Sadismo y masoquismo en la ficción
El papel del sadismo y masoquismo en la ficción ha atraído la atención de los estudiosos. Anthony Storr ha comentado que el volumen de pornografía sadomasoquista muestra que el interés por el sadomasoquismo está muy extendido en la sociedad occidental; John Kucich ha señalado la importancia del masoquismo en la ficción colonial británica de finales del siglo XIX. Este artículo presenta las apariciones del sadomasoquismo en la literatura y obras de ficción en los diversos medios.
Novelas
Los títulos se ordenan en orden cronológico.
Anterior al siglo XIX
- Aloisiae Sigaeae, Toletanae, Satyra sotadica de arcanis Amoris et Veneris (1660) de Nicolas Chorier, traducido al inglés como Diálogo entre una mujer casada y una dama en varias ediciones. representa a una mujer mayor dando instrucción sexual a un menor, recomendando los beneficios espirituales y eróticos de un flogging.
- Fanny Hill (1749) de John Cleland – representa la flagelación mutua, entre Fanny y un cliente inglés. La comprensión de la flagelación está en transición de una práctica afrodisíaca destinada a mejorar el rendimiento sexual a una actividad sexual en su propio derecho.
- Conferencias de moda: compuestas y entregadas con disciplina de abedul (ca 1750) on the theme of flagellation by dominant women in positions of authority.
- Los 120 Días de Sodoma (1785), Justine (1791), Filosofía en el dormitorio (1795), y Juliette (1797) por el Marqués de Sade – Tener una perspectiva extrema y sádica. "El término sadismo deriva del marqués de Sade (1740-1814), un noble francés encarcelado por su libertinaje, y por escribir novelas fantásticas, como Justine [1797] y Juliette [1797] que equiparaba el placer sexual con el infligir dolor, humillación y crueldad".
- Anti-Justine (1798) de Nicolas-Edme Rétif – Una respuesta a las obras de Sade, escritas en un estilo similar, describiendo el punto de vista político opuesto.
Siglo XIX
- El Turco Lujurioso, o Escenas Lascivias de un Harem (1828) de Anónimo. Primero publicado en Inglaterra por John Benjamin Brookes, el libro no fue ampliamente conocido hasta que fue reimprimido por William Dugdale en 1893. Esta historia de sexo y sadismo consiste en gran parte de una serie de cartas escritas por su heroína, Emily Barlow, después de ser raptada por piratas moriscos y presa en un harén argelino. The David F. Friedman sexploitation film El turco lujurioso (1968) se basa en la novela.
- Exposición de Mujer Flagellants (1830) atribuyó, probablemente falsamente, a Theresa Berkley, publicada por George Cannon. La actividad principal descrita es la flagelación, principalmente de mujeres, descritas en un estilo teatral y feticheista. Fue remodelado alrededor de 1872 por John Camden Hotten.
- El Tickler de las Nuevas Damas, o Aventuras de Lady Lovesport y el Audaz Harry (1866) de Edward Sellon – lidiar con la flagelación y el incesto de lesbianas
- El Romance del Castigo (1866) de St George Stock, un probable seudónimo, también acreditado con The Whippingham Papers (John Camden Hotten: Londres). Una colección pornográfica sobre el tema de la flagelación. Reimpreso de Charles Carrington en 1902 El magnetismo de la Vara o las Revelaciones de la Srta. Darcy.
- ¡Revelries! ¡y Devilries! (1867), anónimo, publicado por William Dugdale. Dijo que era la colaboración de cuatro eruditos de Oxford y un oficial del ejército. El libro es una colección vinculada de historias en las que el sadismo es un tema.
- Recollections personal of the Use of the Rod (1868) por "Margaret Anson", seudónimo del autor británico James Glass Bertram (John Camden Hotten: York, fecha dada como 1857). Como es común en este género, el autor/narrador se da como mujer, y los autores y víctimas son principalmente mujeres. Reimpreso por Blue Moon Books en 2000; también publicado como La Orden de la Merry de San Bridget. Traducido en francés como Une société de flagellantes. Réminiscences et révélations d'une soubrette de grande maison (1901) de Jean de Villiot, ilustrado por Martin van Maële.
- Flagellation " the Flagellants: Una historia de la Vara (1868) por "Rev. William Cooper", de nuevo James Glass Bertram, un best-seller para Hotten.
- Memoiren einer Sängerin (1868). Traducido al francés como Les Memoirs d'une chanteuse allemande y al inglés como Pauline, la Prima Dona o Memorias de un Singer Opera. Publicado anónimamente pero probablemente autorizado por Wilhelmine Schröder-Devrient. Originalmente publicado después de su muerte en dos cuotas en 1868 y 1875; reimpreso a menudo desde entonces.
- Venus en Furs (1870) de Leopold von Sacher-Masoch – novela autobiográfica en la que el protagonista anima a su amante a esclavizarlo y maltratarlo. Muchas de las otras obras de Sacher-Masoch contienen temas de sadomasoquismo y dominación femenina del macho. El término 'Masocismo' deriva del nombre de von Sacher-Masoch.
- El Romance de Lust (1873–6) publicado por William Lazenby incluye la flagelación de una gobernación entre una variedad de actividades sexuales, como incesto, orgías, masturbación, lesbianismo, fetiche, cunnilingus, sexo gay, sexo anal y doble penetración.
- La Escuela de Convento, o experiencias tempranas de un joven flagelador (1876) por "Rosa Coote", seudónimo del autor y editor, William Dugdale, en el que una mujer es azotada y torturada por dos hombres.
- Conferencia experimental (1878/9) de "Colonel Spanker", publicado por Charles Carrington, sobre flagelo sádico. El Coronel y su círculo tienen una casa en Park Lane donde las jóvenes son secuestradas, humilladas, azotadas y violadas.
- Confesión de Miss Coote (1879-1880), una novela de serie epistolary también supuestamente por Rosa Coote en La perla, una revista pornográfica publicada por William Lazenby, trata de flagelo en casa y en la escuela.
- In Los Hermanos Karamazov (1880), dice Fyodor Pavlovitch,
En Mokroe estaba hablando con un anciano, y me dijo: "No hay nada que nos guste tanto como condenar a las niñas a ser aplastadas, y siempre damos a los muchachos el trabajo de golpearlas. Y la chica que ha prosperado hasta el día, el joven pedirá en matrimonio mañana. Así que también se adapta a las chicas", dijo. ¡Hay un conjunto de Sades para ti! Pero es inteligente, de todos modos.
