Reserva Natural Laguna de Tiscapa

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

12°08′22.4″N 86°16′13.9″O / 12.139556, -86.270528

La Laguna de Tiscapa es una laguna de origen volcánico que se formó hace más de 10,000 años. Se ubica en la capital de Nicaragua, Managua, y tiene una superficie de 0.13 km². La Reserva Natural Laguna de Tiscapa fue declarada reserva natural el 31 de octubre de 1991. La reserva es administrada por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARENA) y constituye una de las 78 áreas protegidas de Nicaragua.La reserva se encuentra dentro de los límites de la capital, Managua, y es una popular atracción turística. Restaurantes y tiendas bordean las paredes de la laguna, mientras que los paseos en canopy ofrecen una vista panorámica del casco antiguo, donde solo unos pocos edificios sobrevivieron al terremoto de 1972 que destruyó el 90% de la capital. Por supuesto, desde entonces se han construido muchos edificios y centros comerciales nuevos. Se han encontrado numerosos artefactos precolombinos en la laguna y la reserva y sus alrededores. La laguna posee un ecosistema único con su flora, fauna y altitud propias.

Véase también

  • Turismo en Nicaragua

Referencias

  1. ^ "Managua: lagunas en una ciudad capital". ViaNica. Retrieved 2007-08-13.
  2. ^ Anuario Estadístico 2015 (PDF) (Informe) (en español). INIDE. Febrero 2016. p. 6. Retrieved 1 de diciembre 2017.
  3. ^ a b "Tiscapa: el coliseo abandonado de Managua". La Prensa (en español). Archivado desde el original el 2004-06-23. Retrieved 2007-08-13.
  4. ^ "Headline: Nicaragua Terremoto". Vanderbilt Television News Archive. 1972-12-16. Retrieved 2007-05-24.
  5. ^ "Tiscapa Canopy Tour". ViaNica. Retrieved 2007-08-13.
  • Laguna de Tiscapa
  • Tour virtual de la laguna Tiscapa
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save