Ramiro Suárez Corzo
Ramiro Suárez Corzo (nacido en Encino, Santander en 1960) es un político colombiano. Ex alcalde de la ciudad colombiana de Cúcuta, Norte de Santander y actualmente es un asesino convicto.
Vida temprana
Suárez-Corzo nació en Encino, departamento de Santander, en el seno de una familia humilde. Empezó a trabajar desde muy joven. A los 11 años salió de Encino rumbo a Bogotá, donde trabajó en diversos oficios, entre ellos, mantenimiento de automóviles. A mediados de los años 70 se trasladó a Cúcuta, donde trabajó en la construcción, como guardia de seguridad, taxista y líder comunitario del barrio.
Posteriormente se convirtió en chofer de un congresista llamado Mario Said Lamk Valencia, miembro del Movimiento de Salvación Nacional liderado por el líder conservador Álvaro Gómez Hurtado. Durante este tiempo (1982) se hizo muy amigo de Ángel Uriel García, entonces Secretario Municipal de Finanzas y Jorge García Herreros uno de los políticos conservadores más influyentes de la región. Para las elecciones de 2001, Suárez había aumentado su influencia y poder político y apoyó a Manuel Guillermo Mora para la alcaldía de Cúcuta, cargo para el que Mora finalmente fue elegido. En 2003, Suárez se postuló para la alcaldía de Cúcuta y fue elegido popularmente con 127.800 votos.[1]
Problemas jurídicos
Paramilitarismo
El 29 de junio de 2004, Suárez fue capturado en Cúcuta por tener vínculos con el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). El 6 de enero de 2005 fue citado a juicio y acusado de reunirse con paramilitares para apoyarlos, entre ellos uno conocido por alias de 'El Gato'. El 4 de marzo de 2005 un abogado apeló la decisión y la investigación terminó.[2]
El 4 de abril de 2007, el paramilitar desmovilizado John Mario Salazar, alias "El Pecoso", acusó a Suárez de ser el autor intelectual del asesinato de José Agustín Uribe, quien trabajaba para la Gobernación de Norte de Santander como asesor judicial.[3] En mayo de 2007, Salvatore Mancuso, el líder paramilitar detenido del grupo paramilitar desmovilizado AUC, dijo que había acordado apoyar la elección de Suárez para alcalde de Cúcuta. Suárez negó todas estas acusaciones diciendo que eran todas mentiras de un delincuente y que nunca había conocido a Mancuso en su vida.[4]
Otro líder paramilitar capturado, Jorge Iván Laverde alias El Iguano, miembro del Frente Fronterizo de las AUC, testificó que Suárez Corzo había pedido al grupo paramilitar de las AUC que matara como favor al ex asesor de la ciudad de Cúcuta, Alfredo Enrique Flórez. Suárez testificó en ambos casos alegando los mismos argumentos de defensa, declarándose inocente y sin relación con los grupos paramilitares. Suárez Corzo acusó al grupo paramilitar emergente Águilas Negras de estar detrás de las acusaciones en su contra como represalia por combatirlos.[5]
Cúcuta Deportivo
Suárez, como alcalde de Cúcuta, supuestamente dirigía el equipo de fútbol Cúcuta Deportivo, ignorando indirectamente al presidente de este club, Ángel Uriel García. Según el periódico El Tiempo, Suárez debía vender parte de las acciones del equipo a los habitantes de Cúcuta, el 8,5% del 70% total, pero en lugar de eso vendió ese 70% a sus amigos. También autorizó a Cúcuta a estar exento de impuestos hasta el año 2010, cuando la ley colombiana solo permite un año para hacerlo.[6]
Referencias
- www.eltiempo.com El Tiempo: Un "favor" para Alcalde de Cúcuta fue crimen de asesor de la Gobernación, dijo 'para' desizado (Un "favor" para el Alcalde de Cúcuta fue un crimen contra el asesor del Gobierno [de Norte de santander], dijo "Para [militar] " desmovilizado.)