- The Mysteries of Verbena House, o, Miss Bellasis Birched para Thieving (1882) por "Etonensis" [pseud.], en realidad por George Augustus Sala y James Campbell Reddie (coautor de Los pecados de las ciudades de la llanura).
- The Whippingham Papers (1888) con poesía atribuida a Algernon Charles Swinburne, editada por St. George H. Stock, un probable seudónimo, también acreditado con El Romance del Castigo (1866). Una colección de historias victorianas y verso sobre la flagelación erótica.
- Primera capacitación (1890) también conocido como Clara Birch por anónimo cuenta la llegada sexual de una joven inglesa. Bajo la tutela de su imperiosa madrastra, la voluptuosa Clara aprende a hacer que todo alrededor de su cuidado con ella cada capricho.
- La habitación amarilla (1891) por anónimo (generalmente atribuido a "M. Le Comte Du Bouleau", aka Stanislas Matthew de Rhodes). – Novella sobre una niña de dieciocho años educada y disciplinada por su tía y su tío. Reimpreso junto con la novela Cartas a un Amigo de la Señora, dentro Golpeado Forma: Dos Novellas eróticas clásicas por Renaissance E Books Inc. (2004).
- Ginecocracy: A Narrative of the Adventures and Psychological Experiences of Julian Robinson, por "Viscount Ladywood" [pseud.] (1893), el autor relata su castigo como un niño a manos de la institutriz a quien es enviado, junto con tres primas femeninas, después de haber tomado libertades indecentes con una sirvienta doméstica. Forzada a llevar ropa de niña como su atuendo ordinario, Julian, ahora Julia, es sometida a frecuentes flagelos, como sus primos, uno de los cuales más tarde se casa, sometiendo a su dominio a través de la feminización forzada y el cruce.
- Las confesiones de Georgina (1893) de Julian Robinson (también Le Compte Du Bouleau, Stanislas Matthew de Rhodès) – un relato de esclavitud y dominación que satisface la hipocresía de la moral victoriana. Autor de The Petticoat Dominant, or Woman's Revenge – The Autobiography of a Young Nobleman (1898), un clásico temprano de la pina masculina-sumisiva ante el erotismo.
- Raped on the Railway: a True Story of a Lady who was first ravished and then flagellated on the Scotch Express (1894), anónimo, por Charles Carrington Una mujer casada es violada por un extraño en un compartimento ferroviario cerrado y en un trope común en la pornografía victoriana más tarde se representa como en última instancia de placer en el acto: ella es flagelada por su cuñado para esta última transgresión. La trama puede haber sido inspirada en el caso de la vida real del Coronel Valentine Baker, quien fue condenado por un ataque indecente contra una joven en un carruaje ferroviario en 1875. Una adaptación americana, o plagio, fue publicada en Nueva York bajo el título Raped on the Elevated Railway, a True Story of a Lady who was First Ravished and then Flagellated on the Uptown Express, iltrating the Perils of Travel in the New Machine Age establecido en Nueva York.
- Una cuenta completa y verdadera de la maravillosa misión de Earl Lavender (1895) de John Davidson (Londres: Ward " Downey). Un burlesque en el movimiento Década con clubes privados y otras aventuras emblemáticas del poeta, dramaturgo y humorista John Davidson.
- Tales of Fun and Flagellation (1896) de Lady Gay Spanker [pseud.]. Una colección diversa de anécdotas e historias.
- The Torture Garden (1899) por Octave Mirbeau Un examen alegórico de la sociedad occidental y de la condición humana.
- Los recuerdos de Dolly Morton: La historia de la parte de una mujer en la lucha por liberar a los esclavos, una cuenta de los golpes, los raptos y las violencias que precedieron la guerra civil en Estados Unidos, con observaciones antropológicas curiosas sobre las diversidades radicales en la conformación del fondo femenino y el camino diferenciado Mujeres Endure Chastisement (1899) bajo el seudónimo Jean de Villiot, probablemente Hugues Rebell o Charles Carrington. Editado y publicado en Londres y París por Charles Carrington. Otra edición fue publicada en Filadelfia en 1904.
- Lashed into Lust: The Caprice of a Flagellator (1899) de Anonymous. – La novela francesa reimpresada en 1908 con "James Lovebirch" como autor. Reimpreso en 2000 por Blue Moon Books (Nueva York).
Siglo XX
- "Frank" y yo (1902) de Anónimo. Originalmente publicado en tres volúmenes en Inglaterra. novela eduardo de la pornografía de la bandera. Un joven rico, que es "un amante de la vara", toma en "Frank", una adolescente disfrazada de niño. Una película de 1983 fue lanzada bajo los títulos alternativos Frank y yo y Lady Libertine.
- Vanessa, la chica del vicario (1903) por Anónimo. El Reverendo Jubstone se complace en doblar la casa de Markham a su voluntad lasciviosa a través de la aplicación vigorosa de la mandíbula escocesa.
- Maud Cameron y su Guardian (1903) escrito anónimamente, aunque algunos lo atribuyen al pseudonymous Charles Sackville, impreso en privado sólo para suscriptores (Golden Birch House: Londres). Author of numerous flagellation novels published in London and Paris including: Dos aventuras lasciviosas del Sr. Howard – Una continuación de Maud Cameron y su guardián (1907), Los increíbles castigos de la señorita Bostock (1908), Tres capítulos en la vida del Sr. Howard (1908), Golpear como un arte fino – Ser una cuenta de Castigo Exquisito y Refinado Infligido por el Sr. Howard en las Escolares Crecidas (1909), et al.
- Mujer y Su Maestro (1904) de Jean de Villiot, seudónimo de Georges Grassal – una novela de la bandera erótica traducida al inglés por Charles Carrington desde la edición francesa original de 1902, La Femme et son maître.
- Birch en el Boudoir (1905) por anónimo (atribuido a Hugues Rebell, nombre real Georges Grassal), traducido y publicado en París por Charles Carrington. Reimpreso en 1989 por Blue Moon Books como Belleza en el Birch. Un intercambio de cartas de rabia sobre las experiencias amatorias y disciplinarias de un nuevo maestro de una escuela de inglés para las niñas y una mujer que vive en un harén árabe.
- La señora y el esclavo (1905) de George Merder – un estudio de la dominación femenina y el sadomasoquismo como empresario de primera clase es esclavizado y brutalizado por una callejera parisina. Traducido de la edición francesa original, La Maitresse et l'Esclave (Maison Mystere, ca. 1903).
