Sardina peruana del Pacífico

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La sardina peruana del Pacífico (nombre científico Sardinops sagax sagax) es una subespecie de la sardina sudamericana que se encuentra en Perú. Las subespecies y especies relacionadas de importancia internacional incluyen Sardinops sagax caeruleus (EE. UU.), Sardinops sagax melanosticta (Japón) y Sardina pilchardus (España). Su distribución geográfica se extiende desde el Golfo de Guayaquil (Ecuador) hasta Talcahuano (Chile). La ubicación más importante de este pez en Perú es Paita, Parachique, Santa Rosa y Chimbote.

En noviembre de 2006, el Perú obtuvo el derecho a utilizar el término sardina, acompañado del nombre de la patria y el nombre científico, para comercializar este producto y asegurar su ingreso a los mercados del mundo.

Referencias

  1. ^ Iwamoto, T.; Eschmeyer, W. (2010). "Sardinops sagax ssp. sagax". Lista Roja de especies amenazadas de la UICN. 2010: e.T184056A8229422. doi:10.2305/IUCN.UK.2010-3.RLTS.T184056A8229422.en. Retrieved 18 de noviembre 2021.

La sardina peruana, Sardinops sagax: Análisis histórico de la pesquería (1978-2005)


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save