Rapunzel
"Rapunzel" (rə-PUN-zəl, alemán: [ʁaˈpʊnt͡sl̩]< /span> ⓘ; Francés: Persinette) es un cuento de hadas europeo grabado principalmente por los hermanos Grimm y publicado en 1812 como parte de Cuentos para niños y hogares. (KHM 12). La historia de los hermanos Grimm se desarrolló a partir del cuento de hadas literario francés Persinette de Charlotte-Rose de Caumont de La Force (1698), que a su vez es una versión alternativa del cuento de hadas italiano < i>Petrosinella de Giambattista Basile.
El cuento está clasificado como Aarne-Thompson tipo 310 ("La doncella de la torre"). Su trama ha sido utilizada y parodiada en diversos medios. Su línea más conocida es "Rapunzel, Rapunzel, suéltate el pelo".
Trama


Una pareja solitaria, que añora tener un hijo, vive junto a un gran, extenso jardín de subsistencia con altos muros, perteneciente a una hechicera. La esposa, que experimenta antojos de embarazo, añora la rapunzel que ve crecer en el jardín (rapunzel es el tubérculo Campanula rapunculus o la ensalada verde Valerianella locusta). Ella se niega a comer cualquier otra cosa y comienza a desfallecer. Su marido teme por su vida y una noche irrumpe en el jardín para conseguirle algo. Cuando él regresa, ella prepara una ensalada con él y se lo come, pero anhela más, por lo que su esposo regresa al jardín para recuperar un poco más. Mientras escala el muro para regresar a casa, la hechicera lo atrapa y lo acusa de robo. Él suplica clemencia y ella acepta ser indulgente, permitiéndole tomar todo el rapunzel que quiera con la condición de que le entreguen el bebé cuando nazca. Desesperado, acepta.
Cuando la esposa tiene una niña, la hechicera la toma para criarla como si fuera suya y la llama "Rapunzel" después de la planta que su madre anhelaba (en una versión, sus padres se mudan antes de que ella nazca en un intento de evitar entregarla, solo para que la hechicera aparezca en su puerta cuando ella nace, sin obstáculos por su intento de reubicación).). Ella crece y se convierte en una hermosa niña con largo cabello dorado. Cuando cumple doce años, la hechicera la encierra en una torre en medio del bosque, sin escaleras ni puerta, y sólo una habitación y una ventana. Para visitarla, la hechicera se para al pie de la torre y grita:
- Rapunzel!
- Rapunzel!
- Deja tu pelo
- ¡Para que pueda subir tu escalera dorada!
Jacob Grimm aparentemente creía que la fuerte aliteración de la rima indicaba que era una supervivencia de la antigua forma de poesía germánica conocida como Stabreim, pero en realidad, era su adaptación liberal de Schulz'. Traducción directa al alemán de la antigua versión francesa de Charlotte-Rose de Caumont de La Force Persinette, Persinette, descendez vos cheveux que je monte.
Un día, un príncipe cabalga por el bosque y escucha a Rapunzel cantar desde la torre. Fascinado por su voz etérea, la busca y descubre la torre, pero no puede entrar. Él regresa a menudo, escucha su hermoso canto, y un día ve a la hechicera visitarla como de costumbre y aprende cómo acceder. Cuando la hechicera se va, le pide a Rapunzel que se suelte el pelo. Cuando ella lo hace, él sube y se enamoran. Finalmente, él le pide que se case con él y ella acepta.
Juntos planean un medio de escape, donde él vendrá cada noche (evitando así a la hechicera que la visita durante el día) y le traerá a Rapunzel un trozo de seda que ella irá tejiendo gradualmente hasta formar una escalera. Sin embargo, antes de que el plan pueda hacerse realidad, ella tiene relaciones sexuales con él. En la primera edición (1812) de Kinder- und Hausmärchen (Cuentos para niños y hogares, más comúnmente conocido en inglés como Grimms' Fairy Tales), ella inocentemente dice que su vestido se está apretando alrededor de su cintura, insinuando un embarazo. En ediciones posteriores, pregunta a "Dame Gothel", en un momento de olvido, por qué le resulta más fácil dibujar al príncipe que a ella misma. Enfadada, la hechicera le corta el pelo y la arroja al desierto para que se las arregle sola.