- La Flagellation Passionnelle (1906) de Don Brennus Aléra, seudónimo de Paul Guérard. Entre 1903 y 1936 escribió e ilustró alrededor de 100 novelas históricas y contemporáneas sobre la flagelación y el castigo de petticoat cruzado.
- Les Onze Mille Verges ()Las once mil varas) por Guillaume Apollinaire – escrito en el período 1906-1907; la publicación no está firmada y no está fechada. Picasso pensó que este era el mejor libro que había leído.
- Sadopaideia: Siendo las experiencias de Cecil Prendergast Pregraduate de la Universidad de Oxford Shewing Cómo fue Led A través de los Senderos Pleasantes del Masoquismo a las alegrías Supremas del Sadismo(1907) por anónimo. – Dos volúmenes de historia de un hombre que experimenta dominancia y sumisión. Anthony Storr lo atribuye a Algernon Charles Swinburne.
- The Beautiful Flagellants of New York (1907) de Lord Drialys (La Sociedad de Bibliófilos Británicos [Charles Carrington]: París) sigue las aventuras de un viajero intrépido de Chicago a Boston a Nueva York. Originalmente publicado en tres volúmenes, uno para cada ciudad. Reimpreso de Olympia Press como The Beautiful Flagellants of Chicago, Boston and New York.
- Nos Belles flagellantes (1907) de Aimé Van Rod (Édition Parisienne: Paris). Autor francés de docenas de novelas de flagelo incluyendo: Nouveax Contes de Fouet (1907), The Conjugal Whip ()Le fouet conjugal) (1908), Le Fouet dominateur ou L'École des vierges, Les Mystéres du Fouet (tanto 1909), Las humillaciones de la Srta. Madge (1912), Les Malheurs de Colette (1914), Visitas fantastiques au pays du fouet (1922), Le Precepteur (1923), Memorias de Fouettee (1924), et al.
- El camino de un hombre con una doncella (ca. 1908) de Anónimo. Primera publicación en Francia, fecha exacta y autor desconocido. novela eduardo de tres volúmenes de secuestro, sexo y sadismo. A menudo reimpreso como un solo volumen bajo el título más corto Un hombre con una doncella. Adaptado al cine en 1975 llamado Lo que el mayordomo sueco vio.
- La Comtesse au fouet (1908), de Pierre Dumarchey (Pierre Mac Orlan) – la historia de una cruel dominación que convierte al héroe masculino en un "hombre perro". Bajo el nombre del bolígrafo Srta. Sadie Blackeyes, escribió novelas populares de flagelo como Baby douce fille (1910), Miss: Las memorias de una joven dama de calidad que contiene recuerdos de la disciplina escolar interna y detalles íntimos de su castigo (1912), y Petite Dactylo et autres textes de flagellation (1913). Y como "Anónimo" escribió Masoquistas en América (Le Masochisme en Amérique: Recueil des récits et impressions personnelles d'une victime du féminisme) (1905).
- Educación Anglaise (1908) por Lord Kidrodstock (Édition Parisienne: Paris) – texto temprano e inusual que presenta una dirección cruzada forzada y una flagelación. Los niños y las niñas de una escuela de internado inglesa están vestidos igual que en ropa de chicas. Reciben entrenamiento mediante la disciplina de corsets apretados, botas estrechas de tacón alto, etc., reforzados por la aplicación frecuente del látigo o el abedul. Ilustrado con diez dibujos de Del Giglio.
- Coups de Fouet (1908) by Lord Birchisgood [pseud.] (Édition Parisienne, Roberts " Dardailons Éditeurs: Paris). Autor de Le Tour d'Europe d'un flagellant (1909), et al.
- Les Cinq fessées de Suzette ()Cinco Smackings de Suzette) (1910) por James Lovebirch [pseud.], publicado en París. Autor de muchas novelas de la bandera popular como L'Avatar de Lucette ()Los Misadventures de Lucette), Peggy Briggs, Au Bon Vieux Temps (todos desde 1913), y The Flagellations of Suzette (1915), París: Biblioteca Aristique.
- Qui Aime Bien (1912) por Jacques d'Icy, seudónimo de autor y artista Louis Malteste (Jean Fort: Paris), ilustrado por Malteste. Escritor de muchos libros de azotes / golpe eróticos tales como: Chatie Bien (1913), Monsieur Paulette et Ses Epouses (1921), Paulette Trahie (1922), Brasée de faits (1925), Les Mains Chéries (1927), et al.
- Le règne de la cravache et de la bottine ()The Reign of the Riding Crop and the Boot) (1913) de Roland Brévannes, seudónimo de Paul Guérard (Select Bibliothèque: París) – jugabilidad animal humillante, hombres dominados por mujeres se ven obligados a arrastrarse en trajes de oso. Un tema explorado en varios de sus libros; Les Esclaves-montures ()Esclavos) (1920) y Le Club des Monteurs Humaines (1924), los hombres se convierten en ponis de carrito obedientes.
- Fred: La verdadera historia de un chico criado como una chica (1913) de Don Brennus Alera, seudónimo de Paul Guérard – historia clásica de castigo petticoat humillante (Pinafore erotismo). Seguido por las secuelas Frederique (1921), Frida (1924), Fridoline (1926), y Lina Frido (1927).
- Récits Piquants, chaudes aventures: scènes de féminisme. (1914) de Gilbert Natès, ilustrado por G. Topfer. Recopilación francesa de varios episodios de azotes. Los castigos son todas mujeres, niños y niñas víctimas, jóvenes y mujeres. En varios casos, las víctimas masculinas se ven obligadas a usar ropa femenina.
- Ulises (1918-1920; 1922) de James Joyce emplea temas de masoquismo, especialmente en la sección "Circe" que tiene múltiples alusiones a Venus en Furs.
- Dos Flappers en París (1920) por "A. Cantab" [pseud.] – dos jóvenes que visitan París está atrapado en un burdel bandera.
- Esclaves Modernes ()Esclavos modernos) (1922) de Jean de Virgans, ilustrado por Gaston Smit – relato inusual de intercambio de energía (BDSM) con mujeres blancas europeas azotadas y abusadas por nativos africanos. Virgans también escribió Flagelles en 1909.
- La metamorfosis de Lisette Joyaux (1924) de Anonymous; un relato de la educación de la joven Lisette indoctrinado en los placeres del lesbianismo y el castigo de cinco sapphists que emplean cuerda, caña y abedul. Escrito y publicado en inglés, la novela se establece en Francia, y a menudo impreso junto con La historia de Monique (1924) otra vez anónimamente escrito, que explora los rituales clandestinos de una sociedad subterránea y encuentros escandalosos que revela los rituales sexuales que acuden a la madura y dispuesta Monique.
