Portal:Medicina/Artículo Seleccionado/11

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

La úlcera de Buruli () es una enfermedad infecciosa que se caracteriza por la aparición de heridas abiertas indoloras. Se limita a ciertas zonas del mundo, y la mayoría de los casos se presentan en África subsahariana y Australia. El primer signo de infección es un pequeño nódulo indoloro o una zona hinchada, generalmente en brazos o piernas. El nódulo crece con el paso de días o semanas, hasta formar una úlcera abierta. Las úlceras profundas pueden causar cicatrización en músculos y tendones, lo que resulta en discapacidad permanente.La úlcera de Buruli es causada por una infección cutánea causada por la bacteria Mycobacterium ulcerans. Se desconoce el mecanismo por el cual M. ulcerans se transmite del ambiente a los humanos, pero podría deberse a la picadura de un insecto acuático o a la infección de heridas abiertas. Una vez en la piel, M. ulcerans crece y libera la toxina micolactona, que bloquea la función normal de las células, provocando la muerte tisular y la supresión inmunitaria en el lugar de la úlcera. (Artículo completo...)

Más artículos seleccionados
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save