Salvio de Albi

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Salvius, Salvi o Sauve (fallecido en 584) fue obispo de Albi (Francia) entre 574 y 584, venerado posteriormente como santo en la Iglesia católica. Su festividad se celebra el 10 de septiembre.

Familia

Procedía de una poderosa familia dentro de la Iglesia, que aportó muchos obispos en el sur de Francia hasta el fin y la caída del Imperio Romano. Era pariente lejano de Gregorio de Tours, quien escribió su vida. También era pariente de San Didier de Cahors.

Vida

Salvio estudió derecho y humanidades antes de convertirse en abogado en Albi. Más tarde se hizo monje y eremita y fue nombrado obispo en 574.

Como obispo intervino ante el poderoso Chilperico I y permaneció en Albi para cuidar de su rebaño durante una hambruna y una epidemia de peste a la que sucumbió en 584.

Fue enterrado en su monasterio, pero sus restos fueron trasladados posteriormente a la iglesia de Saint-Salvi en Albi. Su ubicación exacta se ha perdido debido a una renovación en el siglo XVIII. Después de esto, fue venerado en la ciudad y más tarde declarado santo.

Referencias

  1. ^ Clément Compayré, Études historiques et documents inédits sur l'Albigeois, le Castrais, et l'ancien diocèse de Lavaur (Albi, 1841)
  2. ^ Martirologio Romano (PDF). Libreria Editrice Vaticana. 2004. p. 510. Retrieved 2 de abril 2024.
  3. ^ Gregory de Tours, Historia Francorum, Libro V, 44 y 50; Libro VI, 29; Libro VII, 1; y Libro VIII, 22
  4. ^ "Saint-Salvi". Site de la cité épiscopale d'Albi. Retrieved 12 de febrero 2016..
  • Histoire des Francos: Livre VII de Gregory of Tours (en francés)
  • Libro Siete de Historia de los Franks por Gregory de Tours (en inglés)


Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save