- Histoire de l'oeil ()Historia del Ojo) (1928) de Georges Bataille – Una novela corta.
- Le Dressage de la Maid-Esclave (1930) de Bernard Valonnes, seudónimo de Paul Guérard (Select Bibliothèque: París) – historia de dos volúmenes de mujeres entrenadas como esclavos de ponygirls de carreta.
- La disciplina de Odette (1930) de Jean Martinet [pseud.] (Éditions Prima); traducción al inglés de la novela francesa de azotes / azotes Matée par le fouet.
- La imagen erótica de Dorian Gray (1929) 2 volúmenes de Anónimo; traducción de Alfred Richard Allinson de la novela alemana Das Bildnis des Dorian Gray
- Bagne de femmes ()Jail for Girls) (1931) de Alan Mac Clyde [pseud.], Librairie Générale: París. Una de las primeras decenas de novelas sadomasoquistas de este desconocido autor. Followed by Vestido (1931), La Cité de l'horreur (1933), Servitude (1934), Dolly, Esclave (1936), et al.
- Dresseuses d'hommes (1931) de Florence Fulbert (Jean Fort: Paris), ilustrado por Jim Black [Luc Lafnet]. Historia de hombres dominados y castigados por mujeres.
- Sous la tutelle ()Bajo supervisión) (1932) de René-Michel Desergy (Jean Fort: Paris), ilustrado por Luc Lafnet – historia de azotes, azotes y castigos enema. Autor de numerosas novelas de azotes y flagelos como Trente Ans (1928), Enseñanza secundaria (1931), Diana Gantee (1932), y Chambrieres De Haute Ecole (1934).
- Memorias de un Dominatrice (1933) de Jean Claqueret (Jean Fort: Paris). Autor francés de muchas novelas de azotes / de azotes: Clotilde et Quelques Autres (1935), Humillaciones chéries (1936), Pantalons sans défense (1938), et al.
- La Volupté du Fouet ()El placer del látigo) (1938) de Armand du Loup, ilustrado por el famoso artista francés Étienne Le Rallic bajo el alias R. Fanny.
- Historia de O (1954) de Pauline Réage – Para demostrar su amor, la protagonista se somete a ser mantenida en un castillo y abusada por un grupo de hombres, uno su amante oficial. Más tarde, reanuda su vida normal, mientras se convierte en secreto en la propiedad de una amiga de su amante. Fue hecho en una película en 1975.
- Los ángeles del látigo (1955) por XXX o Selena Warfield, seudónimos de Diane (nee de Beauharnais) Bataille, segunda esposa del escritor francés Georges Bataille (The Olympia Press: Paris) – una pasta de una novela erótica victoriana.
- L'Image (1956) de Jean de Berg (seudónimo de Catherine Robbe-Grillet). En 1975 se convirtió en una película, La imagen, también titulado El castigo de Anne.
- The Passionate Lash or The Revenge of Sir Hilary Garner (c. 1957) de Alan McClyde [pseud.] (Pall Mall Press: Paris) – Alan Mac Clyde era un nombre de casa popular utilizado para libros eróticos en inglés desde los años 50 en adelante
- El Ordeal de la Vara (1958) de Bernard R. Burns [pseud]. (Ophelia Press: Paris).
- The English Governess (Ophelia Press, 1960), revisada como Harriet Marwood, Governess (1967) de John Glassco bajo el seudónimo, "Miles Underwood".
- Gordon (1966) de Edith Templeton – novela una vez lanzada sobre una mujer en la posguerra de Londres que cae en una intensa relación sumisa con un psiquiatra.
- El Maestro Spanker (1966) by Edward Landon (Unique Books), Venus en Bondage (1969) de Lurene Jones (N. P. Inc.), y Margo Lee: Diario de un adolescente Sado-Masochist (1969) de Red Young (Publicaciones Clásicas: Los Ángeles) son ejemplos representativos de los centenares de novelas de pulpa SюM producidas en los Estados Unidos en la década de 1960 por Corinth Publications, Taurus Press, Black Cat Books, Gargoyle Press, et al.
- Tarnsman de Gor (1967) de John Norman – primero en una serie de 35 (a partir de esta fecha) novelas eróticas de ciencia ficción puestas en el planeta Gor. Las novelas describen una elaborada cultura de relaciones sexuales master/eslave que han generado una subcultura de estilo de vida BDSM de seguidores que se llaman Goreans.
- Je... Ils... (1969) de Arthur Adamov – Con historias como Fin Août. Sobre el Masoquismo, considerado como una "inmunización contra la muerte", pero no apunta a la excitación erótica.
- Hogg (1969) de Samuel Delany.
- La Marquesa de Sade: Señora erótica del mal exquisito (1970) de Joseph LeBaron [pseud.] (Hanover House: North Hollywood) – adaptado de la película producida por Jaybird Enterprises.
- Gravity's Rainbow (1973) de Thomas Pynchon.
- Memorias de un esclavo (1976) de Rene Michel Desergy (Janus Publications: London) – un ejemplo típico de los muchos libros y revistas fetish editor Janus producido en la década de 1970.
- Pagan Sex Orgy (1976) de Randy Palmer (Eros Publishing Co., Inc.: Wilmington, Delaware) – refleja el renacimiento de los años setenta del ocultismo en libros y películas. Cubierta e ilustraciones de Bill Ward.
- 91⁄2 Semanas (1978) una memoria erótica de Elizabeth McNeill, más tarde hecha en la película 91⁄2 Semanas Kim Basinger y Mickey Rourke en 1986.
- Spanking el Maid (1982) de Robert Coover
- El saísta correcto (1983) por Terence Sellers (Grove Press: New York City) – revierte los roles dominante-sumisivo de La historia de O crear un mito americano post-feminista sobre el poder.
- Die Klavierspielerin (Reinbeck, 1983) de Elfriede Jelinek, realizado en la película El profesor de piano por el director Michael Haneke.
- La escritura sadomasoquista de Anne Rice incluye: Salida al Edén (1985), Belinda (1986), y El reclamo de la belleza durmiente (1983) y sus secuelas, Castigo de belleza (1984) y Lanzamiento de belleza (1985). Los libros de Belleza Durmiente que escribió como A.N. Roquelaure.
- El Corazón Infernal (1986), por el popular escritor de terror Clive Barker, es un espantoso estudio del sadomasoquismo con rituales brutales de entidades demoníacas.