Cuando el príncipe llama esa noche, la hechicera suelta el cabello cortado para levantarlo. Para su horror, se encuentra con ella en lugar de con Rapunzel, que no se encuentra por ningún lado. Después de que ella le dice furiosa que nunca volverá a ver a Rapunzel, él salta o cae de la torre y aterriza en un arbusto espinoso. Aunque amortigua su caída y le salva la vida, le araña los ojos y le ciega.
Durante años, deambula por las tierras baldías del país y finalmente llega al desierto, donde ahora Rapunzel vive con los gemelos que ha dado a luz, un niño y una niña. Un día, mientras ella canta, él vuelve a escuchar su voz y se reencuentran. Cuando caen en brazos del otro, las lágrimas de ella caen en sus ojos e inmediatamente le devuelven la vista. Él la lleva a ella y a sus gemelos a su reino, donde viven felices para siempre.
Otra versión de la historia termina con la revelación de que la hechicera había desatado el cabello de Rapunzel después de que el príncipe saltó de la torre, y se le resbaló de las manos y aterrizó muy abajo, dejándola atrapada en la torre.
Origen y desarrollo
Inspiración mitológica y religiosa
Algunos investigadores han propuesto que la inspiración más antigua posible para el arquetipo de la “Doncella en la Torre” son los mitos europeos precristianos (o protoindoeuropeos) de la diosa del sol o del amanecer, en los que la deidad de la luz está atrapada y es rescatado. Mitos similares incluyen el de la diosa solar del Báltico, Saulė, que está cautiva en una torre por un rey. También se puede inspirar en el mito clásico del héroe Perseo; Perseo' Su madre, la princesa Dánae, fue confinada a una torre de bronce por su propio padre, Acrisio, rey de Argos, en un intento de evitar que quedara embarazada, ya que el Oráculo de Delfos predijo que daría a luz un hijo que mataría a su abuelo.
La inspiración puede provenir de Ethniu, hija de Balor, en el mito irlandés.
La inspiración puede venir de la historia de Santa Bárbara de Nicomedia, de quien se dice que era una hermosa mujer que su padre confinó en una torre para esconderla de sus pretendientes. Mientras estaba en la torre, se dice que se convirtió al cristianismo y finalmente fue martirizada por su fe después de una serie de milagros que retrasaron su ejecución. Su historia se incluyó en El libro de la ciudad de las damas, completado en 1405 por Christine de Pizan en francés vernáculo, que pudo haber tenido una gran influencia en los escritores posteriores, ya que era popular en toda Europa.
Desarrollo literario
La primera referencia que se conserva de un personaje femenino con cabello largo que ofrece a un amante masculino para subir como una escalera aparece en el poema épico persa Shahnameh, escrito por Ferdowsi entre c. 977 y 1010 d.C. La heroína de la historia, Rudāba, ofrece su cabello para que su interés amoroso Zāl pueda entrar al harén donde vive. Zāl afirma en cambio que debería bajar una cuerda para no lastimarse.
El primer registro escrito de una historia que puede ser reconocida como Rapunzel es la Petrosinella de Giambattista Basile, traducida al perejil, que se publicó en Nápoles en el dialecto local en 1634 en una colección titulada Lo cunto de li cunti (La historia de las historias). Esta versión de la historia difiere de versiones posteriores en que es la esposa, no el marido, quien roba la planta, el villano toma a la doncella como si fuera una niña en lugar de un bebé, y la doncella y el príncipe no se separan durante años. reunidos al final. Lo más importante es que esta versión de la historia contiene una escena de “vuelo” en la que Petrosinella usa bellotas mágicas que se convierten en animales para distraer a la ogresa mientras persigue a la pareja que huye de la torre. Esta escena de “huida”, con tres objetos mágicos utilizados como distracción, se encuentra en variantes orales en la región mediterránea, en particular en Sicilia (Angiola), Malta (Little Parsley y < i>Pequeño Hinojo), y Grecia (Anthousa la Bella del Cabello Dorado).
En 1697, Charlotte-Rose de Caumont de La Force publicó una variación de la historia, Persinette, mientras estaba confinada en una abadía debido a una mala conducta percibida durante su servicio en la corte de Luis XIV. Antes de su encarcelamiento, de la Force era una figura destacada en los salones parisinos y estaba considerada una de las primeras conteuses como contemporánea de Charles Perrault. Esta versión de la historia incluye casi todos los elementos que los hermanos Grimm encontraron en versiones posteriores. Es la primera versión que incluye el embarazo fuera del matrimonio de la doncella, las artimañas del villano que conducen al cegamiento del príncipe, el nacimiento de gemelos y las lágrimas de la doncella que devuelven al príncipe. 39;a la vista. La historia termina cuando el antagonista se apiada de la pareja y los transporta al reino del príncipe. Si bien no se puede comprobar la afirmación de De la Force de que Persinette era una historia original, su versión era la más compleja en ese momento e introdujo elementos originales.
