Platillo volador

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar
Un supuesto platillo volador fotografiado sobre Passaic, Nueva Jersey, en 1952
Un platillo volador, o disco volador, es un supuesto tipo de objeto volador no identificado (OVNI) con forma de disco. El término fue acuñado en 1947 por los medios de comunicación estadounidenses para referirse a los objetos que, según el piloto Kenneth Arnold, volaban junto a su avión sobre el estado de Washington. Los periódicos publicaron la historia de Arnold con estimaciones de velocidad inverosímiles para las aeronaves de la época. Esta historia precedió a una oleada de cientos de avistamientos en Estados Unidos, incluyendo el incidente de Roswell y el avistamiento del OVNI del vuelo 105. Un piloto de la Guardia Nacional murió persiguiendo un platillo volador en 1948, y grupos de investigación civiles y teorías conspirativas se desarrollaron en torno al tema. El concepto se extendió rápidamente a otros países. Los primeros informes especulaban sobre tecnología militar secreta, pero los platillos voladores se convirtieron en sinónimo de extraterrestres en 1950. Los términos militares más generales, objeto volador no identificado (OVNI) y fenómeno anómalo no identificado (FANI), han ido reemplazando gradualmente el término con el tiempo.

black and white photograph with reflective circular shape
Foto aérea tomada sobre el lago Cote, Costa Rica, por Sergio Loaiza (1971)
En la ciencia ficción, los avistamientos de ovnis, las teorías conspirativas sobre ovnis y la cultura popular en general, los platillos voladores suelen ser pilotados por seres no humanos. La mayoría de los avistamientos reportados describen platillos a distancia y no mencionan tripulación. Las descripciones de las naves varían considerablemente. Los primeros informes enfatizaban la velocidad, pero con el paso de las décadas las descripciones cambiaron a objetos que en su mayoría flotaban. Generalmente se dice que son redondos, a veces con una protuberancia en la parte superior, pero los detalles de su forma varían según los informes. Los testigos describen los platillos voladores como silenciosos o ensordecedores, con luces de todos los colores, y volando solos o en formación. Las estimaciones de tamaño varían desde tan pequeños que caben en una sala de estar hasta más de 610 m (2000 pies) de diámetro. Los avistamientos son más frecuentes durante la noche. El astrónomo Donald Howard Menzel concluyó que los informes eran demasiado variados como para describir el mismo tipo de objetos. Los expertos han identificado la mayoría de los platillos reportados como fenómenos conocidos, incluyendo objetos astronómicos como Venus, objetos aéreos como globos y fenómenos ópticos como los parhelios.

La cultura pop de la década de 1950 acogió con entusiasmo los platillos voladores. Los discos aparecieron en cine, televisión, literatura, música, juguetes y publicidad. Sus informes influyeron en movimientos religiosos y fueron objeto de investigaciones militares. La forma se convirtió en un símbolo visual de invasores extraterrestres. Durante la década de 1960, la popularidad de los platillos disminuyó a medida que se reportaban ovnis y se representaban con otras formas. Los discos dejaron de considerarse la forma estándar de las naves extraterrestres, pero aún se representan con frecuencia, a veces por su valor retro para evocar los inicios de la Guerra Fría.

Historia

Precursores

magazine, full cover text at link
Un "pequeño platillo" en la cubierta de un número de 1929 Historias de las maravillas científicas
Los informes sobre aeronaves fantásticas son anteriores a los primeros platillos voladores. En la antigüedad, las misteriosas luces en el cielo se interpretaban como fenómenos espirituales. En el siglo XIX, muchos periódicos informaron sobre enormes dirigibles con luces brillantes y motores zumbantes. Estos a menudo se consideran precursores de avistamientos de platillos voladores y ovnis. El 25 de enero de 1878, el Denison Daily News publicó un artículo en el que John Martin, un agricultor local, reportó un objeto parecido a un globo volando "a una velocidad asombrosa". El periódico dijo que, desde su perspectiva, parecía tener aproximadamente el tamaño de un platillo, uno de los primeros usos de la palabra "platillo" en asociación con un ovni. Un brote de varios avistamientos de dirigibles misteriosos ocurrió en Estados Unidos en 1896 y 1897. Durante la Segunda Guerra Mundial, los pilotos aliados reportaron bolas de luz siguiendo a sus aviones. Llamaron a las luces Foo Fighters y creyeron que eran aviones avanzados del Eje.Muchos aspectos del típico platillo volante aparecieron por primera vez en la ciencia ficción. El sociólogo francés Bertrand Méheust mencionó, por ejemplo, la novela de Jean de La Hire, «La Roue fulgurante» (La rueda fulgurante), de 1908. En la novela, una máquina voladora con forma de disco abduce a los protagonistas mediante un rayo de luz. La revista de ciencia ficción «Amazing Stories» comenzó a publicar «El misterio de Shaver» en 1945. Escrita por Richard Sharpe Shaver y editada por Raymond A. Palmer, eran relatos de ciencia ficción sobre «robots perjudiciales» tecnológicamente avanzados que abducían humanos, pero las historias se presentaban como un relato real de la vida de Shaver. Hasta que la revista dejó de imprimir El misterio de Shaver, la columna de cartas de Amazing Stories estaba repleta de lectores que compartían sus propios avistamientos supuestamente verdaderos de los robots.Antes de que se acuñara el término «platillo volador», las ilustraciones fantásticas en las revistas pulp representaban discos voladores. El físico escéptico Milton Rothman observó la aparición de los llamados «platillos voladores» en las ilustraciones fantásticas de las revistas pulp de ciencia ficción de la década de 1930, realizadas por artistas como Frank R. Paul. Una de las primeras representaciones de un platillo volador de Paul apareció en la portada del número de noviembre de 1929 de la revista pulp de ciencia ficción de Hugo Gernsback, «Science Wonder Stories». El ilustrador de ciencia ficción Frank Wu escribió:

El punto es que la idea de vehículos espaciales en forma de platillos voladores fue impresa en la psique nacional durante muchos años antes de 1947, cuando tuvo lugar el incidente de Roswell. No tomó mucho estiramiento para los primeros observadores de OVNIs asumir que los objetos desconocidos que navegaban en el cielo tenían la misma forma de disco que los vehículos de ciencia ficción.

