Queso Saint-Paulin
Saint Paulin es un queso francés cremoso, suave y semiblando elaborado con leche de vaca pasteurizada, originalmente elaborado por monjes trapenses en Saint Paulin. Es un queso mantecoso, pero lo suficientemente firme para cortarlo en lonchas. Saint Paulin es similar al Havarti y al Esrom, y es adecuado para servir como queso de mesa o de postre; a menudo se sirve con fruta y vino ligero. El Saint Paulin genuino tiene una corteza comestible de color amarillo anaranjado. Se madura en una barra redonda con los lados ligeramente salientes y madura en aproximadamente cuatro semanas.
Este queso, primo del Port Salut, se elabora con leche pasteurizada y tiene una corteza lavada. Cuajada, revuelta, escurrida y bañada en salmuera, la corteza tiene un toque de achiote que le da un tono naranja distintivo. El Saint Paulin pasa tres semanas en una cámara de maduración. Es un queso sutil, con un toque de dulzura y un sabor a leche fresca ligeramente acidificada.
Véase también
- Port Salut, otro queso trapista de Francia
Referencias
- ^ R. Andrew Wilbey; J.E. Scott " Richard K. Robinson (2012). Práctica de Queso. Springer Science & Business Media. p. 211. ISBN 9781461558194. Retrieved 9 de agosto 2019.
- ^ P. F. Fox (2004). Queso: Química, Física y Microbiología, Volumen 1: Aspectos Generales. Academic Press. p. 273. ISBN 9780122636523. Retrieved 9 de agosto 2019.
Enlaces externos
- Cheese.com
- Cheeseline.com
- www.isigny-ste-mere.com/en/our-cheeses