- Ironwood (1988) de Don Winslow es el primero en una serie (Blue Moon Books, Nueva York). Una pasta moderna de novelas victorianas como Birch en el Boudoir sobre un joven que se convierte en maestro de una estricta escuela de inglés para las niñas. Followed by Imágenes de Ironwood, Ironwood Revisited, Maestro de Ironwood, Los muchos placeres de Ironwood, et al.
- Macho Sluts (1988) by Pat Califia
- Algo de cuero (1990) de Alasdair Gray tiene como historia de encuadre una iniciación en actividades sadomasoquistas por parte de las operadoras de una tienda de ropa de cuero en Glasgow.
- American Psycho (Vintage, 1991) de Bret Easton Ellis.
- El Wet Forever (1991) por David Aaron Clark, acerca de la relación sadomasocista entre una griftera llamada Janus y un predominio llamado Madchen.
- Los Ties que Bind (Le Lien) (1993) de Vanessa Duriès.
- Matriarquía: Libertad en el Bondage, 1997 by Malcolm McKesson (An Outsider artist) – Un estudiante de pregrado en Harvard está dominado por su amante y obligado a vestirse como mujer.
- Matarme suavemente (1999) por Nicci French. Se convirtió en una película del mismo nombre en 2002 protagonizada por Heather Graham
Siglo XXI
- Las tres novelas de Mark Ramsden El Mago Oscuro y el Sagrado Whore, El aprendiz del Dungeonmaster (Serpent's Tail, ambos 1999) y La Sangre Sagrada (Serpent's Tail, 2001) son una serie cómica oscura de thrillers sobre el ocultismo, el fetichismo y la escena BDSM.
- El Mercado (2000–2001), una serie de novelas de Laura Antoniou.
- El Dardo de Kushiel (2001) por Jacqueline Carey – Un trabajo de doble género, perteneciente a la ficción de fantasía y ficción BDSM, junto con sus secuelas.
- Juegos de rol (2003) de Andrei Gusev – una colección de historias de BDSM y cuentos cortos. Los temas incluyen dominación femenina, esclavitud, nalgada erótica y ficción BDSM.
- La chica con el tatuaje del dragón (2005) de Stieg Larsson es un popular misterio-triller que cuenta con escenas de sadismo, sodomía y tortura. Las dos películas adaptadas de ella, de Niels Arden Oplav y David Fincher también representaron escenas que hicieron controvertido el libro.
- Cincuenta Shades de Grey (2011) por E. L. James comienza una trilogía de las novelas más vendidas seguido de las secuelas Cincuenta Shades Darker (2011) y Cincuenta Shades Freed (2012). También hay películas basadas en las novelas. Sin embargo, las novelas y películas han sido criticadas por su inexacta y nociva representación de BDSM.
- Nunca la cara (2011) por Ariel Sands, un relato de una relación dominante-sumisiva que desciende en abuso entre un hombre y una mujer llamada sólo como "Kitten" o "Bitch".
Películas convencionales
Las siguientes películas presentan BDSM como un punto importante de la trama.
Dramas:
- El Whip y el Cuerpo ()La Frusta e il Corpo) (1963), dirigida por Mario Bava y protagonizada por Christopher Lee y Daliah Lavi
- Los Embryo Hunts In Secret (1966), película japonesa dirigida por Kōji Wakamatsu
- Belle de jour (1967), dirigida por Luis Buñuel y protagonizada por Catherine Deneuve
- De Sade (1969), dirigida por Cy Endfield y protagonizada por Keir Dullea y Senta Berger
- Venus en Furs (1969), dirigida por Massimo Dallamano y protagonizada por Laura Antonelli y Régis Vallée
- Marqués de Sade: Justine (1969), dirigida por Jess Franco
- El Libertine ()La Matriarca) (1968)
- Eugenie... La historia de su viaje en perversión (1970), dirigida por Jess Franco
- La mujer de la risa, aka Femina Ridens, la mujer asustada (1969), dirigida por Piero Schivazappa
- Eugenie de Sade (1970), otro Jesús Franco adaptación de Sade
- Hijas de la Oscuridad, (Le Rouge aux Lèvres) (1971), dirigida por Harry Kümel y protagonizada por Delphine Seyrig y John Karlen
- Los Nightcomers (1971), dirigida por Michael Winner y protagonizada por Marlon Brando y Stephanie Beacham
- Último Tango en París (1972), dirigida por Bernardo Bertolucci y protagonizada por Marlon Brando y Maria Schneider
- Justine de Sade (1972), dirigida por Claude Pierson
- Las lágrimas de Petra von Kant ()Morir amargo Tränen der Petra von Kant) (1972) dirigida por Rainer Werner Fassbinder
- El castigo ()La punition) (1973) dirigida por Pierre-Alain Jolivet
- Flor y serpiente ()花 - Hana a Hebi) (1974), dirigida por Masaru Konuma y protagonizada por Naomi Tani
- El Portero nocturno, (Il Portiere di notte) (1974), dirigida por Liliana Cavani y protagonizada por Dirk Bogarde y Charlotte Rampling
- Escuela de la Santa Bestia (1974), desnudo clásico protagonizado por Yumi Takigawa
- Esposa de ser sacrificada ()Ikenie Fujin) (1974), dirigida por Masaru Konuma y protagonizada por Naomi Tani
- Historia de O ()Histoire d'O) (1975), dirigida por Just Jaeckin y protagonizada por Corinne Cléry
- La imagen ()El castigo de Anne) (1975), dirigida por Radley Metzger
- Salò, o los 120 Días de Sodoma ()Salò o le 120 giornate di Sodoma) (1975), dirigida por Pier Paolo Pasolini
- En el reino de los sentidos (1976), dirigida por Nagisa Oshima
- Maîtresse (1976), dirigida por Barbet Schroeder protagonizada por Gérard Depardieu y Bulle Ogier
- Freaks chupa sangre ()The Incredible Torture Show) (1976)
- Sadomania (1981), dirigida por Jess Franco
- Lady Libertine ()Frank y yo) (1983), dirigida por Gérard Kikoïne y protagonizada por Sophie Favier
- Una mujer en llamas ()Morir Flambierte Frau) (1983)
- Delitos de Pasión (1984), dirigida por Ken Russell y protagonizada por Kathleen Turner y Anthony Perkins
- Seducción: La mujer cruel ()Verführung: Morir grausame Frau) (1985)
- Velvet azul (1986), escrita y dirigida por David Lynch y protagonizada por Kyle MacLachlan, Isabella Rossellini, Dennis Hopper y Laura Dern