Origen

typed report with side and top view sketches plus handwritten annotations
Kenneth Arnold's July 1947 report to Army Air Forces (AAF) intelligence with sketchs
El concepto moderno de platillo volador, incluyendo su asociación con extraterrestres, se remonta al avistamiento de ovnis de Kenneth Arnold en 1947. El 24 de junio de 1947, el empresario y piloto aficionado Kenneth Arnold aterrizó en la pista de aterrizaje de Yakima, Washington. Les contó a su personal y amigos que había visto nueve objetos voladores inusuales. Arnold estimó su velocidad en 2740 kilómetros por hora, superando la capacidad de las aeronaves conocidas. Los periódicos pronto contactaron a Arnold para entrevistarlo. El periódico East Oregonian informó que su supuesta aeronave era "similar a un platillo". En una entrevista de radio del 26 de junio, Arnold los describió como "algo así como un plato de pastel cortado por la mitad con una especie de triángulo convexo en la parte trasera". Los redactores de titulares acuñaron los términos "platillo volador" y "disco volador". (o "disco") para la historia. Arnold declaró posteriormente a CBS News que la cobertura inicial "no me citó correctamente [...] cuando describí cómo volaban, dije que volaban como si tomaran un platillo y lo lanzaran al agua. La mayoría de los periódicos lo malinterpretaron y citaron erróneamente. Dijeron que yo había dicho que eran como platillos; dije que volaban como platillos". La forma circular de los platillos voladores típicos puede deberse a que los periodistas confundieron la descripción de Arnold del movimiento, que parecía "como un platillo".La historia de Arnold precedió a una oleada de cientos de informes sobre platillos voladores. El vicegobernador de Idaho, Donald S. Whitehead, afirmó haber visto un objeto que se movía rápidamente, parecido a un meteorito, aproximadamente en el momento del avistamiento de Arnold. A principios de julio, el jefe del Comando de Material Aéreo, Nathan F. Twining, indicó a la prensa que «cualquiera que viera los objetos» debía contactar con Wright Field. El siguiente informe ampliamente difundido fue el avistamiento, por parte de una tripulación de United Airlines el 4 de julio, de nueve objetos más con forma de disco que se desplazaban alrededor de su avión sobre Idaho.El público estaba dividido sobre el posible origen de los platillos voladores. Arnold declaró a los oficiales de inteligencia militar que sospechaba que los discos eran aeronaves experimentales, y los primeros periódicos informaron que Arnold dijo: "No sé qué eran, a menos que fueran misiles guiados". Los medios de comunicación especularon sobre un origen soviético, y muchos veteranos de guerra los relacionaron con los aviones Foo Fighters vistos durante la Segunda Guerra Mundial. Una encuesta de Gallup reveló que el 90% de los estadounidenses conocía las historias sobre los platillos voladores, y el 16% creía que eran armas militares secretas, probablemente estadounidenses. La explicación más común fue algún tipo de ilusión o espejismo. Menos del uno% creía que eran naves extraterrestres. Un informe de Seattle, Washington, describió una hoz y un martillo pintados sobre un disco volador. Las historias se extendieron a otros países, donde se vieron influenciadas por las preocupaciones políticas y sociales locales. En Europa, que aún se recuperaba de la Segunda Guerra Mundial, a menudo se reportaban platillos voladores con características similares a las de un cohete. Los periódicos alemanes informaron sobre platillos voladores que explotaban o tenían colas de fuego. Los nombres de los discos se derivaron en gran medida del inglés "flying saucer" (platillo volante), incluyendo el francés "soucoupe volante", el español "platillo volante", el portugués "disco voador", el sueco "flygande tefat", el alemán "fliegende Untertasse" y el italiano "disco volante".Los avistamientos de 1947 alcanzaron su punto máximo en los días posteriores al 4 de julio y disminuyeron rápidamente hasta mediados de julio. Varias organizaciones ofrecieron recompensas de 1000 dólares por pruebas contundentes. En el ampliamente difundido engaño del platillo volador de Twin Falls, ocurrido el 7 de julio de 1947, cuatro adolescentes de Idaho fabricaron un disco estrellado con piezas de una gramola. El 8 de julio, la base de la Fuerza Aérea del Ejército en Roswell, Nuevo México, emitió un comunicado de prensa anunciando la recuperación de un "disco volador" en un rancho cercano; el supuesto incidente OVNI de Roswell fue noticia de primera plana. Los medios internacionales cubrieron el anuncio militar sobre el disco estrellado, pero en menos de 24 horas informaron de su retractación y la explicación de que se trataba de restos de globos. Para el 11 de julio, la noticia más difundida fue la afirmación de un residente de North Hollywood de que un disco de hierro galvanizado de 76 cm que contenía tubos de radio de vidrio se había estrellado en su jardín. Los periódicos citaron la evaluación del jefe del batallón de bomberos, Wallace Newcombe: "No me parece que pudiera volar".La Fuerza Aérea recopiló más de cien informes en Wright Field, ahora Base Aérea Wright-Patterson, Ohio. El General de la Fuerza Aérea Nathan Twining estableció el Proyecto SAUCER, posteriormente rebautizado como Proyecto Sign, el primero de una serie de investigaciones sobre ovnis realizadas por el gobierno estadounidense. Otros gobiernos nacionales siguieron el ejemplo. Canadá inició el Proyecto Magnet y el Reino Unido creó el Grupo de Trabajo sobre Platillos Voladores en 1950, que atribuyó los informes sobre platillos a fenómenos meteorológicos, fenómenos astronómicos, identificaciones erróneas, ilusiones ópticas, conceptos erróneos o engaños.

Desarrollo

vague profile of UFO shaped similar to a car's side mirror
Magnificación de la segunda fotografía de McMinnville UFO de 1950
Para la década de 1950, el término "platillo volador" se asociaba ampliamente con la vida extraterrestre. Después de que los pilotos comerciales Clarence Chiles y John Whitted reportaran un objeto cilíndrico brillante que sobrevolaba su avión en 1948, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos comenzó a investigar seriamente la posibilidad de un origen extraterrestre, pero también concluyó que los discos reportados "parecen incompatibles con los requisitos para los viajes espaciales". En una entrevista de 1950 sobre platillos voladores, Kenneth Arnold dijo: "Si no es creado por nuestra ciencia o por las Fuerzas Aéreas del Ejército, me inclino a creer que es de origen extraterrestre". Esta hipótesis extraterrestre fue acompañada por otras teorías inusuales. Meade Layne especuló que provenían de una dimensión alternativa. Muchas personas afirmaron ser los inventores de los discos, pero no pudieron ofrecer ninguna prueba. Entre 1947 y 1970, hubo una amplia gama de explicaciones superpuestas y contradictorias sobre el origen y el propósito de los platillos, incluso entre sus defensores.Las creencias sobre los platillos voladores se vieron influenciadas por la ciencia ficción pulp. El editor de Amazing Stories, Ray Palmer, pasó de publicar el supuesto Misterio Shaver a publicar y organizar investigaciones sobre ovnis. En 1946, Palmer publicó las cartas de Fred Crisman sobre sus encuentros con seres subterráneos. Al año siguiente, Crisman le envió fragmentos metálicos pálidos junto con un informe de su empleado, Harold Dahl, sobre un platillo volador defectuoso. Palmer reclutó a Kenneth Arnold para investigar el incidente de Crisman y Dahl en la isla Maury. Los fragmentos resultaron ser escoria de una fundición local, pero los hombres de negro que Crisman y Dahl afirmaban seguirlos se convertirían en un elemento común en la literatura ovni posterior. Gray Barker popularizó la idea de los "hombres de negro" que intimidan o silencian a los testigos de ovnis en su libro Ellos sabían demasiado sobre platillos voladores. Palmer lanzó la revista Fate en 1948, afirmando ofrecer «la verdad sobre los platillos voladores». Fue la primera de muchas revistas paranormales de no ficción, un género que floreció en la década de 1950.
domed white structure in the desert
La integración
Durante la década de 1950 se desarrolló un movimiento de platillos voladores. Este movimiento se vio influenciado por la investigación científica, las prácticas ocultistas, la cultura pop, las religiones existentes y mitos anteriores. En reportajes y medios de comunicación populares, como la película de 1951 El día que la Tierra se detuvo, los platillos voladores y sus pilotos fueron caracterizados como mensajeros. La primera oleada de los llamados contactados, George Van Tassel, George Adamski, Truman Bethurum, Orfeo Angelucci y George Hunt Williamson, afirmaron haber viajado a bordo de los platillos y haber traído mensajes para la humanidad. Surgieron nuevas religiones e instituciones en torno a los contactados. Van Tassel construyó el Integratrón, una estructura abovedada cerca de Landers, California, destinada a facilitar el contacto con extraterrestres, el rejuvenecimiento físico y una especie de viaje espiritual en el tiempo. Según George King, fundó la Sociedad Aetherius —un nuevo movimiento religioso influenciado por la teosofía— por instrucción directa de un extraterrestre. Algunas religiones existentes comenzaron a incorporar platillos voladores. La Nación del Islam enseñaba que el fin del mundo sería provocado por la "Rueda Madre" o "Plano Nodriza", un platillo volador de 800 metros de ancho. Al mismo tiempo que la hipótesis de Margaret Murray sobre la "Vieja Religión" o el culto a las brujas se desacreditaba en círculos académicos, su idea central —una civilización perdida recordada en un mito— se abrazaba en la literatura pulp, los grupos ocultistas y el creciente movimiento OVNI. Varios autores especularon que los antiguos astronautas que pilotaban OVNIS eran la causa de mitos y religiones. El maestro Robert Dione escribió "Dios Conduce un Platillo Volador" para replantear los milagros bíblicos y el Milagro del Sol como obra de extraterrestres humanoides que pilotaban platillos voladores. Posteriormente, Erich von Däniken publicó "¿Carros de los Dioses?", una obra pseudocientífica que atribuía artefactos y monumentos antiguos a sus supuestos antiguos astronautas.

