la Bibliothèque nationale de France (ms. Hébr. 370).