Río Madre de Dios

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El Río Madre de Dios (Pronunciación en español: [ˈmaðɾe ðe ðjos]) es un río compartido por Bolivia y Perú que es homónimo de la región peruana que atraviesa. En territorio boliviano recibe el río Beni, cerca de la localidad de Riberalta, que luego se une con el río Mamoré para convertirse tras la confluencia en el río Madeira. El Madeira es un afluente del río Amazonas.

El Madre de Dios es una vía fluvial importante para el departamento de Madre de Dios, particularmente para Puerto Maldonado, el pueblo más grande de la zona y la capital del departamento. El cultivo de mangos y la minería de oro se encuentran entre las muchas industrias en sus orillas. Otras industrias importantes que proporciona Madre de Dios son la tala selectiva y la agricultura, las cuales representan graves problemas ambientales. A lo largo del río, hay varios parques y reservas nacionales, en particular el Parque Nacional Tambopata-Candamo, el Parque Nacional Manu (también conocido como Reserva de la Biosfera Manu) y el Parque Nacional Bahuaja-Sonene.

Hidrografía

El río Madre de Dios y sus principales afluentes río arriba desde Puerto Maldonado

La Madre de Dios es la cuenca hidrográfica más grande de la zona, como parte de la vasta cuenca del río Amazonas. Los principales afluentes del río incluyen por la derecha: los ríos Chivile, Azul, Blanco, Inambari, Tambopata y Colorado y por la izquierda: Los Amigos, Manu y Las Piedras.

El río Alto Madre de Dios de la Reserva Fundo Mascoitania
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save