chart, details at link
1952 pico en los informes de OVNI
La ufología se desarrolló como un movimiento social paralelo. El reconocido columnista de Variety, Frank Scully, publicó "Detrás de los Platillos Voladores" en 1950. El libro presenta el engaño del platillo volador estrellado en Aztec, Nuevo México, como la versión real de una nave extraterrestre que "se desplomó suavemente sobre la Tierra como Sonja Henie imitando a un cisne moribundo" y fue recuperada por el gobierno de Estados Unidos. Los estafadores fueron condenados por fraude por vender equipos de radiestesia inútiles a la industria petrolera, basándose en un supuesto origen extraterrestre, pero el libro describía a uno de ellos como un médico con "más títulos que un termómetro". Donald Keyhoe abordó la idea del encubrimiento de la vida extraterrestre por parte del gobierno en su libro de 1950 "Los Platillos Voladores Son Reales". Cuando la popular y respetada revista Life publicó "¿Tenemos visitantes del espacio?" en 1952, tomando en serio las ideas sobre visitantes extraterrestres, se produjo una oleada de avistamientos. Estos avistamientos impulsaron a Leonard H. Stringfield a formar un grupo de investigación de ovnis llamado Grupo de Investigación Civil de Fenómenos Aéreos y a publicar investigaciones sobre ovnis. Albert K. Bender fundó su propia Oficina Internacional de Platillos Voladores en Bridgeport, Connecticut, en 1952. Influenciado por estos trabajos, James W. Moseley comenzó a recorrer el país entrevistando a testigos y distribuyendo un boletín informativo para la creciente subcultura de los platillos voladores.Una década después de los primeros avistamientos de platillos voladores, los informes se extendieron a otros países, lo que propició el surgimiento de grupos locales y ufólogos. Antonio Ribera fundó el Centro de Estudios Interplanetarios en España, y Edgar Jarrold fundó la Oficina Australiana de Platillos Voladores. En Francia, los grupos OVNI se solaparon con grupos ocultistas y el movimiento antinuclear. Los informes se han publicado con mayor frecuencia en los países donde operan grupos OVNI, como Estados Unidos, Francia, España, Reino Unido, Brasil, Chile y Argentina. A finales de la década, Morris K. Jessup, autor de "El caso del OVNI", reflexionó sobre su campo: "Esta ciencia embrionaria está tan llena de sectas, disputas y dogmas como un perro de pulgas. Probablemente haya más opiniones sobre la naturaleza y el propósito de los OVNIs que ufólogos".
El científico Walther Riedel dijo que Adamski falsificó esta foto del OVNI de 1952 usando bombillas GE para aterrizar struts. Se cree que Adamski también ha utilizado una linterna de gas de 1930 (abajo).
La fotografía de ovnis surgió como un subgénero de la fotografía documental, mostrando discos a menudo borrosos o abstractos enmarcados por escenarios por lo demás cotidianos. Ejemplos notables incluyen las fotografías de McMinnville de 1950, las fotografías de ovnis de Passaic y las fotografías del contactado George Adamski. Algunas de las supuestas fotografías de platillos voladores de la época eran falsas, creadas con objetos cotidianos como tapacubos. El científico alemán Walther Johannes Riedel analizó las fotos de ovnis de George Adamski y descubrió que eran falsas. Los "puntales de aterrizaje" del ovni eran bombillas de General Electric con el logotipo de GE visible. El investigador de ovnis Joel Carpenter identificó el cuerpo del "platillo volador" de Adamski como la pantalla de una lámpara de presión de la década de 1930.Los platillos voladores se consideran ahora un elemento retro y emblemático de la década de 1950 y de las películas de ciencia ficción de serie B. El término «platillo volador» fue reemplazado gradualmente por «ovni» y, posteriormente, por «fauna no voladora». Los discos dejaron de ser la forma estándar en los informes de ovnis, y se reportó una mayor variedad de objetos. Los informes recientes describen con mayor frecuencia ovnis esféricos y triangulares.

Descripción

Identificación

Un perro solar causado por cristales de hielo, visible a la izquierda del sol
Los expertos han identificado la mayoría de los informes sobre platillos voladores y ovnis en general con fenómenos conocidos. Investigaciones del gobierno británico en la década de 1950 revelaron que la gran mayoría de los informes eran identificaciones erróneas o engaños. Las explicaciones comunes para los avistamientos de platillos incluyen el planeta Venus, fenómenos meteorológicos como cristales de hielo, globos y basura en el aire. La Armada de los EE. UU. y General Mills lanzaron miles de globos espía ultrasecretos Skyhook a mediados de la década de 1950. Debido a que flotaban a gran altitud, era difícil calcular la velocidad de los enormes globos, y se reportó ampliamente que eran platillos voladores. El piloto de la Guardia Nacional Aérea de Kentucky, Thomas Mantell, murió mientras perseguía un objeto redondo desconocido "de enorme tamaño", posteriormente identificado como un globo Skyhook. Los medios de comunicación informaron que Mantell se estrelló "persiguiendo un platillo volador", y algunos globos Skyhook perdidos fueron rastreados gracias a informes periodísticos sobre avistamientos de ovnis.A mediados de la década de 1950, los psicólogos comenzaron a estudiar por qué la gente creía en los platillos voladores a pesar de la falta de pruebas. El psiquiatra francés Georges Heuyer consideró el fenómeno como una especie de locura global, o delirio compartido, desencadenado por el miedo a un posible holocausto nuclear. En la década de 1970, el investigador francés de ovnis Michel Monnerie comparó los informes que posteriormente se identificaron con los que permanecieron sin explicación. Monnerie no encontró diferencias en la frecuencia de los fenómenos paranormales reportados junto con los avistamientos identificados posteriormente como objetos cotidianos conocidos. Estos hallazgos lo llevaron a desarrollar la tesis de que las experiencias específicas con los platillos voladores eran un proceso «psicosocial» de creación de mitos, desencadenado, pero no causado, por fenómenos aéreos. Esta hipótesis psicosocial de los ovnis se popularizó en Francia.

Avistamientos reportados

diagram with range of reported UFO shapes
Escarabajos de platillos voladores reportados (de los Archivos Nacionales del Reino Unido)
Las descripciones de los testigos oculares difieren en cuanto a la apariencia, el movimiento y el propósito reportados. En un resumen de 1963 sobre platillos voladores, el astrónomo Donald Howard Menzel encontró algunos rasgos generales en los avistamientos, pero señaló que "no hay dos informes que describan exactamente el mismo tipo de OVNI". Menzel descubrió que los platillos generalmente se reportaban como redondos, pero incluían objetos con forma de platillos de mesa, lágrimas, cigarros, frijoles rojos, el planeta Saturno y husos de lana. A menudo se reportaban platillos con una cúpula o protuberancia en forma de perilla en la parte superior. Las estimaciones de tamaño variaban de 20 pies a más de 2,000 pies (610 m) de diámetro. Menzel encontró platillos reportados en casi todos los colores, a menudo brillantes o destellantes. Los avistamientos tenían poca consistencia en el movimiento reportado. Los testigos describieron haber escuchado sonidos que iban desde un trueno hasta el silencio total. Los avistamientos generalmente ocurrían de noche, alrededor del atardecer o el amanecer. Casi todos los testigos describieron platillos distantes en vuelo. Menzel concluyó: «Ningún fenómeno por sí solo podría mostrar una variedad tan infinita».Si un testigo describe a la tripulación de un platillo, generalmente los considera extraterrestres. Los extraterrestres grises se convirtieron gradualmente en el tipo de piloto más reportado, pero se ha reportado una amplia gama de seres. La diversidad fue mayor en la década de 1950 y principios de la de 1960, cuando los testigos reportaron a los extraterrestres como peludos, lampiños, monstruosos, hermosos, gigantescos, enanos, robóticos, insectoides, aviares, nórdicos o de piel gris. El historiador Greg Eghigian argumenta que esta estandarización gradual indica un proceso cultural para crear un diseño ampliamente reconocible.Los testigos describen y representan sistemáticamente los platillos voladores como una tecnología avanzada. Al comparar los informes de 1947 sobre platillos voladores con los dirigibles misteriosos del siglo XIX, el sociólogo Robert Bartholomew descubrió que las supuestas observaciones "reflejaban las expectativas sociales y culturales populares de cada período". Los avistamientos de dirigibles misteriosos del siglo XIX incluían detalles como cascos metálicos, hélices, reflectores y grandes alas. Los avistamientos de 1947, ocurridos meses antes de que Chuck Yeager rompiera la barrera del sonido, enfatizaron la "increíble velocidad" de los platillos voladores. Si bien la mayoría de los informes de 1947 se centraban en la velocidad, esta se redujo al 41 % en 1971 y al 22 % en 1986. En la década de 1950, los platillos voladores suspendidos en el aire se asociaron con contactados y engaños. Para 1986, se decía que casi la mitad de los ovnis reportados flotaban lentamente o permanecían inmóviles.

Retrataciones ficcionales

En los medios de comunicación populares, los platillos voladores experimentaron una transformación en su movimiento similar a la que se observa en los relatos de testigos presenciales. Las primeras representaciones enfatizaban las maniobras a alta velocidad, pero los medios posteriores fueron cambiando gradualmente a discos que flotaban lentamente. Películas tempranas como El Platillo Volador (1950) y series como Bruce Gentry: El Temerario de los Cielos (1949) muestran platillos volando a gran velocidad. El Día que la Tierra se Detuvo (1951) menciona altas velocidades registradas por radar, pero también incluye una escena de aterrizaje lento. La serie de televisión de la década de 1960 Los Invasores presenta de forma destacada una escena de aterrizaje lento en cada episodio. Muchas películas icónicas posteriores sobre platillos voladores, como Encuentros Cercanos del Tercer Tipo (1977) y Fuego en el Cielo (1993), muestran movimientos estacionarios y lentos.