Adaptación alemana
La primera traducción alemana conocida del cuento Persinette de Charlotte-Rose de Caumont de La Force se realizó en 1766 por Friedrich Immanuel Bierling con el nombre "Das Gabinete der Feen. Oder gesammelte Feen-Märchen in neun Theilen, Aus dem Französischen übersetzt", publicado en Nürenberg. Más famosamente, Persinette fue traducida al alemán por Friedrich Schulz y apareció en 1790 en Kleine Romane (Pequeñas novelas), ya que fue Schulz quien cambió la planta y el nombre de la doncella a Rapunzel. Jacob y Wilhelm Grimm incluyeron la historia en sus publicaciones primera (1812) y séptima (1857) de Children's and Household Tales y eliminó elementos que creían que se habían agregado al cuento de hadas alemán "original". Aunque los Grimms' Aunque el relato del cuento de hadas es la versión más frecuente de “La doncella de la torre” en el canon literario occidental, la historia no parece tener conexiones con una tradición de cuento popular oral germánica. En particular, la publicación de 1812 conserva el embarazo fuera del matrimonio que revela las visitas del príncipe a la bruja, mientras que en la versión de 1857 editada por Wilhelm Grimm, es un desliz de Rapunzel el abordar las críticas de que la El cuento no era apropiado para niños. Se puede argumentar que la versión de 1857 de la historia fue la primera escrita para un público principalmente infantil.
Distribución
Según el folclorista griego Georgios A. Megas, su colega folclorista Michael Meracles concluyó que el tipo de cuento se originó en el sudeste de Europa, analizando 22 variantes griegas, 2 serbocroatas y 1 de Córcega.
El académico Jack Zipes afirmó que este tipo de cuento es "extremadamente popular en toda Europa". Sin embargo, el académico Ton Deker comentó que el tipo de cuento es "conocido principalmente" en Europa central y meridional y en Oriente Medio. En la misma línea, Stith Thompson abogó por un origen mediterráneo de la historia, debido a "su gran popularidad" en Italia y países vecinos.
El erudito Ulrich Marzolph comentó que el tipo de cuento AT 310 era uno de "los cuentos más frecuentes en la tradición oral árabe", aunque faltaba en la compilación de Las mil y una noches.
Temas y caracterización

Muchos estudiosos han interpretado las historias de “La doncella en la torre”, de las que forma parte Rapunzel, como una metáfora de la protección de las mujeres jóvenes de las relaciones prematrimoniales por parte de guardianes demasiado entusiastas. Los estudiosos han comparado el confinamiento de Rapunzel en su torre con el de un convento, donde las vidas de las mujeres estaban altamente controladas y vivían excluidas de los forasteros.
Los estudiosos también han notado el fuerte tema del amor que lo conquista todo en la historia, ya que los amantes se unen después de años de buscar en todas las versiones a Persinette y finalmente se reúnen felizmente como familia.
El trato aparentemente injusto que el marido hace con la hechicera al comienzo de Rapunzel es una convención común en los cuentos de hadas, que se replica en Jack y las habichuelas mágicas. cuando Jack cambia una vaca por frijoles, y en La Bella y la Bestia, cuando la Bella llega a la Bestia a cambio de una rosa. Además, las creencias folclóricas a menudo consideraban peligroso negar a una mujer embarazada cualquier alimento que deseara, lo que hacía más comprensible el trato con la hechicera, ya que el marido habría percibido sus acciones como una salvación para su esposa a costa de su hijo. Los miembros de la familia a menudo hacen todo lo posible para satisfacer esos antojos, y esos deseos de lechuga y otras verduras pueden indicar una necesidad de vitaminas.
El arquetipo de la “Doncella en la Torre” ha generado comparaciones con un posible mito matriarcal perdido relacionado con el matrimonio sagrado entre el príncipe y la doncella y la rivalidad entre la doncella, que representa la vida y la primavera, y la anciana, que representa la muerte y invierno.
Legado cultural
Medios literarios

Andrew Lang incluyó la historia en su publicación de 1890 The Red Fairy Book. Otras versiones del cuento también aparecen en Un libro de brujas (1965) de Ruth Manning-Sanders y en el libro ilustrado de Paul O. Zelinsky, ganador de la medalla Caldecott, Rapunzel (1997).