- 91⁄2 Semanas (1986), dirigida por Adrian Lyne y protagonizada por Kim Basinger y Mickey Rourke
- SplM Hunter (1986)
- Tras el cristal (1986)
- Marquis de Sade's Prosperities of Vice (1988), película japonesa "pink" de Akio Jissoji
- La vida es dulce (1990), dirigida por Mike Leigh
- Singapur Sling (1990), dirigida por Nikos Nikolaidis
- ¡Tírame! ¡Tírame! (1990), dirigida por Pedro Almodóvar y protagonizada por Antonio Banderas y Victoria Abril
- Tokyo Decadence ()Topazu) (1991), dirigida por Ryu Murakami y protagonizada por Miho Nikaido
- Motter Moon (1992), dirigida por Roman Polanski y protagonizada por Hugh Grant, Kristin Scott Thomas, Emmanuelle Seigner, y Peter Coyote
- Spanking Love (1994)
- Venus en Furs (1994)
- Romper las olas por Lars von Trier (1996)
- Conspiradores del placer (1996), directed by Jan Švankmajer
- El Maestro de Bondage (1996), a Japanese indie film directed by Keisuke Konishi
- Príncipe Oscuro (1996) (comenzando a Nick Mancuso como el Marqués de Sade)
- Secretos Oscuros (1997)
- De Freaks y Hombres ()Pro urodov i lyudej) (1998)
- Lies ()Gojitmal) (1999)
- Lámparas de luz de la luna ()Sasayaki) (1999)
- Romance ()Romance X(1999), dirigida por Catherine Breillat y protagonizada por Caroline Ducey y Rocco Siffredi
- Quills (2000), dirigida por Philip Kaufman y protagonizada por Geoffrey Rush, Kate Winslet, Joaquin Phoenix y Michael Caine
- El profesor de piano ()La Pianiste) (2001), dirigida por Michael Haneke y protagonizada por Isabelle Huppert y Benoît Magimel
- Secretary (2002), dirigida por Steven Shainberg y protagonizada por James Spader y Maggie Gyllenhaal
- Bettie Page: Ángel Oscuro (2004), un biopic protagonizado por Paige Richards
- El Dominatrix (2004), British drama on the life of a career dominatrix
- Going Under (2004)
- La pasión de la vida (2005)
- Un año sin amor ()Un año sin amor) (2005), dirigida por Anahi Berneri
- Los Años Cero (2005), dirigida por Nikos Nikolaidis
- La famosa página Bettie (2006), un biopic dirigido por Mary Harron y protagonizado por Gretchen Mol en el título
- Herido ()Verfolgt) (2007), dirigida por Angelina Maccarone
- La mascota (2006), una mujer (Andrea Edmondson) acepta vivir como un perro mascota para su amo (Pierre Du Lat)
- Nueva Década de Tokio – La Esclava (2007), dirigida por Osamu Satō y protagonizada por Rinako Hirasawa y Kikujiro Honda
- SM-rechter (2009), drama belga basado en un caso de vida real
- Anticristo (2009), dirigida por Lars von Trier
- Pimp (2010), thriller británico con Robert Cavanah como un chulo Soho
- Año de salto (Año bisiesto) (2010), drama mexicano dirigido por Michael Rowe
- Un método peligroso (2011), dirigida por David Cronenberg, protagonizada por Keira Knightley, Viggo Mortensen y Michael Fasbender
- Nymphomaniac, Volumen II (2013), dirigida por Lars von Trier
- Venus in Fur (La Vénus à la fourrure) (2013), dirigida por Roman Polanski, se basa en la obra de dos personas, Venus en Fur, de David Ives
- El Duque de Borgoña (2014), dirigida por Peter Strickland
- Cincuenta Shades de Grey (2015), dirigida por Sam Taylor-Johnson
- Profesor Marston y las Mujeres Maravillas (2017), biopic of Wonder Woman Creator William Moulton Marston
- Los perros no usan pantalones (2019), dirigida por J-P Valkeapäää, protagonizada por Pekka Strang y Krista Kosonen
Comedia:
- Los Choirboys (1977), dirigida por Robert Aldrich
- Comida Raoul (1982), dirigida por Paul Bartel y protagonizada por Mary Woronov
- Servicios personales (1987), dirigida por Terry Jones y protagonizada por Julie Walters
- Salida al Edén (1994), dirigida por Garry Marshall y protagonizada por Rosie O'Donnell y Dan Aykroyd
- Predicando a los Pervertidos (1997), dirigida por Stuart Urban y protagonizada por Guinevere Turner y Christien Anholt
- Tomcats (2001)
- EuroTrip (2004) Lucy Lawless interpreta a Madame Vadersexxx en un segmento de la película.
- Camina por mí (2007), protagonizada por Tricia Helfer como dominatriz y Leelee Sobieski
- El amor moderno es automático (2009), las luces de luna de enfermera aburridas como una dominatrix
Thrillers/Terror:
- Videodrome (1983), escrito y dirigido por David Cronenberg y protagonizado por James Woods y Deborah Harry
- Tightrope (1984), dirigida por Richard Tuggle y protagonizada por Clint Eastwood y Geneviève Bujold
- Hellraiser (1987), una película de terror americana escrita y dirigida por Clive Barker, protagonizada por Andrew Robinson y Clare Higgins
- Instinto básico (1992), dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Michael Douglas y Sharon Stone
- Body of Evidence (1993), dirigida por Uli Edel y protagonizada por Madonna y Willem Dafoe
- Strangeland (1998), Dirigido por John Pieplow, escrito por y protagonizado músico Dee Snider de Twisted Sister
- 8 mm (1999), dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por Nicolas Cage y Joaquin Phoenix
- La célula (2000), dirigida por Tarsem Singh
- Ichi el asesino (2001), dirigida por Takashi Miike
- Matarme suavemente (2002), dirigida por Chen Kaige
Televisión
- Exposición completa: El Escándalo de Tapones de Sexo (1989), filme para televisión. La policía investiga los clubes subterráneos de S.M. buscando un asesino en serie. Vanessa Williams juega una prostituta/dominatrix que videotape a sus clientes.
- Mercy (película) (2000) HBO película televisiva protagonizada por Ellen Barkin y Peta Wilson. El misterio del asesinato conduce a una sociedad secreta del S.M.
- Jack of All Trades es una serie comedy-adventure establecida en el siglo XIX protagonizada por Bruce Campbell. En el episodio "X Marquis the Spot" (2000), Jack visita el complejo de la isla del Marqués de Sade y compite en una carrera de obstáculos con temática S plagaM que parodia Supervivencia.