Earth vs. the Flying Saucer (1956)
Desde finales de la década de 1940, los discos voladores se han asociado cada vez más con una concepción cultural de los extraterrestres que refleja las inquietudes sociales y políticas del siglo XX. Los platillos voladores ficticios representan preocupaciones sobre la guerra atómica, la Guerra Fría, la pérdida de la integridad física, la xenofobia, el secretismo gubernamental y la cuestión de si la humanidad está sola en el universo. Los informes de testigos influyeron en los medios de comunicación, lo que generó un mayor interés en los platillos voladores. Para la película «La Tierra contra los Platillos Voladores», el productor Charles H. Schneer adaptó los libros sobre ovnis de Donald Keyhoe para el guion, mientras que el artista de efectos especiales Ray Harryhausen consultó con el contactado George Adamski sobre el diseño del platillo. No se ha encontrado correlación entre el estreno de grandes películas sobre ovnis y los picos de avistamientos. Un disco, a menudo abovedado o que emite un haz de luz, se ha convertido en una abreviatura visual para los extraterrestres. En 2017, el emoji de platillo volador se añadió a Unicode.

Aunque el símbolo ahora significa vida extraterrestre, motivos similares tuvieron significados religiosos y astronómicos no relacionados en el pasado. Algunos ufólogos han intentado reinterpretar el arte premoderno para respaldar afirmaciones pseudohistóricas de antiguas interacciones extraterrestres con la humanidad. Los ufólogos afirman que las primeras representaciones de discos voladores pueden establecer una base histórica para su existencia como naves físicas o algún otro tipo de fenómeno externo. Sin embargo, los expertos han explicado sistemáticamente las supuestas representaciones de ovnis antiguos como artefactos de las culturas que los produjeron. Por ejemplo, el pintor renacentista italiano Carlo Crivelli incluyó un elemento en forma de disco en su retablo de 1486, La Anunciación con San Emidio, que el historiador de arte Massimo Polidoro describió como "un vórtice de ángeles en las nubes". Los artistas y el público de la época lo entendieron como un recurso artístico que representaba la influencia del Dios cristiano, no de los extraterrestres. El recurso se aprecia con mayor claridad en muchas obras contemporáneas, en particular en la Anunciación de Luca Signorelli de 1491.

Literatura

cover, details at link
1946
cover, details at link
1957
Artesanía voladora en forma de disco representada en revistas de pulpa desde 1946 y 1957
Varios precursores de los platillos voladores modernos aparecieron en la literatura de ciencia ficción, incluyendo "El misterio de Shaver". Las historias de Richard Sharpe Shaver sobre una civilización secreta y tecnológicamente avanzada de "robots perjudiciales" en el interior de la Tierra se publicaron como un relato verídico de su vida. La reacción negativa de la comunidad de ciencia ficción se extendió a la literatura ovni. Los platillos voladores sí aparecieron en la ciencia ficción convencional, pero surgió un género que trataba las historias fantásticas como verdaderas o plausiblemente verdaderas. El primer número de la revista Mystic preguntaba a los lectores: "Cuando lean esta historia, se dirán a sí mismos que es ficción; los editores les aseguran que sí. Pero ¿y si no lo es?". "La conspiración de Fortec", una novela de ciencia ficción, se inspiró y alimentó los rumores de platillos voladores estrellados. Los principales periódicos rara vez publicaban reseñas de libros sobre platillos voladores, pero publicaban sus anuncios sensacionalistas afirmando que se habían aterrizado platillos voladores o que se estaban encubriendo. El experto en estudios culturales Jonathan Gray describe este tipo de anuncio alarmista, ampliamente visto, como un paratexto (relacionado con el texto central, pero que no forma parte de él), que puede llegar a un público mucho más amplio que el texto mismo.
An ad reads, "Why were these men silenced? They Knew Too Much About Flying Saucers"
Anuncio formateado similar a un artículo del periódico
La publicidad aprovechó el interés cultural por los platillos voladores desde los primeros informes. Las revistas se promocionaban ofreciendo explicaciones escépticas y desmitificadoras del fenómeno. Desde 1947 hasta la década de 1970, el marketing aprovechó el potencial de los discos como tecnología avanzada. Para la década de 1980, los platillos voladores en la publicidad se utilizaban para evocar asombro hacia sus posibles pilotos más que para evocar futurismo.Los extraterrestres y los discos voladores eran comunes en los cómics de ciencia ficción de la década de 1950, que florecieron tras la Edad de Oro del Cómic. Lanzada en la década de 1960, la antología de cómics «Platillos Voladores OVNI» incluía ilustraciones de avistamientos supuestamente reales. La introducción de su primer número declaraba: «¡Nuestros científicos los han visto! ¡Nuestros aviadores los han combatido!». A medida que avanzaba la década de 1950, los antiguos lectores de novelas pulp centraron su atención en el creciente medio de la televisión.

Cine y televisión

Afiche de película para un espectáculo de teatro en coche Planeta Prohibido
Muchas de las primeras representaciones de platillos voladores los vincularon con la Guerra Fría. La serie cinematográfica de 1949 Bruce Gentry: Daredevil of the Skies presentó un platillo volador artificial, y la película de 1950 El Platillo Volador se centró en el espionaje de la Guerra Fría. Las películas de platillos voladores de la década de 1950 presentaban pilotos extraterrestres, pero muchas continuaron centrándose en los temores de la Guerra Fría. La Cosa de Otro Mundo (1951) fue una adaptación libre de "¿Quién Anda Allí?" de John W. Campbell, actualizada para incluir extraterrestres y reubicada en Alaska, donde los estadounidenses temían un ataque ruso. Más tarde ese mismo año, en El Día que la Tierra se Detuvo, Klaatu, un extraterrestre de aspecto humano, lanzó al público advertencias explícitas sobre un posible holocausto nuclear. El día que la Tierra se detuvo y La cosa de otro mundo fueron éxitos financieros que establecieron el mercado para un subgénero de ciencia ficción de "visitantes extraterrestres" que fusionó los platillos voladores con los tropos de la ópera espacial existentes. Discos que flotaban lentamente, como el de la escena del aterrizaje en El día que la Tierra se detuvo, aparecieron en toda la ciencia ficción, incluyendo Vino del espacio exterior (1953), La Tierra contra los platillos voladores (1956) y la serie de televisión Los invasores. Mientras que los contactados describían a los extraterrestres como mensajeros benévolos, las películas de Hollywood a menudo los representaban como antagonistas monstruosos.Otros países adaptaron el fenómeno, predominantemente estadounidense, en diferentes momentos, añadiendo elementos de la cultura local. Las primeras películas británicas fueron producciones de bajo presupuesto, como Devil Girl from Mars (1954) y Stranger from Venus (1954). Los cineastas japoneses incorporaron discos voladores e invasores extraterrestres a la tradición del tokusatsu en películas de mediados de los años 50, como Fearful Attack of the Flying Saucers y Warning from Space. El cine indio comenzó a incorporar invasores extraterrestres en la década de 1960, comenzando con la película en tamil Kalai Arasi. Una adaptación de Bankubabur Bandhu de Satyajit Ray nunca se completó, pero podría haber influido en otras obras de ciencia ficción. En España, los programas de televisión con temática extraterrestre se popularizaron en la década de 1960.Los platillos voladores se extendieron rápidamente a otros géneros. En la película de gran presupuesto de Metro-Goldwyn-Mayer, Planeta Prohibido, una adaptación futurista de 1956 de la obra de William Shakespeare, La Tempestad, los humanos viajan por el espacio en el Crucero Planetario Unido C-57D, una nave similar a un platillo volador. Los episodios de La Dimensión Desconocida "Los Monstruos Llegan a la Calle Maple", "El Tercero Desde el Sol", "El Barco de la Muerte", "Servir al Hombre", "Los Invasores" y "El Jueves Volvemos a Casa" utilizan el icónico platillo de Planeta Prohibido. Al C-57D le siguieron otras naves espaciales con forma de disco en la ciencia ficción más amplia, como el Júpiter 2 de la serie de televisión Perdidos en el espacio (1965-1968). Los platillos aparecieron en la serie de televisión Babylon 5 (1994-1998) como naves espaciales utilizadas por una raza llamada Vree. Los extraterrestres de la película Día de la Independencia (1996) atacaron a la humanidad en naves espaciales gigantes con forma de platillo, del tamaño de una ciudad.
Un platillo volador y su nave en Plan 9 del Espacio Ultraterrestre (1957)
Los platillos voladores fueron reemplazados por otros conceptos y perdieron popularidad entre los cineastas de Hollywood. Después de 1956, las películas estadounidenses sobre platillos voladores fueron principalmente de serie B. Plan 9 from Outer Space es famosa por sus platillos voladores con forma de "molde para pastel" que colgaban de una cuerda de piano visible. Los programas de televisión y las películas británicas continuaron mostrando discos voladores e invasores extraterrestres hasta la década de 1960. Diversos diseños de platillos voladores han aparecido en Doctor Who, como los utilizados por los Daleks en Daleks' Invasion Earth 2150 A.D. o los Cybermen en 'The Tenth Planet'. Italia produjo una oleada de películas de bajo presupuesto, a menudo óperas espaciales o comedias, incluyendo Omicron (1963) e Il disco volante (1964). A finales de la década de 1960, Japón, Italia y Gran Bretaña prácticamente dejaron de producir películas sobre platillos voladores. Las naves espaciales con forma de disco cayeron en desuso en la ciencia ficción tradicional, pero siguieron usándose irónicamente en las comedias. La imagen se invoca a menudo con un toque retrofuturista para crear una sensación nostálgica en obras de época. Por ejemplo, Marte Ataca! (1996) recurre al platillo volador como parte de una sátira más amplia sobre los tropos del cine de serie B de los años 50.

