Río Chixoy
keyboard_arrow_down
Contenido 15°16′54″N 90°29′27″O / 15.281536, -90.490952 (Represa Hidroeléctrica Chixoy)), donde confluyen los ríos Salamá y Carchela con el río Negro. Después de la presa Chixoy, el río se llama Río Chixoy y fluye hacia el norte, marcando los límites departamentales entre Alta Verapaz y El Quiché, hasta llegar a la frontera con México. Continúa bordeando la frontera por otros 113 kilómetros (70 millas) con el nombre de río Salinas hasta que finalmente converge con el Río la Pasión (en 16°28′52″N 90°32′39″O / 16.481193, -90.544167 (Convergencia de los ríos Salinas y Pasión)) para formar el río Usumacinta, que desemboca en el Golfo de México.El caudal del río Chixoy, de 551 metros cúbicos por segundo (19 500 pies cúbicos por segundo), es el más alto de Guatemala. Esta fue una de las principales razones para elegir este río para la construcción de la presa hidroeléctrica Chixoy. El Instituto Nacional de Electricidad (INDE) de Guatemala planea la construcción de otra presa hidroeléctrica en el río Chixoy. La ubicación propuesta para la presa hidroeléctrica de Xalalá se encuentra en 15°41′34″N 90°47′11″O / 15.692833, -90.786361. -90.786361 (Ubicación prevista de la Presa Hidroeléctrica Xalalá). Municipio de Ixcán, El Quiché.
El río Chixoy es un río de Guatemala. Se le llama Río Negro desde su nacimiento en las tierras altas de Huehuetenango y El Quiché hasta su llegada a la presa hidroeléctrica Chixoy (ubicada en Véase también
- Represa hidroeléctrica Chixoy
- Masacre Río Negro
Referencias
- ^ INSIVUMEH. "Principales ríos de Guatemala". Archivado desde el original el 2016-12-20.
- ^ INDE. "Proyecto Hidroeléctrico Xalalá". Archivado desde el original el 2009-02-13. Retrieved 2009-02-20.
Enlaces externos
- Mapa de Guatemala incluyendo el río
Más resultados...