Anne Sexton escribió un poema llamado "Rapunzel" en su colección Transformaciones (1971), un libro en el que reinventa dieciséis de los cuentos de hadas de Grimm.
La novela Zel (1996) de Donna Jo Napoli vuelve a contar la historia de Rapunzel desde tres perspectivas: la doncella, su madre y el príncipe.
Berro es el tercer libro de las Crónicas Lunares, una serie de ciencia ficción para adultos jóvenes escrita por Marissa Meyer que es una adaptación de Rapunzel.. Crescent, apodada "Cress", es una prisionera en un satélite que es rescatada y se enamora de su héroe "Capitán Thorne" en medio de la historia sobre "Cinder" una versión cyborg de Cenicienta. Las Crónicas Lunares es una tetralogía con una versión futurista de los cuentos de hadas clásicos que también incluye personajes como "Cinder" (Cenicienta), "Escarlata" (Caperucita Roja) y "Invierno" (Blanco como la nieve).
Kate Forsyth ha escrito dos libros sobre Rapunzel, uno es un recuento ficticio del cuento y de la vida de Mademoiselle de la Force titulado Bitter Greens, y su segundo libro era de no ficción que describe el desarrollo. del cuento titulado El renacimiento de Rapunzel: una biografía mítica de la doncella de la torre. Lo describió como "una historia que resuena con mucha fuerza en cualquier individuo, ya sea hombre o mujer, niño o niña". o adulto – que se ha encontrado atrapado por sus circunstancias, ya sea por la voluntad de otro o por su propia incapacidad para cambiar y crecer".
En la colección de poesía de Nikita Gill de 2018 Fierce Fairytales: & Otras historias para conmover tu alma tiene varios poemas que hacen referencia a Rapunzel o la historia de Rapunzel, incluidos La nota de Rapunzel para madre Gothel y Rapunzel, Rapunzel.
En 2019, Simon Hood publicó una versión contemporánea de Rapunzel. Tanto el lenguaje como las ilustraciones modernizaron la historia, mientras que la trama en sí se mantuvo cercana a las versiones tradicionales.
En 2022, Mary McMyne publicó una novela independiente de fantasía histórica para adultos El libro de Gothel, que especula que el personaje de la bruja se inspiró en la vida de una partera medieval llamada Haelewise, hija -de-Hedda, que vivió en la Germania del siglo XII. La novela es una historia de fondo revisionista de Rapunzel que también se conecta con elementos de Blancanieves, Caperucita Roja y otros cuentos.
Medios cinematográficos
- La historia de Rapunzel (1951), un corto animado de stop-motion dirigido por Ray Harryhausen.
- Una versión de acción en vivo fue filmada para televisión como parte de la serie de Shelley Duvall Faerie Tale Teatro, aireando en Showtime. Explotó el 5 de febrero de 1983. En él, el personaje principal, Rapunzel, es tomado de sus padres por una bruja malvada, y es criado en una torre aislada que sólo puede ser accedido al subir su pelo naturalmente largo. Jeff Bridges jugó al príncipe y al padre de Rapunzel, Shelley Duvall jugó a Rapunzel y a su madre, Gena Rowlands jugó a la bruja, y Roddy McDowall narraba.
- Una adaptación de película alemana de 1988, Rapunzel oder Der Zauber der Tränen (que significa "Rapunzel o la magia de las lágrimas"), combina la historia con el cuento de hadas de Grimm menos conocido Maid Maleen. Después de escapar de la torre, Rapunzel encuentra trabajo como sirvienta de cocina en la corte del príncipe, donde debe contender con una princesa malvada que pretende casarse con él.
- Una adaptación de película de animación directa a vídeo de 1990 por Hanna-Barbera y Hallmark Cards, simplemente titulada RapunzelOlivia Newton-John narrando la historia. La principal diferencia entre ella y el cuento de hadas Grimm es que, en lugar de hacer ciego al príncipe, la bruja malvada lo transforma en un pájaro, posiblemente una referencia a El pájaro azul, una variante francesa de la historia.
- En el bosque es un musical que combina elementos de varios cuentos clásicos de hadas, en los que Rapunzel es uno de los personajes principales; también fue filmado para la televisión en 1991 por American Playhouse. La historia describe a Rapunzel como la hija adoptiva de la Bruja que el Panadero (hermano mayor de Rapunzel, desconocido para él; también, el marido de la pareja sin hijos solitaria) está recibiendo algunos artículos de, que luego es rescatado por un príncipe. En la segunda mitad de la obra, Rapunzel es asesinado por la esposa del gigante. La Bruja entonces llora por ella y canta "El Lamento de Witch".