Arquitectura

El edificio Theme en Los Ángeles, California, es un ejemplo de arquitectura Googie.
El elegante platillo volador plateado es ampliamente considerado un símbolo de la cultura de la década de 1950. El motivo es común en la arquitectura Googie y la decoración de la Era Atómica. Entre las estructuras de platillos voladores más notables se encuentran la Aguja Espacial de Seattle y el Edificio Temático del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. La arquitectura Googie en California, como la casa Chemosphere, influyó en las estructuras futuristas de la serie animada de los años 60, Los Supersónicos. Esta popularizó el estilo hasta tal punto que a menudo se le conoce como el "estilo Supersónico". El arquitecto Frank Lloyd Wright, quien colaboró en el diseño del platillo volador en "El ultimátum de la Tierra", lo utilizó posteriormente como motivo arquitectónico. La Iglesia Ortodoxa Griega de la Anunciación, de forma circular, de Wright en Wauwatosa, Wisconsin, Estados Unidos, está coronada por una cúpula aplanada de más de 30 metros de diámetro.
Modelo de exposición de un platillo volador (2022)
Las naves espaciales son uno de los temas de la arquitectura novedosa. También conocida como arquitectura mimética, la arquitectura novedosa consiste en crear estructuras con la forma de otros objetos existentes. La estación de autobuses de Kielce, en la era comunista, en Kielce, Polonia, fue diseñada por el arquitecto Edward Modrzejewski [pl] para asemejarse a un OVNI. El histórico estadio de Katowice, Polonia, se llama Spodek (platillo en polaco) por su parecido con los platillos voladores de la ciencia ficción de la década de 1960. Otras estructuras modernistas y brutalistas con forma de OVNI incluyen el Instituto Ucraniano de Información Científica, Técnica y Económica, el monumento de hormigón Buzludzha de Bulgaria, el Most SNP en Bratislava, Eslovaquia, y el Platillo Volador en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. El OVNI de Westall fue conmemorado en el Parque OVNI de la Reserva Grange, donde se exhibe un OVNI con toboganes rojos inspirado en el avistamiento. Roswell, Nuevo México, es un destino turístico de OVNIs en el suroeste de Estados Unidos. Muchas estructuras en Roswell, incluyendo las farolas y el McDonald's, están diseñadas con temática extraterrestre. Moonbeam, Ontario, Canadá, tiene un extraterrestre como mascota y un prominente platillo volante en la carretera en su centro de bienvenida. Entre las casas con forma de OVNI se encuentran las cápsulas Futuro diseñadas por Matti Suuronen, las antiguas casas OVNI Sanzhi del distrito de Sanzhi, en Nueva Taipéi, Taiwán, y la icónica casa del artista Harry Visser en Roodepoort, Johannesburgo, Sudáfrica.

Cultura pop más amplia

UFO de estaño operado por batería
Los platillos voladores fueron una parte omnipresente de la cultura pop desde 1947 hasta mediados de la década de 1970. Los motivos de discos voladores se usaron en juguetes y otras novedades poco después de los primeros informes. El frisbee se lanzó en 1948 e inicialmente se denominó "platillo volador". Los dulces de platillo volador se introdujeron en la década de 1950 cuando un productor belga de hostias de comunión tuvo una caída en las ventas. Junto con otros dulces vintage, desde entonces han visto un renovado interés por parte de los clientes como "retro". En la década de 1950 y principios de la de 1960, Japón fue un importante fabricante de juguetes de hojalata, a menudo con temas espaciales como robots, cohetes y discos voladores. A lo largo de la década de 1950, músicos como Billy Lee Riley, Jesse Lee Turner y Betty Johnson lanzaron canciones novedosas sobre discos voladores e invasores extraterrestres. Bill Buchanan y Dickie Goodman lanzaron el primer disco de incursión, "The Flying Saucer", que consistía en un noticiero simulado sobre una invasión extraterrestre. Disneyland inauguró Flying Saucers, una atracción donde los visitantes podían pilotar un disco flotante inclinando su propio cuerpo.Los videojuegos tienen una larga historia de representar platillos voladores, generalmente como antagonistas. En las recreativas, los populares juegos de disparos Asteroids (1979) y Space Invaders (1978) presentaban platillos voladores como enemigos adicionales que solo aparecían brevemente. Super Mario Land, uno de los juegos de lanzamiento de Nintendo para la Game Boy original, contenía naves espaciales modeladas a partir de fotografías de George Adamski y ubicadas entre varios monumentos falsamente atribuidos a antiguos astronautas, como las pirámides egipcias y los monolíticos moáis de la Isla de Pascua. La serie XCOM propone a los jugadores contrarrestar una invasión de extraterrestres que aterrizan en la Tierra en discos voladores. Los platillos voladores han aparecido como naves que los jugadores pueden controlar en Fortnite, Destroy All Humans y Spore.

