Re bemol menor
D-flat minor es una clave teórica basada en el becerro D, que consiste en las parcelas D., E bebe, F bebe, G. Un bebedero, BSu firma clave tiene ocho pisos, que requieren un piso doble y seis pisos individuales. Su especialidad relativa es F-flat mayor, que generalmente es reemplazado por E major. Su mayor parte paralela es D-flat major. Su equivalente enharmónico directo, menor de C-sharp, se utiliza normalmente.
La escala menor natural en re bemol es:
> } \layout { } \midi { } } " height="80" src="https://upload.wikimedia.org/score/n/j/njk1n1zhse6zo3vqjnjr23y578jonua/njk1n1zh.png" width="479"/>
Los cambios necesarios para las versiones melódica y armónica de la escala se escriben con alteraciones según sea necesario. Las escalas menor armónica y menor melódica en re bemol son:
> } \layout { } \midi { } } " height="80" src="https://upload.wikimedia.org/score/1/4/148gdojshucwf903wje5bbjj8e66epy/148gdojs.png" width="422"/>
> } \layout { } \midi { } }" height="80" src="https://upload.wikimedia.org/score/b/x/bxf05mjcchbsfzdy68kynagibzn581u/bxf05mjc.png" width="445"/>
El re bemol menor suele escribirse como la tonalidad enarmónica de do sostenido menor, como en los compases segundo y tercero del Cántico del sol de Amy Beach. Sin embargo, de manera inusual, dos de las óperas más conocidas de Verdi, La traviata y Rigoletto, terminan ambas en re bemol menor (aunque escritas con la armadura de cinco bemoles de la paralela mayor). El motivo temático de Mahler "der kleine Appell" ("llamado al orden") de su Cuarta y Quinta Sinfonías utiliza ambas notaciones: en su Sinfonía n.º 4 (primer movimiento) está en re bemol menor, pero en su Sinfonía n.º 5 está en do sostenido menor. En el Adagio de su Sinfonía n.º 9, una interpolación de fagot solista que sigue al tema principal aparece primero en re bemol menor, y vuelve dos veces más en do sostenido menor. Asimismo, en el Adagio de la Sinfonía n.º 8 de Bruckner, las frases que están tonalmente en re bemol menor se escriben en do sostenido menor.
Cortinas de grado de escala
Los acordes de grado de la escala de re bemol menor son:
- Tonic – D-flat minor
- Supertónico – Disminución de flamante
- Mediant – F-flat major
- Subdominante - G-flat menor
- Dominant – A-flat minor
- Submediante – B-doble-flat major
- Subtonic – C-flat major
Véase también
- Clave (música)
- Mayores y menores
- Corto (música)
- Notación de Chord
- Firma clave#Doble planos y afilados
Referencias
- ^ Amy Beach & Betty Buchanan (2006). El Cántico del Sol. A-R Editions, Inc. p. xiii. ISBN 0-89579-583-3.
- ^ Ernst Levy (1985). Una teoría de la armonía. SUNY Press. p. 62. ISBN 0-87395-993-0.
- ^ James L. Zychowicz (2005). "Consideraciones estructurales". La cuarta sinfonía de Mahler. Oxford University Press. p. 28. ISBN 0-19-816206-5.
- ^ Eero Tarasti (1996). "Revisitaron la historia musical". En Eero Tarasti; Paul Forsell; Richard Littlefield (eds.). Musical Semiotics in Growth. Indiana University Press. pp. 14–15. ISBN 0-253-32949-3.
- ^ Theodor W. Adorno (1992). Mahler: una fisionomía musical. Traducido por Edmund Jephcott. University of Chicago Press. pp. 165–166. ISBN 0-226-00769-3.