- Una adaptación cinematográfica En el bosque por The Walt Disney Company fue lanzado a finales de 2014 donde Rapunzel es representado por MacKenzie Mauzy. La diferencia de la obra es que Rapunzel no es asesinado por la esposa del gigante (Francia de la Tour). En lugar de eso, ella cabalga hacia el bosque con su príncipe (Billy Magnussen) para alejarse de la bruja que la crió.
- In Barbie como Rapunzel (2002), Rapunzel fue criado por la bruja malvada Gothel (voicada por Anjelica Huston) y actuó como sirvienta para ella. Usa un pincel mágico para salir de cautiverio, pero Gothel la encerra en una torre.
- In Shrek la Tercera (2007), Rapunzel (voicado por Maya Rudolph) era amigo de la princesa Fiona. Ella se muestra como el verdadero amor del malvado Príncipe Encantador y ayuda a engañar a la Princesa Fiona y su grupo cuando tratan de escapar de la ira del Príncipe Encantador.
- Walt Disney Animation Studios ' Tango (2010), que es un retelling flojo y una película musical animada por ordenador. Princesa Rapunzel (voicada por Mandy Moore) es más asertiva en carácter, y nació una princesa. Su cabello rubio largo tiene poderes mágicos de curación y restauración. Una mujer llamada Madre Gothel (voicada por Donna Murphy) secuestra Rapunzel por su pelo mágico que ayudaría a mantener su juventud y belleza. En lugar de un príncipe, Rapunzel encuentra a un ladrón elusivo llamado Flynn Rider/Eugene Fitzherbert (voicado por Zachary Levi). Rapunzel también características en Disney's Tango secuela corta, ################################################################################################################################################################################################################################################################. También hay una serie basada en los eventos después de la película y antes del corto llamado Tangled The Series/ Rapunzel's Tangled Adventure y una película que conduce a la serie llamada Tangled: Before Ever After.
- Walt Disney Pictures contrató a Ashleigh Powell para escribir el guión para una película de Rapunzel en vivo. Se desconoce si la película será un remake de Tango, una nueva adaptación, o una combinación de ambos.
Medios televisivos
Medios televisivos de acción en vivo
El libro de cuentos de Shirley Temple (1958-1961) presentó una imagen de Rapunzel en un episodio que se emitió el 27 de octubre de 1958. Carol Lynley interpretó a Rapunzel y Agnes Moorehead interpretó a la bruja malvada.
Barrio Sésamo (1969-presente) tiene un "News Flash" sketch con Kermit the Frog donde entrevista al Príncipe tratando de encantar a Rapunzel con la famosa frase. Sin embargo, a ella le cuesta escucharlo y cuando finalmente lo entiende, deja caer todo su cabello (completamente fuera de su cabeza), dejando al Príncipe confundido sobre qué hacer ahora.
En la miniserie estadounidense de cuentos de hadas, El Décimo Reino (2000), el personaje principal, Virginia Lewis, está maldecido por una bruja gitana. Como resultado, le crece un cabello que recuerda al de Rapunzel y el Cazador la encierra en una torre. Su única forma de escapar es dejarse caer el pelo por la ventana de la torre para que el Lobo pueda subir y rescatarla. No sin antes pedir la frase icónica, a su manera: "Amor de mi vida, ¡deja caer tus lustrosos mechones!". El personaje, Rapunzel, también es mencionado como una de las grandes mujeres que cambiaron la historia, y fue Reina del sexto Reino antes de sucumbir finalmente a la vejez.
Rapunzel aparece en el episodio de Érase una vez La Torre (2014), interpretada por Alexandra Metz. En este programa, Rapunzel es una joven que queda atrapada en una gran torre durante muchos años después de buscar una planta llamada "raíz nocturna" eso eliminaría su miedo a convertirse en reina tras la muerte de su hermano. Por eso tiene el pelo extremadamente largo. Se revela que consumir la sustancia creó un espíritu de miedo doppelgänger que representa todos los peores miedos de la persona. Después de que el Príncipe Azul comienza a temer que no será un buen padre para él y el bebé de Blancanieves, Robin Hood le dice dónde encontrar la raíz nocturna. Luego sube a la torre y finalmente ayuda a Rapunzel a enfrentar sus miedos enfrentándose a lo que realmente la asusta, que es ella misma. Presentada con su propio doble, el Príncipe Azul la anima y le corta el cabello, matando a la figura y permitiéndole la libertad. Ella le explica al Príncipe Azul que su hermano murió tratando de salvarla y duda que sus padres la perdonen. Nuevamente animada por el Príncipe Azul, la regresa a su palacio donde se reúne con sus padres que la aceptaron.