Referencias

  1. ^ a b Hambling, David (1o de julio de 2002). "Los Secretos del Área 51: globos clasificados y platillos voladores". El escéptico.
  2. ^
    • Hodgkin, Emily; Ashmore, Richard (25 de agosto de 2024). "El mejor de los OVNIs Mostrar disco plateado sobre el lago visto después de 50 años". Irish Star. Retrieved 13 de enero 2025.
    • Loaiza, Sergio (1971). Lake Cote, Costa Rica: National Geographic Institute of Costa Rica. Escaneada por Michael Strickland Photography
    • Collins, Jayden (13 de mayo de 2022). "Los investigadores liberan la foto de un OVNI volando por encima de la Tierra". LADbible.
    • "Lake Cote, UFO fotografía localización" (Mapa). Google Maps. Retrieved 13 de enero 2025.
  3. ^ a b Britt, Ryan (13 de septiembre de 2016). "Conoce al Experto OVNI que no cree en extraterrestres". Inverso. Retrieved 13 de julio 2024.
  4. ^ a b c Prothero, Donald R.; Callahan, Timothy D. (2 agosto 2017). OVNIs, Chemtrails y Extranjeros: Lo que la Ciencia dice. Indiana University Press. pp. 319 –321. ISBN 978-0-253-03338-3.
  5. ^ a b c d e f h i j k l m n o p q r s t u v w x y Eghigian, Greg (2024). Después de la llegada de los Saucers Voladores: Una historia global del Fenómeno OVNI. New York, NY: Oxford University Press. ISBN 9780190092054.
  6. ^ a b Bader, Christopher D.; Mencken, F. Carson; Baker, Joseph O. (2011). América paranormal: Encuentros fantasmales, OVNI Avistamientos, Caza de Pie Grande, y otras curiosidades en la religión y la cultura. NYU Prensa. pp. 46 –ISBN 978-0-8147-8642-0.
  7. ^ Welsch, Robert (1979). "'Esta luz misteriosa llamó a una nave aérea': Nebraska 'Saucer' Avistamientos, 1897" (PDF). Historia de Nebraska. 60: 92 –113.
  8. ^ "Antes de los Hermanos Wright... había OVNIS". American Chronicle19 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012. Retrieved 4 de julio 2022.
  9. ^ a b c d Peebles, Curtis (1994). ¡Cuidado con los Cielos!: Una crónica del mito de Saucer Volador. Washington, DC: La Institución Smithsoniana. ISBN 978-1-56098-343-9.
  10. ^ "Early 20th Century Magazine Cubre con "Flying Saucer"-Like Craft". Ufopop.org. Retrieved 23 de marzo 2013.
  11. ^ a b Kripal, Jeffrey J. (2010). Autores del Imposible: El Paranormal y el Sagrado. Universidad de Chicago Press.
  12. ^ Meheust, Bertrand (1978). Science Fiction et Soucoupes Volantes. Mercure de France.
  13. ^ a b c d Mckee, Gabriel (18 de julio de 2020). ""¿La realidad es un horror?": El Mundo Subterráneo de Richard Shaver y el Ser Desplazado". El Diario de Dioses y Monstruos. 1 1): 1 –17. doi:10.58997/jgm.v1i1.1.
  14. ^ a b Wu, Frank (1998). "Gallery of Frank R. Paul's Science Fiction Artwork". www.frankwu.com. Retrieved 1 de abril 2015.
  15. ^ Darr, Jennifer (3 de julio de 1997). "Venir a un cielo cerca de ti". Philadelphia Papel de la ciudad. Archivado desde el original el 1 de octubre de 2015. Retrieved 1 de abril 2015.
  16. ^ a b c d e f g Garber, Megan (15 de junio de 2014). "El Hombre que presentó el Mundo a Saucers Voladores". El Atlántico. Retrieved 14 de julio 2024.
  17. ^ Wright, Phil (16 de junio de 2017). "El Avistamiento". East Oregonian. Retrieved 14 de julio 2024.
  18. ^ Lee, Russell (24 de junio de 2022). "1947: Año del Saucer Volador". airandspace.si.edu. Retrieved 18 de julio 2024. Contó su historia a los reporteros Bill Bequette y Nolan Skiff del periódico de Oregón Oriental el día después de su avistamiento. Skiff usó las palabras "aviones similares a un cazador" cuando publicó un artículo de impresión corto ese mismo día. Después de sugerir a Arnold que una historia de alambre podría generar comentarios de los militares en vuelos de aviones experimentales que podrían explicar el avistamiento de Arnold, Bequette publicó una breve historia recogida por el servicio de cable de Associated Press, utilizando las palabras 'nueve objetos brillantes como platillo' para describir lo que Arnold dijo que vio.
  19. ^ Arnold, Kenneth (26 de junio de 1947). "12:15 News" (Radio). Entrevista de Smith, Ted. Pendleton, Oregon: KWRC.
  20. ^ Meyer, Dave (24 de junio de 2011). "64 aniversario de salchichas voladoras en el monte Rainier". KNKX Radio Pública. Retrieved 18 de julio 2024. Arnold describió los objetos brillantes como 'algo como una placa de pie que fue cortada en la mitad con una especie de triángulo convexo en la parte trasera' y que volaron 'como un platillo si lo saltaste a través del agua.' El término 'pequeño platillo' lo convirtió en un titular del periódico y el resto, como dicen, es historia.
  21. ^ "Supersonic Flying Saucers Sighted by Idaho Pilot". Chicago Sun. 26 de junio de 1947.
  22. ^ a b c Sagan, Carl (1997). The Demon-Haunted World (Paperback ed.). London: Headline. pp. 69, 123–127. ISBN 978-0-7472-5156-9.
  23. ^ Bartolomé, Robert E. (2 de noviembre de 2010). Hojes, Mitos y Manías: Por qué necesitamos un pensamiento crítico. Prometheus Books. p. 172. ISBN 978-1-61592-338-0.
  24. ^ Arnold, Gordon (17 de diciembre de 2021). Saucers Voladores sobre América: El OVNI Craze de 1947. McFarland. p. 55. ISBN 978-1-4766-4652-7.
  25. ^ Renshaw, Eric. "Ofertas de suscripción de Líder Argus, Especiales y Descuentos". Argus Leader. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2023.
  26. ^ a b c d e f Bartolomé, Robert E. (2000). "De las naves aéreas a los Saucers Voladores: Oregon's Place in the Evolution of UFO Lore". Oregon Historical Trimestral. 101 2): 192 –213. ISSN 0030-4727. JSTOR 20615052.
  27. ^ "Whizzing 'Pie-Pan' Plane Report Gets Army Skepticism". The Oregon Daily Journal. Pendleton, Oregon. 26 de junio de 1947.
  28. ^ Geppert, Alexander C. T. (2012). Imagining Outer Space: European Astroculture in the Twentieth Century (PDF). Nueva York: Palgrave Macmillan. p. 227. ISBN 978-0-230-23172-6.
  29. ^ a b Gallup, George (15 agosto 1947). "9 de 10 oídos de salchichas voladoras". Tampa Bay Times. San Petersburgo, Florida. ' ¿Qué crees que son estos platillos? Sin respuesta, no lo sé: 33%. Imaginación, ilusión óptica, espejismo, etc.: 29%. Arma secreta estadounidense, parte de la bomba atómica, etc.: 15%. Dispositivos de pronóstico del tiempo: 3%. Armas secretas rusas: 1%. Luces de búsqueda en aviones: 2%. Otras explicaciones: 9%.
  30. ^ Gabilliet, Jean-Paul (29 de marzo de 2012). "Hacer un frente sin batalla: la fabricación de enemigos domésticos en la cultura de la guerra fría temprana". European Journal of American Studies. 7 (2). doi:10.4000/ejas.9549.
  31. ^ Eghigian, Greg (3 de julio de 2014). "'A Transatlantic Buzz': Flying Saucers, Extraterrestrials and America in Postwar Germany". Journal of Transatlantic Studies. 12 3): 282 –303. doi:10.1080/14794012.2014.928032.
  32. ^
    • "Soucoupe Volante". Cambridge Dictionary.
    • "Platillo Volante". SpanishDictionary.com.
    • "Disco Voador". Cambridge Dictionary.
    • "Flygande Tefat". Cambridge Dictionary.
    • "Fliegende Untertasse". Cambridge Dictionary.
    • "Disco Volante". Cambridge Dictionary.
  33. ^ Bloecher, Ted (1967). Informe sobre la OVNI de 1947 (PDF). OCLC 429980. que alcanzó su pico el 6 al 7 de julio de 1947
  34. ^ a b c Wright, Susan (1998). OVNI Sede: Investigaciones sobre la actividad extraterrestre actual en la zona 51. Nueva York: St. Martin's Press. p. 39. ISBN 9780312207816.
  35. ^ "Pensando Flashes en el Cielo (Parte 3)". San Diego Reader.
  36. ^ Watson, Nigel (22 de agosto de 2022). "75 años después, la Mitología de Roswell continúa cautivando a los ufólogos y al igual que al público". El escéptico.
  37. ^ "Twin Falls Falling Disc Proves Ingenious Hoax of 4 Teen-Age Boys". Deseret News12 de julio de 1947. p. 9 – via Newspapers.com.
  38. ^ Semanas, Andy (2015). "Fooled by a, Um... UFO". Tales olvidados de Idaho. Charleston, Carolina del Sur: The History Press. ISBN 9781625852465.
  39. ^ Becket, Stefan (1 julio 2022). "Recently Uncovered 1947 Headline From Long-Defunct Newspaper Offers "Amazing Glimpse" at UFO Incident in Roswell". CBS Noticias.