- Doc MartinLa serie de comedia-drama de televisión británica protagonizada por Martin Clunes. En el episodio "Old Dogs" (2005), el personaje del título es consultado por un hombre que parece tener un hábito de injuriarse inexplicablemente; es más tarde revelado que el hombre y su esposa se involucran en BDSM, con el marido como el sumiso.
- Diario secreto de una chica llamada (2007); en el cuarto episodio, "Belle" (Billie Piper) toma lecciones de BDSM de un dominio profesional como un favor para su contador que es un sumiso de armario.
- Dollhouse (2009); el comienzo del noveno episodio muestra a Echo (Eliza Dushku), regresando de una asignación como una dominatriz de silbido en cuero.
- En el Alias (2003) episodio de 2a temporada "Second Double", el agente Bristow (Jennifer Garner) se encuentra encubierto como predominio alemán en un bar de cuero de Berlín.
- La serie FOX El interior El episodio "Old Wounds" trató exclusivamente con SюM, y fue criticado por el Consejo de Televisión de Padres como resultado.
- La serie de televisión CSI: Crime Scene Investigation ha presentado a Melinda Clarke como dominatriz profesional Lady Heather en seis episodios, sobre todo en el episodio especial de 90 minutos "Lady Heather's Box".
- Temporada 4 de la serie HBO Seis pies debajo presenta un personaje (Joe) que quiere adoptar un papel sexual sumiso en su relación con Brenda.
- A Family Guy gag (del episodio "Vamos al Hop") representa los personajes principales Lois y Peter se adaptan a una sesión de sadomasoquismo mientras tienen una conversación mundana sobre lo sanos que son sus hijos, y por qué pueden ser confiados. Se han hecho juguetes de esta escena. En el comentario de audio para ese episodio se observa que tal práctica les parecía normal.
- Temporada 1 del drama médico FOX House, episodio "Love Hurts" un paciente está profundamente involucrado en una relación BDSM.
- Rex Van de Kamp Desesperadas amas de casa fue revelado como un amante de S sensibleM, mucho al disgusto de su esposa, Bree. In Vuelve a míSharon Lawrence interpreta a Maisy Gibbons, un dominatriz que recorre la espalda de Rex en tacones de estiletto.
- Temporada 2 del drama nocturno del viernes de la NBC Homicidio: La vida en la calle, en el episodio "A Many Splendored Thing". Los detectives Bayliss y Pembleton investigan un asesinato en la escena de los clubes de S. Bayliss expresa su disgusto en la 'perversión', pero el episodio termina con su regreso a una tienda de cuero, donde compra una chaqueta de cuero aturdida y corregida. Este episodio es el comienzo del despertar sexual del personaje, ya que se vuelve cómodo con sus sentimientos bisexuales.
- ER – un dominio profesional con dedos rotos y su esclavo masculino, que fue herido en una caída durante una sesión de servidumbre/suspensión, son admitidos en la sala de emergencias.
- Práctica privada – en la segunda temporada, el miembro del reparto KaDee Strickland es visto como un dominatriz alemán con un traje de látex, cuello aturdido y un látigo.
- Temporada 5 de FX Nip/Tuck tiene a Sean cruzando caminos con un agente de Hollywood (Craig Bierko) con heridas horribles en su pecho y la dominatriz (Tia Carrerere) que le infligió en el episodio "Carly Summers".
- Rescate Me (2009) – En "Iniciación" (Season 5, episodio 15), el personaje de Callie Thorne seduce a Tommy (Denis Leary) vestido de animadora, conejo de Playboy y dominatrix de látex. Son brevemente vistos remarse unos a otros en una secuencia de movimiento rápido.
- Castillo, "La señora siempre salta dos veces" (ABC, temporada 2, episodio 16, 2010): una investigación de asesinato conduce al mundo subterráneo del dominio profesional.
- La serie de HBO, Los Sopranos, características múltiples personajes que se involucran en el sadomasoquismo.
- In Los Sopranos episodio, "Mergers and Acquisitions", Valentina La Paz reporta, en repugnancia, a Tony Soprano que en lugar de tener relaciones sexuales convencionales, el capitán de la mafia familiar Soprano, Ralph Cifaretto, le pide que raspe un pasto de queso a través de su espalda y vierte cera de vela caliente en sus testículos.
- In Los Sopranos El episodio "The Knight in White Satin Armor" (2000), Janice Soprano le dice a su cuñada, Carmela, que Janice permite a Richie Aprile sostener un arma a la cabeza de Janice cuando tienen sexo.
- En el anime y manga Gin Tama, los personajes Sogo Okita y Sarutobi Ayame suelen practicar el sadismo y el masoquismo respectivamente.
- En el manga Nana a Kaoru por Amazume Ryuta, la protagonista Nana y Kaoru se muestran en una relación SM para ayudar a Nana con sus "respiradores". También describe diferentes prácticas culturales relacionadas con las PYME. El manga se ha adaptado a OVAs y películas de televisión en vivo.
- Kakegurui – Gambler compulsivo, características Midari Ikishima, un estudiante loco y mentalmente inestable con tendencias sádicos, masoquistas y suicidas.
- Konosuba características Oscuridad, un cruzado masoquista que sueña con ser devastado por monstruos también y casarse con un marido alcohólico abusivo. Irónicamente, odia ser llamada por su nombre.
- American Horror Story: Asilo – Serie de red FX sobre un asilo loco en 1964 dirigido por una monja sádica, Hermana Jude (Jessica Lange). En "Bienvenido a Briarcliff" (episode 2:1, 2012) y "Tricks and Treats" (2:2) puede un paciente varón. En "Noche Inholy" (2:8), un paciente varón desquiciado recibe venganza por ser golpeado (ver en breve flashback) por la hermana Jude.
- Holby City El episodio 356 (#41 de la serie 9, (2007)) implica que un hombre sea ingresado en el hospital con un tacón estileto en su pecho. Su Dominatrix, que lo acompaña al hospital, lo ha estado pisoteando y penetrando sus costillas.
- Mamá - Temporada 2 Episodio 9 (2015) - Cuando Christy (Anna Faris) descubre que su único vecino, Andy (Colin Hanks) tiene una mazmorra en su apartamento, aparece y le da el otro extremo de la correa pegada al cuello alrededor de su cuello.
- Bonificación (2019) – Serie Netflix sobre un estudiante de psicología que luce como una dominatrix que recluta a su mejor amiga gay de la secundaria como su ayudante reticente.