Una segunda versión de Rapunzel aparece como uno de los principales antagonistas en la séptima temporada de Once Upon a Time (temporada 7, 2018), interpretada por Gabrielle Anwar y Meegan Warner en flashbacks. En esta temporada, Rapunzel es Lady Tremaine, la malvada madrastra de Cenicienta. En el pasado, Rapunzel tuvo dos hijas, Anastasia y Drizella, e hizo un trato con Madre Gothel para ser encerrada en una torre a cambio de la seguridad de su familia. Seis años después, Rapunzel se libera y cuando regresa con su familia, descubre que ha tenido una hijastra llamada Ella. En algún momento, Anastasia muere y Rapunzel culpa a su marido por el incidente mientras Ella se culpa a sí misma. Gothel planea poner a Anastasia en la torre, pero Rapunzel logró cambiar las tornas y encerrar a Gothel. Rapunzel planea revivir a Anastasia usando el corazón de Drizella, a quien menos favorece de las dos hijas. Drizella descubre esto y decide vengarse de su madre lanzando la "Maldición Oscura". Se alía con Madre Gothel y envía a los residentes de New Enchanted Forest a Hyperion Heights en Seattle. Rapunzel despierta de la maldición, pero vive como Victoria Belfrey y recibe nuevos recuerdos que le hacen creer que lanzó la maldición para salvar a Anastasia, mientras que Drizella vive como Ivy Belfrey, su asistente e hija. Cenicienta y su hija también son arrastradas por la maldición. Rapunzel/Victoria logra encerrar a Gothel en Belfrey Towers.
El programa de televisión infantil Trapped contiene un juego basado en el cuento de hadas en el que Rapunzel, rebautizada como Split-ends, debe tener tres lazos correctos desatados de su cabello.
Medios de televisión animados
La serie animada Cuentos de la Britannica alrededor del mundo (1990–91), presentada por Pat Morita, presenta tres variaciones de la historia.
La serie de antología animada de televisión estadounidense, Felices para siempre: cuentos de hadas para todos los niños (1995-2000), la historia clásica se vuelve a contar con un elenco afroamericano completo y está ambientada en Nueva Orleans. El episodio fue protagonizado por Tisha Campbell-Martin como Rapunzel, Whoopi Goldberg como Zenobia the Hoodoo Diva, Meshach Taylor como el leñador, Hazelle Goodman como la esposa del leñador, Donald Fullilove como el amigo n.° 1 y Tico Wells como el amigo n.° 2.
Lobos, brujas y gigantes (1995–99), incluye el episodio Rapunzel como episodio 8 de la temporada 1.
La serie animada alemana Simsala Grimm (1999-2010) vuelve a contar cuentos de hadas, incluido Rapunzel como episodio 8 de la temporada 1.
El vídeo musical de Mary (2004) de Scissor Sisters presenta una parodia del cuento de hadas animado por Don Bluth.
En la caricatura de Mattel Ever After High (2013-2017), Rapunzel tiene dos hijas: Holly O'Hair y Poppy O'Hair.
Enredados: La serie (2017-2020) es un programa de televisión animado en 2D basado en el largometraje musical animado por computadora de Disney Animation Enredados. Mandy Moore y Zachary Levi retoman sus papeles de Rapunzel y Eugene Fitzherbert. Aparece un nuevo personaje principal llamado Cassandra, que es la luchadora dama de honor de Rapunzel y que luego se revela como la hija biológica de Madre Gothel. La serie tiene un largometraje titulado Tangled: Before Ever After estrenado en 2017.
En un episodio de Happy Tree Friends (1999–2016) titulado Dunce Upon a Time, Petunia tiene el pelo muy largo que Giggles usa para deslizarse hacia abajo a modo de breve Referencia de Rapunzel.
La serie de anime japonesa Los clásicos de los cuentos de hadas de Grimm (1987-1989) presenta la historia en su segunda temporada. Da más atención a los padres de Rapunzel, que son el herrero local y su esposa, y hace que la bruja sea más abiertamente villana.