  40. ^ Goldberg, Robert Alan (2001). Enemigos Dentro: La Cultura de Conspiración en América Moderna. New Haven, Connecticut: Yale University Press. p. 192. ISBN 978-0300132946.
  41. ^ Pflock, Karl (2001). Roswell: Datos inconvenientes y la voluntad de creer. Amherst, Nueva York: Prometheus Books. pp. 27, 171. ISBN 978-1-57392-894-6.
  42. ^
    • "Otro 'Funda'". El Demócrata de Prensa10 de julio de 1947.
    • "Flying Saucers Give Jokesters a Field Day". El cronograma-telegrama10 de julio de 1947.
    • "Flying Disc with Radio Tube Found". El Lexington Herald10 de julio de 1947. p. 2.
    • "Flying? Disc Found". Bartlesville Examiner-Enterprise10 de julio de 1947.
  43. ^ Dick, Steven J. (1998). La vida en otros mundos: el debate sobre la vida extraterrestre del siglo XX. Cambridge, UK: Cambridge University Press. p. 141. ISBN 0521620120.
  44. ^ "El papel de la CIA en el estudio de los ovnis, 1947-90, Agencia Central de Inteligencia". www.cia.gov. Archivado desde el original el 13 de junio de 2007. Retrieved 30 de abril 2020.
  45. ^ Eghigian, Greg (19 diciembre 2017). "¿Ese Programa de Gobierno Secreto para Rastrear OVNIs? No es el primero". Smithsonian Magazine. Archivado desde el original el 9 de julio de 2023. Retrieved 29 de julio 2023.
  46. ^ Posted, Chris Rutkowski (21 de mayo de 2022). "Mayo 2022: desdén, confusión alrededor del manejo de los informes de OVNI". Winnipeg Free Press. Retrieved 22 de agosto 2024.
  47. ^ Blackshaw, Ethan; O'sullivan, John (25 de junio de 2024). "UK's Hidden UFO Probes by MoD and Their Strong Verdicts Unveiled". Irish Star.
  48. ^ a b c d e f g Reece, Gregory L. (2007). OVNI Religión: En el interior de Saucer Cultos y Cultura. I. B. Tauris. ISBN 978-1845114510.
  49. ^ a b c Gulyas, Aaron John (11 de mayo de 2013). Extraterrestres y el Zeitgeist estadounidense: Alien Contact Tales Desde la década de 1950. McFarland. pp. 30-36. ISBN 978-1-4766-0168-7.
  50. ^ Kinsella, Michael (2011). Legend-Tripping Online: Folklore sobrenatural y la búsqueda del sombrero de Ong (1. pr ed.). Jackson: University Press of Mississippi. ISBN 9781604739848.
  51. ^ a b Harrison, Albert A. (2007). Starstruck: Visiones Cósmicas en Ciencia, Religión y Folklore. Berghahn Books. p. 123. ISBN 978-1-84545-286-5. Archivado desde el original el 12 de octubre de 2013. Retrieved 2 de octubre 2013.
  52. ^ a b Gulyas, Aaron John (2015). El Paranormal y el Paranoide: Televisión de Ficción de Ciencia Conspiradora. Lanham, Maryland: Rowman & Littlefield. pp. 30-31. ISBN 9781442251144.
  53. ^ "El legado de los hombres en negro". CNN24 de mayo de 2012. Retrieved 4 de septiembre 2024.
  54. ^ a b Partridge, Christopher (2003). OVNI Religiones. Londres: Routledge. ISBN 0-415-26323-9.
  55. ^ Tarjeta, Jeb J. (2019). "Witches y extranjeros: Cómo un arqueólogo inspira dos nuevos movimientos religiosos". Nova Religio: The Journal of Alternative and Emergent Religions. 22 4): 44 –59. doi:10.1525/nr.2019.22.4.44. ISSN 1092-6690. JSTOR 26770451.
  56. ^ Peters, Ted (1993). "Caminos, OVNIs y el Misterio de Dios". Religión Online.
  57. ^ Zeller, Benjamin E. (1 de noviembre de 2021). "(Dis) Ufología encantada". Nova Religio. 25 2): 61–86. doi:10.1525/nr.2021.25.2.61.
  58. ^ McAndrew, James (1997). The Roswell Report: Case closed (PDF). Washington, DC: US Government Printing Office. pp. 84 –85. ISBN 9780160490187.
  59. ^ Mazur, Allan (2017). Creencias Implausibles: En la Biblia, Astrología y OVNIS. Routledge. ISBN 978-1-351-51322-7 – via Google Books.
  60. ^ a b c Todd, Iain (7 de agosto de 2024). "Historian Greg Eghigian miró la historia de los ovnis reportados. Esto es lo que encontró". www.skyatnightmagazine.com. Retrieved 7 de septiembre 2024.
  61. ^ Dirda, Michael (12 de abril de 2023). "'Flying Saucers Are Real!': Womack's New Book Looks at the Heyday of UFO Lore". Washington Post. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2022. Retrieved 24 de agosto 2024.
  62. ^ a b Joseph, Branden W. (2015), "Nose-to-Nose Con un Mutant: Fotografía OVNI", Imponderable: Los Archivos de Tony Oursler, Zurich: Fundación LUMA
  63. ^ Sheaffer, Robert (10 septiembre 2010). "The Trent UFO Photos McMinnville, Oregon - May 11, 1950". El dominio del depurador.
  64. ^ Sheaffer, Robert (10 de septiembre de 2014). "The Trent UFO Photos -". www.debunker.com. Retrieved 12 de abril 2018.
  65. ^ "Ronald Reagan ve un OVNI". Cómo funciona. 1 de enero de 1970. Retrieved 4 de septiembre 2024.
  66. ^ a b c d e f Barber, Nicholas (14 de julio de 2022). "Los OVNIS que barrieron a Estados Unidos". BBC. Retrieved 7 de septiembre 2024.
  67. ^ Nóng, Xã Lu artificialn Tin (4 agosto 2021). "¿Te acuerdas de Dolores Barrios, la Mujer del Planeta Venus?". www.xaluannews.com. Retrieved 21 de agosto 2024.
  68. ^ Moseley, James W.; Pflock, Karl T. (2002). ¡Cerca de la Verdad! Confesions of a Grave-Robbing Ufologist. Amherst, NY: Prometheus Bks. p. 69. ISBN 1-57392-991-3.
  69. ^ Carpenter, Joel. "Preliminares Notas sobre las imágenes de la nave exploradora de Adamski" (PDF). Retrieved 8 de junio 2017.
  70. ^ Hallet, Marc (2015). A Critical Appraisal of George Adamski El Hombre que habló con los Hermanos Espaciales. Autopublicado. p. 70.
  71. ^ Kelly, Jon (12 de junio de 2014). "El Allure Lasting del Saucer Volador". BBC Noticias.
  72. ^ Eghigian, Greg. "Los OVNIs, UAPs - Cualquier cosa que les llamemos, ¿Por qué asimilamos objetos misteriosos y voladores son extraterrestres?". Smithsonian Magazine. Retrieved 18 de julio 2024.
  73. ^ Rao, Smriti (28 de junio de 2023). "OVNIS Avistamientos: Las Formas Son A-Changing". Discover Magazine. Retrieved 22 de agosto 2024.
  74. ^ Wiley, Chris (4 de agosto de 2023). "Los misterios atractivos de la fotografía U.F.O.". El New Yorker. Archivado desde el original el 4 de agosto de 2023.
  75. ^ a b Gnerre, Sam (1 abril 2019). "South Bay History: Flying Saucers Land with a Vengeance in 1950s Pop Culture". Breeze diaria. Retrieved 4 de octubre 2024.
  76. ^ Gottschalk, Molly (20 de marzo de 2018). "Estos dibujos muestran cómo la cultura pop ha cambiado la forma en que vemos ovnis". Artsy.
  77. ^ "Flying Saucers are So 1947. Esta es la nueva forma del OVNI moderno". Mecánica popular17 de mayo de 2023. Retrieved 12 de octubre 2024.
  78. ^ Huang, Nancy (21 de marzo de 2022). "Los OVNIS son reales, pero los extranjeros no son responsables". Northrop Grumman.
  79. ^ Achenbach, Joel (11 de agosto de 2021). "Queridos terrícolas: Por favor deja de obsesionar con los OVNIS". Washington Post.
  80. ^ Baker, Nicholson (31 de enero de 2024). "Ningún extranjero no ha visitado el Eart". Intelligencer. Retrieved 9 de octubre 2024.
  81. ^ Graff, Garrett M. (8 de febrero 2023). "Una historia de confusión en el cielo". El Atlántico. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2023. Retrieved 16 de noviembre 2023.
  82. ^ Monnerie, Michel (1977). ¿Y Si Les OVNIs N'existaient Pas? [¿Y si los OVNIs no existen?] (en francés). París: Les Humanoïdes Associés.
  83. ^ a b c Menzel, Donald Howard; Boyd, Lyle Gifford (1963). "Los Mundos Saucer". The World of Flying Saucers: A Scientific Examination of a Major Myth of the Space Age. pp. 7, 9, 10 – via Project Gutenburg. Escáner – vía HathiTrust.
  84. ^ Bryan, C. D. B. (1995). Close Encounters of the Fourth Kind: Alien abduction, UFOs, and the Conference at M.I.T. (Primera edición). NY, US: Alfred A. Knopf, Inc. p. 68. ISBN 978-0-679-42975-3. OCLC 32390030.
  85. ^ a b c d e f Kottmeyer, Martin S. (2017). "¿Por qué los OVNIs cambiaron la velocidad durante los años?". En Grossman, Wendy M.; francés, Christopher C. (eds.). Por qué las estatuas lloran: lo mejor de lo escéptico. Oxfordshire, Inglaterra: Routledge. ISBN 978-1134962525.
  86. ^ a b c Horton, Adrian (25 de junio de 2021). "Cómo la cultura pop ha modelado nuestro entendimiento de los extranjeros". The Guardian. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  87. ^ Hankin, Mike (14 de septiembre de 2008). Ray Harryhausen - Maestro de los Majicks Vol. 2: The American Films. Ray Harryhausen - Majicks. pp. 146 –147. ISBN 978-0-9817829-0-4.
