Puerta Salaria

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Porta Salaria justo antes de su demolición en 1871.

Porta Salaria era una puerta de la Muralla Aureliana de Roma, Italia. Construida entre el 271 d. C. y el 275 d. C., fue demolida en 1921.

Historia

La Puerta Salaria formaba parte de las Murallas Aurelianas, construidas por el emperador Aureliano en el siglo III, que incluían construcciones preexistentes para acelerar las obras. Por debajo pasaba la Vía Salaria nova, que se unía a la Vía Salaria vetus (antigua Vía Salaria) fuera de la ciudad. La puerta tenía un único paso y estaba flanqueada por dos torres semicirculares. Los Horti Sallustiani se encontraban en la ciudad justo en el interior de la puerta.

Durante la restauración llevada a cabo por el emperador Honorio a principios del siglo V, el arco fue reforzado con opus mixtum y sobre él se abrieron tres grandes ventanales.

Por esta puerta entró en Roma el rey godo Alarico I, que dio comienzo al famoso Saqueo de Roma. En el año 537, la zona comprendida entre Porta Salaria y Castro Pretorio fue el lugar del asedio del rey godo Witigis contra las tropas de Belisario.

El 20 de septiembre de 1870, la parte de las Murallas Aurelianas entre Porta Salaria y Porta Pia fue testigo del fin de los Estados Pontificios (ver Toma de Roma). La puerta fue dañada por el fuego de artillería de las tropas italianas y al año siguiente fue demolida. En 1873 fue reconstruida según el diseño del arquitecto Virginio Vespignani.

Sin embargo, en 1921 se decidió demoler nuevamente la puerta para abrir la zona al tráfico rodado. En la actualidad, la zona está ocupada por la Piazza Fiume (Plaza de Fiume).

Restos

La demolición de 1921 dejó al descubierto varios monumentos funerarios de los sepulcros que flanqueaban la antigua Vía Salaria y que habían sido reutilizados para erigir las torres. Una copia del sepulcro de Quinto Sulpicio Máximo, un niño de 11 años, es visible ahora en la Piazza Fiume (el original se encuentra en los Museos Capitolinos).

A la derecha de las murallas, cerca de la plaza, se encuentran restos de tumbas del siglo I a. C.

Véase también

  • Medios relacionados con Porta Salaria (Roma) en Wikimedia Commons
  • Lista de monumentos antiguos en Roma

Referencias

  • Ball Platner, Samuel (1929). Un diccionario topográfico de la antigua Roma. Oxford University Press. p. 416.
  • Quercioli, Mauro (2005). Le mura e le porte di Roma. Newton Compton.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save