Portal:Artrópodos/Artículo seleccionado/4
keyboard_arrow_down
Contenido Los crustáceos son un amplio grupo de artrópodos, con aproximadamente 52.000 especies descritas, y suelen clasificarse como el subfilo Crustacea. Incluyen diversos animales conocidos, como langostas, cangrejos, camarones, cangrejos de río y percebes. La mayoría son acuáticos y viven en agua dulce o en ambientes marinos, pero algunos grupos se han adaptado a la vida terrestre, como los cangrejos de tierra, los cangrejos ermitaños terrestres y las cochinillas de humedad. La mayoría de los crustáceos son móviles y se desplazan de forma independiente, aunque algunos taxones son parásitos y viven adheridos a sus hospedadores (incluidos los piojos de mar, los piojos de los peces, los piojos de las ballenas, los gusanos de la lengua y Cymothoa exigua, todos ellos denominados "piojos de los crustáceos"). Los percebes adultos viven sésiles: se adhieren al sustrato con la cabeza hacia adelante y no pueden moverse de forma independiente. El estudio científico de los crustáceos se conoce como carcinología. Otros nombres para la carcinología son malacostracología, crustaceología y crustalogía, y el científico que trabaja en carcinología es carcinólogo, crustaceólogo o crustalogista. (Artículo completo...)
Más artículos
Más resultados...