Ponta Delgada (distrito)
El distrito de Ponta Delgada fue un distrito de las Islas Adyacentes (antiguo nombre colectivo de las Azores y Madeira), que comprendía las islas orientales dependientes de las Azores, situadas en el océano Atlántico. El distrito de Ponta Delgada, que no debe confundirse con el municipio actual de Ponta Delgada, existió desde 1835 hasta 1976, cuando fue abolido en favor de la carta de autonomía de la Constitución portuguesa de 1975.
Historia

Por decreto, el 18 de julio de 1835, Mouzinho da Silveira estableció los distritos de las Islas Adyacentes como parte de sus reformas administrativas del gobierno local. Las provincias fueron extinguidas y se crearon los distritos administrativos y fiscales que incluían los grupos de islas orientales y occidentales: centrados en Angra do Heroísmo y Ponta Delgada. A esto le siguió en 1833 un movimiento de independencia del recién promovido centro de Horta, que forzó el 28 de marzo de 1836 la división del territorio de las Azores en tres distritos. Durante este proceso Ponta Delgada no cambió y permaneció definida por las dos islas orientales y los islotes de las Formigas.
Durante el régimen del Estado Novo de António de Oliveira Salazar la región obtuvo autonomía como distrito, especialmente después de 1940.
Tras el caluroso verano de 1975, una protesta en el centro de Ponta Delgada, en la que participaban propietarios y agricultores, desafió al gobierno de António Borges Coutinho, encargado de implementar la reforma agraria tras la Revolución de los Claveles. La Protesta de los Agricultores Micalenses forzó su dimisión e inspiró una serie de actos terroristas que sumieron a las Azores en el caos político. Tras una serie de arrestos y detenciones por parte del Gobernador Militar, el Distrito Autónomo de Ponta Delgada se extinguió, junto con los demás distritos (Horta y Angra do Heroísmo) el 22 de agosto de 1975, con la creación de la Junta Regional de las Azores, el gobierno provisional que asumió las competencias de la administración durante la transición de la región hacia la autonomía constitucional.
Con la autonomía regional, los distritos fueron abolidos por completo: la constitución portuguesa de 1976 definió en la ley el estatus de Región Autónoma sin la existencia de distritos. La autoridad y administración del gobierno local recayó en las Unidades Administrativas Locales de nivel superior (los municipios) y las UAL II de segundo nivel (las parroquias civiles).
Geografía
El distrito tenía una extensión de unos 800 km2 e incluía las dos islas de Santa María y São Miguel y los pequeños islotes de las Formigas. Incluía los siete municipios de:
- Lagoa
- Nordeste
- Ponta Delgada (capital superior)
- Povoação
- Ribeira Grande
- Vila Franca do Campo
- Vila do Porto
Referencias
- Notas
- ^ Estatísticas Históricas Portuguesas, INE 2001
- Fuentes
- Machado, José Joaquim Ferreira (29 de abril de 2005), A administração municipal de Ponta Delgada nos primórdios da autonomia (1896-1910) (PDF) (en portugués), Ponta Delgada (Azores), Portugal: Universidad de las Azores