Rafael Yamashiro
Rafael Gustavo Yamashiro Oré (nacido el 25 de junio de 1963) es un político peruano y ex congresista por Ica durante el período 2006-2011 y pertenece al Partido Popular Cristiano. Yamashiro perdió su escaño en las elecciones de 2011 cuando se postuló a la reelección bajo la Alianza para el Gran Cambio. En las elecciones de 2016, se postuló para un escaño en Lima bajo la Alianza Popular que agrupaba al PPC y al APRA pero no fue elegido.
Educación
De padre japonés, Kenzo Yamashiro Kamimoto, y madre iqueña, Victoria Oré de Romaña. Estudió Administración de Empresas en la Universidad de Lima en Perú, iniciando sus estudios en 1981 y culminándolos en 1987. En 2003 estudiaría Gestión Política en Madrid y Bruselas, y en 2005 completó sus estudios de Ciencias Políticas en Huancayo.
Carrera política
Carrera política temprana
En 2001 se incorporó como Oficial de Estrategia y Desarrollo del Partido Popular Cristiano, cargo que ocuparía hasta 2003. Para las elecciones generales de 2001 fue Coordinador de Campaña Presidencial (Ica) de Unidad Nacional.
Fue Candidato a la Alcaldía de Ica por Unidad Nacional en las elecciones del 2002, obteniendo alrededor de 40 mil votos, lo que significó perder por una diferencia de 1000 votos, resultando así ganador el candidato de los apristas. En el 2003 sería designado como Secretario Regional de Ica del Partido Popular Cristiano.
Congresista
En las elecciones generales del año 2006 fue candidato al Congreso de la República del Perú por su natal Ica, siendo elegido miembro de la Unidad Nacional, dentro de las filas del Partido Popular Cristiano.
Fue candidato a la tercera vicepresidencia del Congreso para la legislatura 2007-08, en la lista que encabezaba el diputado Javier Bedoya de Vivanco, la cual perdió frente a la lista del partido oficialista aprista encabezada por Luis Gonzales Posada. En la legislatura 2007-2008 fue Presidente de la Comisión Económica.
Fue postulado como candidato a la Presidencia del Congreso para la legislatura 2008-09 por la lista de la oposición, con el pleno apoyo de la Unidad Nacional, los fujimoristas, un sector de la UPP y los nacionalistas. Sin embargo, retiró su candidatura para endosar la lista encabezada por un congresista propuesto por los nacionalistas, que finalmente perdió.
En la legislatura 2008-09 fue designado vicepresidente de la Comisión de Presupuesto. Siendo vicepresidente de la comisión investigadora de Petroaudios, firmó el dictamen que exoneró de responsabilidad política e infracciones constitucionales a los entonces ministros Jorge del Castillo, Hernán Garrido Lecca y Carlos Vallejos.
La bancada de Unidad Nacional designó al diputado Rafael Yamashiro como portavoz del grupo parlamentario durante el período legislativo 2009-10. Para el período 2010-11 Yamashiro fue designado Presidente de la Comisión Económica.
Referencias
- ^ "Ficha de Congresista". Congreso de la República del Perú. Retrieved 29 de diciembre 2010.
- ^ "Diego Yamashiro: a la conquista de la moda en Europa ← Peruanos en el mundo". 2009-09-04. Archivado desde el original el 2009-09-04. Retrieved 2021-05-10.
- ^ "El informe en la mayoría de los 'petroaudios' determinó 24 irregularidades - Perú 21". archivo.peru21.pe. Retrieved 2021-05-10.
- ^ CORREO, NOTICIAS (2009-01-15). "Una más de Yamashiro TENIDO OPINION". Correo (en español). Retrieved 2021-05-10.
- ^ PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA. "Unidad Nacional designa como vocero a congresista Rafael Yamashiro". andina.pe (en español). Retrieved 2021-05-10.
Enlaces externos
- Sitio oficial del Congreso