Escenario
- La obra de Thomas Shadwell El Virtuoso (1676) incluye a un antiguo libertino llamado Snarl que entremete a una prostituta, Sra. Figgup, para sacar las varas de abedul. No está claro si va a azotarla o a ser azotado.
- Sodoma, o la Quintesencia del Debauchery (1684), un drama obsceno de Restauración pensado para ser por John Wilmot, segundo conde de Rochester.
- En la obra de Thomas Otway Venecia Preservada (1682), Act III, Escena i, un antiguo senador, Antonio, visita la casa de Aquilina, un cortesano griego. Antonio pretende ser un toro, luego una rana, rogándole que le escupa, y luego un perro, mordiendo sus piernas. Ella lo azota, luego lo tira y le dice a sus hombres de pie que lo mantengan fuera.
- La obra de Jean Genet Las doncellas (1947) se refiere a dos criadas que desempeñan funciones dominantes y sumisivas.
- La obra de Genet El Balcón (1957) se establece en un burdel donde los clientes y el personal desempeñan diversos papeles fetichizados mientras una revolución se prepara fuera.
- Venus en Fur (2011) es un juego de dos personas por David Ives establecido en la ciudad moderna de Nueva York.
Poesía
- El Rodiad (1871), un poema pornográfico sobre el tema de la flagelación, atribuido falsamente a George Colman el Younger: probablemente por Richard Monckton Milnes, 1er Barón Houghton.
- Algernon Charles Swinburne escribió poesía sobre la flagelación erótica, algunas de las cuales fueron publicadas anónimamente en The Whippingham Papers (ca. 1888).
- Squire Hardman (1967) de John Glassco, que pretende ser una reimpresión de un poema del siglo XVIII por George Colman el Younger, es un largo poema en parejas heroicas sobre el tema de la flagelación.
Música
- "El Masoquismo Tango" (1959) de Tom Lehrer utiliza el poderoso ritmo de la música del tango e implementos icónicos como castañuelas y rosas para efecto cómico.
- "Venus in Furs" (1966) de The Velvet Underground toma su título y materia subjetiva de la novela de 1870 del mismo nombre de Leopold von Sacher-Masoch. Es muy posiblemente la primera canción pop para detallar un encuentro y una relación S plagaM en términos explícitos e inequívocos.
- "Little Toy Soldier" (1967) de David Bowie es una pista temprana y sin liberación que recita letras de la "Venus in Furs" de Velvet Underground como parte de su coro; aunque el tratamiento humorístico de la canción de S distantM le debe más a la psicodémica de Syd Barrett.
- "I Wanna Be Your Dog" (1969), "Dirt" (1970) y "Gimme Danger" (1973) de The Stooges claramente indican tendencias y comportamientos masoquistas de gran alcance por parte del cantante, Iggy Pop.
- "Submission" (1976) de The Sex Pistols es una canción que utiliza el juego de palabras ("submission" como corto para "misión submarina") para transmitir las ambigüedades de una relación obsesiva S clérigo, aunque sea oblicuamente.
- "Whips & Furs" y "Necesito un Esclavo" (ambos de 1977) por Los Vibradores son dos canciones clásicas de la punk-era de Londres que abordan el tema de la recreación S sensibleM.
- "Bobby Brown" del Sheik Yerbouti de 1979 por Frank Zappa es una narración de un hombre que transforma de un adolescente misógino a un disc jockey homosexual que practica BDSM después de un encuentro desagradable de Freddie, activista de derechos de mujer.
- "Whip in My Valise" (1979) de Adam y las hormigas expresan una fascinación con el juego S sensibleM en términos bastante explícitos; muchas de las otras canciones tempranas de Adam Ant de la década de 1970, como "Rubber People", "B-Side Baby", "Ligotage" y "Beat My Guest", también describen tipos similares de fetiches sexuales.
- "Melt!" (1982) de Siouxsie y los Banshees describe una intensa relación romántica en términos evocativos de un encuentro S sensibleM.
- "Pequeña Hermana Dorada" (1983) "El látigo" (1984) por Savatage
- "Master and Servant" (1984) por Depeche Mode
- "Pleasureslave" (1988) de Manowar
- "Bed of Nails" (1989) de Alice Cooper
- "Pretty Tied Up" (1991) por Guns N' Roses
- "La felicidad en la esclavitud" (1992) por Nine Inch Nails toma su título y se abstiene de la prefacio de Jean Paulhan a Historia de O. También el "Closer" de 1994 trató el tema, así como el vídeo visualmente provocador, que mostraba imágenes de la cantante principal Trent Reznor atada y vendadada.
- "Dominated Love Slave" (1992) por Green Day, letra de Tré Cool, dicho desde el punto de vista de un masoquista sumiso.
- "Fetish" y "Baby Blue" (ambos de 1999) de Joan Jett y los Blackhearts son dos canciones enfocadas en este tema.
- El video para "Missile" (2004) de IAMX muestra Chris Corner primero atado a una silla y luego esposado con correas de cuero mientras su ex-novia Sue Denim actúa como una dominatrix.
- "Ich Tu Dir Weh" (2009) por Rammstein contiene ejemplos bastante extremos de S sensibleM, lo suficiente como para prohibirlo de la exhibición pública o venta a menores en Alemania en noviembre de 2009 por la Oficina Federal para el Examen de Medios Harmful to Young People (Bundesprüfstelle für jugendgefährdende Medien). Después de una audiencia, la prohibición fue levantada en 2010. Varias otras canciones de la banda también han abordado temas de BDSM, como "Feuerräder" y "Bück Dich".
- "S pacienteM" (2011) por Rihanna de su álbum Loud.
- La cantante electrónica británica Andi Fraggs lanzó una sola "Erocción" en 2011 que contó con el sadomasoquismo en sus letras. Se enviaron copias limitadas de 100 CD a los clubes del Reino Unido S plagaM en una manga de PVC.
- Madonna también abrazó la estética y el contenido de SplM en gran parte de su música. En primer lugar, la "Justificar Mi Amor" de 1990 trató de la sumisión y el sadomasoquismo tanto en la canción como en su polémico vídeo acompañante. Luego, de nuevo en 1992 con su publicación más vendida y notoria Sexo y su álbum coincidiendo Erotica. El título fue acompañado de nuevo por otro escandaloso y provocador vídeo musical.
Ópera
- Revels de Lady Bumtickler (1872), una ópera cómica sobre el tema de la flagelación escrita y publicada por John Camden Hotten.
Contenido relacionado
Roberto van Gulik
Interceptador
Tribu Arxel