Prueba de molisch

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Prueba de molisch (utilizando α-napthol) indicando un resultado positivo (ver anillo púrpura).

La prueba de Molisch es una prueba química sensible, llamada así en honor al botánico austriaco Hans Molisch, para detectar la presencia de carbohidratos, basada en la deshidratación de los carbohidratos por ácido sulfúrico o ácido clorhídrico para producir un aldehído, que se condensa con dos moléculas de un fenol (generalmente α-naftol, aunque otros fenoles como el resorcinol y el timol también dan productos coloreados), lo que da como resultado un anillo violeta.

Procedimiento

La solución de prueba se combina con una pequeña cantidad de reactivo de Molisch (α-naftol disuelto en etanol) en un tubo de ensayo. Después de mezclar, se añade lentamente una pequeña cantidad de ácido sulfúrico concentrado por los lados del tubo de ensayo inclinado, sin mezclar, para formar una capa. Una reacción positiva se indica por la aparición de un anillo rojo púrpura en la interfaz entre el ácido y las capas de prueba.

Reacción

Todos los carbohidratos (monosacáridos, disacáridos y polisacáridos (excepto triosas y tetrosas)) deberían dar una reacción positiva, y los ácidos nucleicos y las glicoproteínas también dan una reacción positiva, ya que todos estos compuestos eventualmente son hidrolizados a monosacáridos por ácidos minerales fuertes. Luego las pentosas se deshidratan a furfural, mientras que las hexosas se deshidratan a 5-hidroximetilfurfural. Cualquiera de estos aldehídos, si está presente, se condensará con dos moléculas de α-naftol para formar un producto de color púrpura, como se ilustra a continuación con el ejemplo de la glucosa:

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save