Roger Guillemin
Roger Charles Louis Guillemin (Pronunciación francesa: [ʁɔʒe ʃaʁl lwi ɡijmɛ̃]; nacido el 11 de enero de 1924) es un neurocientífico franco-estadounidense. Recibió la Medalla Nacional de Ciencias en 1976 y el Premio Nobel de Medicina en 1977 por su trabajo sobre neurohormonas, premio que compartió ese año con Andrew Schally y Rosalyn Sussman Yalow.
Biografía
Al completar su trabajo universitario en la Universidad de Borgoña, Guillemin recibió su título de médico en la Facultad de Medicina de Lyon en 1949 y se fue a Montreal, Quebec, Canadá, para trabajar con Hans Selye en el Instituto de Medicina y Cirugía Experimental de la Université de Montréal donde recibió un Ph.D. en 1953. El mismo año se mudó a los Estados Unidos para unirse a la facultad del Baylor College of Medicine en Houston. En 1965, se naturalizó como ciudadano de los Estados Unidos. En 1970 ayudó a crear el Instituto Salk en La Jolla, donde trabajó en neuroendocrinología hasta su jubilación en 1989.
Guillemin y Andrew Schally descubrieron las estructuras de TRH y GnRH en laboratorios separados. El proceso de este descubrimiento científico en el laboratorio de Guillemin es el tema de un estudio de Bruno Latour y Steve Woolgar, publicado en Laboratory Life.
Guillemin firmó junto con otros premios Nobel una petición solicitando que una delegación del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas visite a un niño tibetano que se encuentra bajo arresto domiciliario en China desde 1995, a saber, Gedhun Choekyi Nyima, reconocido como el undécimo Panchen Lama por el decimocuarto Dalái Lama, Tenzin Gyatso.
Cumplió 100 años el 11 de enero de 2024.
Premios y distinciones
- National Academy of Sciences, 1974
- Canada Gairdner International Award, 1974
- Premio Albert Lasker para Investigación Médica Básica, 1975
- Premio Dickson en Medicina, 1976
- Premio Passano en Ciencias Médicas, 1976
- National Medal of Science, 1976
- American Academy of Arts and Sciences, 1977
- Premio Nobel de Fisiología o Medicina, 1977