Respuesta alérgica

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Urticaria dermatográfica.
Una respuesta alérgica es una reacción inmunitaria de hipersensibilidad a una sustancia que normalmente es inofensiva o que no causaría una respuesta inmunitaria en todas las personas. Una respuesta alérgica puede causar síntomas perjudiciales como picazón, inflamación o lesión tisular.

Mecanismo

Las alergias son una reacción inmunitaria anormal. El sistema inmunitario humano está diseñado para proteger al cuerpo de posibles daños, y en las personas alérgicas, el sistema inmunitario reacciona a los alérgenos (sustancias que desencadenan una respuesta inmunitaria).El sistema inmunitario produce inmunoglobulina E (IgE) y anticuerpos para cada alérgeno. Estos anticuerpos provocan que las células del cuerpo produzcan histamina. Esta histamina actúa en diferentes zonas del cuerpo (ojos, garganta, nariz, tracto gastrointestinal, piel o pulmones) y produce síntomas de una reacción alérgica.La respuesta alérgica no se limita a una determinada cantidad de exposición. Si el cuerpo se expone al alérgeno varias veces, el sistema inmunitario reaccionará cada vez que el alérgeno esté presente.Se desconoce la razón por la que las personas desarrollan alergias. Los alérgenos no se transmiten de generación en generación. Se cree que si los padres tienen alergias, es más probable que sus hijos sean alérgicos a los mismos alérgenos.Algunos síntomas comunes incluyen picazón, hinchazón, goteo nasal, ojos llorosos, tos, sibilancias, dificultad para respirar, urticaria, sarpullido, producción de moco o una reacción más grave, como la anafilaxia. Las reacciones alérgicas y su gravedad varían de una persona a otra.Muchas sustancias pueden desencadenar una reacción alérgica. Entre los desencadenantes comunes se incluyen alimentos como frutos secos, huevos, leche, gluten, frutas y verduras; picaduras de abejas o avispas (que suelen causar una reacción grave); factores ambientales como el polen, el polvo, el moho, plantas como el césped o los árboles, caspa de animales; medicamentos o productos químicos. Algunas personas experimentan una reacción alérgica a las temperaturas exteriores frías o calientes, las joyas o la luz solar.Existen tratamientos diarios para reducir la gravedad de la reacción alérgica. Estos tratamientos suelen incluir antihistamínicos orales, aerosoles nasales o gotas oftálmicas. Otros tratamientos incluyen inyecciones antialérgicas, que minimizan la reacción alérgica. Para reacciones más graves, se lleva consigo una inyección de epinefrina. Esta inyección se administra si la persona está entrando en shock anafiláctico. El mejor tratamiento es evitar cada alérgeno.

Referencias

1) Alergias (2011) revisado por A.D.A.M. Enciclopedia médica A.D.A.M. Alergias (2011) revisado por A.D.A.M. Enciclopedia médica A.D.A.M.2) Alergias. (2009) revisado por Geimeier W. J. Salud Adolescente3) Sicherer S, Sampson HA. Revista de Alergia e Inmunología Clínica, 2010, febrero 125 (2 suplementos 2), páginas 116-25.
  • Entrada de respuesta alérgica en el dominio público NCI Dictionary of Cancer Terms

Public Domain Este artículo incorpora material de dominio público Dictionary of Cancer Terms. U.S. National Cancer Institute.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save