Recursividad (computación)

En informática, recursividad o recursión es un método para resolver un problema computacional donde la solución depende de soluciones a instancias más pequeñas del mismo problema. La recursividad resuelve tales problemas recursivos mediante el uso de funciones que se llaman a sí mismas desde su propio código. El enfoque se puede aplicar a muchos tipos de problemas, y la recursividad es una de las ideas centrales de la informática.

Evidentemente, el poder de la recursividad reside en la posibilidad de definir un conjunto infinito de objetos mediante un enunciado finito. De la misma manera, un programa recursivo finito puede describir un número infinito de cálculos, incluso si este programa no contiene repeticiones explícitas.

La mayoría de los lenguajes de programación de computadoras admiten la recursividad al permitir que una función se llame a sí misma desde su propio código. Algunos lenguajes de programación funcionales (por ejemplo, Clojure) no definen ninguna construcción de bucle, sino que se basan únicamente en la recursividad para llamar repetidamente al código. Está demostrado en la teoría de la computabilidad que estos lenguajes solo recursivos son Turing completos; esto significa que son tan poderosos (pueden usarse para resolver los mismos problemas) como lenguajes imperativos basados ​​en estructuras de control como whiley for.

It is a long established fact that a reader will be distracted by the readable content of a page when looking at its layout. The point of using Lorem Ipsum is that it has a more-or-less normal distribution of letters, as opposed to using 'Content here, content here', making it look like readable English.

You must log in to access this content
Iniciar con Google
Iniciar con Facebook
x