Portal:Cetáceos/Imagen seleccionada/12

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Baleen from a mysticete cetacean
Baleen de un misticete cetacean
Crédito fotográfico: David Monniaux
Las barbas están formadas por placas barbadas, dispuestas en dos filas paralelas que parecen peines de pelo grueso; están adheridas a la mandíbula superior de las ballenas barbadas. Están compuestas de queratina, la misma sustancia que compone el cabello y las uñas humanas. Las ballenas utilizan estos peines para alimentarse por filtración. Son el único grupo de vertebrados que utiliza este método de alimentación en gran abundancia (los flamencos y las focas cangrejeras utilizan métodos similares, pero no tienen barbas), lo que les ha permitido alcanzar tamaños inmensos. La ballena azul, el animal más grande que jamás haya existido, es una ballena barbada.

Más sobre las barbas

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save