Portal: Indonesia/Lista ST/SA Indias Orientales Holandesas

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

Las Indias Orientales Holandesas, o Indias Orientales Neerlandesas (en neerlandés: Nederlands-Indië; en indonesio: Hindia-Belanda) eran el nombre de las colonias establecidas por la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, que pasaron a estar bajo la administración de los Países Bajos durante el siglo XIX.

En las Indias, la fundación de Batavia en la costa noroeste de Java en 1619 formó el centro permanente del comercio holandés en Asia. Fue significativo para la historia de Indonesia que, como colonia no planificada, se fundara sobre intereses mercantiles en lugar de sobre la expansión nacional holandesa. En 1700, ya estaba bien establecido un modelo colonial; la VOC había crecido hasta convertirse en un estado dentro de un estado y en la potencia dominante del archipiélago. Después de que la empresa en quiebra fuera liquidada el 1 de enero de 1800 (décadas antes de que la HEIC británica fuera absorbida en forma de colonias de la corona), y después de un interregno británico (custodia estratégica) durante las guerras napoleónicas, el gobierno holandés asumió efectivamente la administración.

Tras la capitulación de Japón al final de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de nacionalistas, entre ellos Sukarno y Mohammad Hatta, declaró la independencia de Indonesia, lo que desencadenó un conflicto armado cuando los holandeses intentaron recuperar el control de la región. Sin embargo, la presión de Australia y de la recién independizada India forzó una negociación mediada por los Estados Unidos de América que dio lugar a la Conferencia de la Mesa Redonda de 1949, en la que los holandeses reconocieron la soberanía de Indonesia, con excepción de la región de Nueva Guinea occidental. (Leer más...)

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save