  88. ^
    • "Listo para hacer contacto con el 🛸 OVNI Emoji?". Dictionary.com26 de mayo de 2021. Retrieved 4 de septiembre 2024.
    • "OVNI Emoji". Dictionary.com26 de mayo de 2021.
    • Treanor, Sarah; Nunis, Vivienne (23 de julio de 2021). "Daña falsa: cuando el emoji que quieres no existe". Retrieved 4 de septiembre 2024.
  89. ^
    • Kreidler, Marc (1o de mayo de 2005). "¡Hay un OVNI en Mi Pintura!" (PDF). Skeptical InquirerVol. 29, no. 3. pp. 22 –23.
    • Polidoro, Massimo (2018). "¿Tiene el Vaticano una pintura de un OVNI?". Skeptical InquirerVol. 42, no. 3. Comité de Investigación Escéptica. pág. 19.
    • Cuoghi, Diego (2002). "Parte 1". Arte y OVNI. Traducido por Cisi, Daniela.
    • Cuoghi, Diego (2002). "Parte 2". Arte y OVNI. Traducido por Cisi, Daniela.
    • Cuoghi, Diego (2002). "Parte 5". Arte y OVNI. Traducido por Serni, Leonardo.
    • Speigel, Lee (23 de diciembre de 2015). "¿Es un ovnis sobre la cabeza de Jesús?". HuffPost. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  90. ^ Maughan, Tim (10 de agosto de 2016). "Tu mesa de café necesita esta colección Lavish de Arte de Ficción de Pulpa Retro UFO". VICE. Retrieved 2 de octubre 2024.
  91. ^ Asimov, Isaac (1987). "Introducción". En Asimov, Isaac; Greenberg, Martin Harry; Waugh, Charles Gordon (eds.). Saucers voladores. Fawcett Crest. ISBN 978-0-449-21400-8.
  92. ^ Stupple, David; Dashti, Abdollah (1977). "Flying Saucers and Multiple Realities: A Case Study in Phenomenological Theory" (PDF). Journal of Popular Culture. 11 2): 479 –493. doi:10.1111/j.0022-3840.1977.00479.x. hdl:2027.42/75099.
  93. ^ Crumm, David (29 de junio de 2013). "Amazing Ray Palmer, el Pulp Pioneer Detrás del Craze de Saucer Volador". Lea el Espíritu. Front Edge Publishing. Retrieved 2 de octubre 2024.
  94. ^ Smith, Toby (2000). Pequeños hombres grises: Roswell y el Levántate de una cultura popular. Albuquerque: University of New Mexico Press. p. 82. ISBN 978-0826321213.
  95. ^ a b McAllister, Matthew P.; Eghigian, Greg (2022). "Flying Saucers and UFOs in US Advertising During the Cold War, 1947–1989". Publicidad & Sociedad Trimestral. 23 (3). doi:10.1353/asr.2022.0028. ISSN 2475-1790.
  96. ^ Libros universitarios (24 de junio de 1956). "Ellos sabían demasiado sobre Saucers Voladores". Los Angeles Times. P. 100.
  97. ^ a b c Reece, Gregory L. (19 junio 2014). "¿De dónde vienen? ¿Qué quieren?". PopMatters. Retrieved 1 de octubre 2024.
  98. ^ Dorfman, Leo (w), Certa, Joe (a). "¡Los OVNIS y Sauceres Voladores!" OVNI Saucers voladores, No 1, pág. 1 (1968). Gold Key Comics.
  99. ^ "Fuera de este mundo". The Sydney Morning Herald23 de abril de 2005. Retrieved 2 de octubre 2024.
  100. ^ Greer, John Michael. El Fenómeno OVNI: Hecho, Fantasía y Desinformación. Woodbury, Minnesota: Llewellyn Publications, 2009. ISBN 978-0-73871-319-9. p.33
  101. ^ a b c d e f g h Meehan, Paul (1998). Películas de Saucer: Una historia ofológica del cine. Lanham, Md.: Scarecrow Press. pp. 105–145. ISBN 978-0-8108-3573-3.
  102. ^ "Devil Girl from Mars". British Film Institute Collections Buscar. Retrieved 16 de diciembre 2023.
  103. ^ Lenera, Dr (7 de enero de 2024). "Devil Girl from Mars [1954]". Horror Cult Films. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  104. ^
    • Galbraith, Stuart (1994). Películas de ciencia ficción, fantasía y horror japonesas: un análisis crítico de 103 características publicadas en Estados Unidos, 1950-1992. Jefferson, Carolina del Norte: McFarland. pp. 21 –23. ISBN 978-0-89950-853-5.
    • Erickson, Glenn (29 septiembre 2020). "Advertencia del Espacio". Trailers from Hell. Retrieved 13 de septiembre 2024.
    • Lenera (29 de octubre de 2020). "Warning From Space [1956]: On Blu-ray Now". Horror Cult Films. Retrieved 13 de septiembre 2024.
    • Galbraith, Stuart (1996). La filmografía japonesa: una referencia completa a 209 cineastas y las más de 1250 películas publicadas en Estados Unidos, 1900 a 1994. Jefferson, North Carolina: McFarland. p. 63. ISBN 978-0-7864-0032-4.
  105. ^ Fritzsche, Sonja, ed. (2014). The Liverpool Companion to World Science Fiction Film. Oxford University Press. p. 56. ISBN 978-1-78138-038-3. Archivado desde el original el 7 de junio de 2021. Retrieved 18 de octubre 2020.
  106. ^ Khan, Murtaza Ali (16 de junio de 2018). "¿Steven Spielberg Plagiarise Satyajit Ray's The Alien?". Actualidad. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  107. ^ Wilson, Robert F. (2000). Shakespeare in Hollywood, 1929-1956. Fairleigh Dickinson University Press. pp. 71, 101 –109. ISBN 0838638325.
  108. ^ Braukman, Stacy; Maderer, Jason (28 de agosto de 2018). "Fuera de este mundo".
  109. ^ Seibold, Witney (7 de marzo de 2018). "Cómo Netflix se pierde en el espacio compara con los otros perdidos en los espacios". IGN.
  110. ^ Nizalowski, Ursula (12 de julio de 2019). "Babylon 5: Los 10 barcos más rápidos en el Universo, Ranked". ScreenRant. Retrieved 28 de septiembre 2024.
  111. ^ "8 cosas que nunca olvidaremos de la invasión alienígena Blockbuster 'Día de la Independencia'". New York Film Academy28 de junio de 2019.
  112. ^ Newman, Bruce (30 de junio de 1996). "Computadoras ahora, Apocalypse Coming Right Up". El New York Times.
  113. ^ Mount, Paul. "Daleks – Invasión Tierra – 2150 DC (1966)". Starburst. Retrieved 28 de septiembre 2024.
  114. ^ Blair, Andrew (20 de noviembre de 2023). "Doctor Who: The 60 Best Episodes". Den of Geek. Retrieved 28 de septiembre 2024.
  115. ^ Anders, Charlie Jane (3 de marzo de 2009). "Alien Trespass: The Ultimate 1950s Nostalgia Trip". Gizmodo. Retrieved 7 de octubre 2024.
  116. ^ Busack, Richard von (18 de diciembre de 1996). "Nociones alienígenas". Metro. Retrieved 23 de marzo 2013.
  117. ^ Suaya, Stacy (27 octubre 2022). "9 hogares inspirados en OVNIs alrededor del mundo".
  118. ^ "Astronomistas y la aguja espacial". Astroprof. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2007. Retrieved 23 de marzo 2013.
  119. ^ Winter, Robert (septiembre 2009). Una guía arquitectónica de Los Ángeles. Gibbs Smith. p. 77. ISBN 978-1-4236-0893-6.
  120. ^ Novak, Matt. "Mid-21st Century Modern: That Jetsons Architecture". Smithsonian Magazine. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  121. ^ Walla, Douglas (9 de mayo de 2016). El Esencial Paul Laffoley: Obras de la célula visionaria de Boston. Universidad de Chicago Press. ISBN 978-0-226-31541-6.
  122. ^ Hamilton, Tierney (19 julio 2019). "Imaginar el futuro a través del trabajo de Frank Lloyd Wright". Marin Cultural Association.
  123. ^ "9400 W Congress St". Inventario de Arquitectura e Historia. Wisconsin Historical Society. 1 de enero de 2012. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  124. ^ Campbell, Tori (29 de enero de 2021). "El arte de la imitación: Arquitectura de novedad".
  125. ^
    • M.D. (19 de diciembre de 2013). "Amalos o los odio". Economist. Retrieved 13 de septiembre 2024.
    • "Kielce Bus Station". SageGlass2020.
    • "Kielce Bus Station en Kielce, Polonia". Kathmandu " Beyond20 de diciembre de 2018. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  126. ^ Bulsa, Michał; Grzegorek, Grzegorz; Tabaczyński, Piotr; Waniek, Henryk; Witaszczyk, Beata (2013). Domy i gmachy Katowic. Katowice: Wydawnictwo Prasa i Książka Grzegorz Grzegorek. p. 208. ISBN 978-83-63780-00-5.
  127. ^ "Instituto de Investigación Científica y Tecnológica, Kiev". Kathmandu " Beyond. 7 de enero de 2019. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  128. ^ Salem, Jarryd (18 de enero de 2017). "Inside Bulgaria's Crumbling Communist UFO". CNN. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  129. ^ Majumdar, Debashree (28 de junio de 2019). "A través de bordes de Bratislava". Open The Magazine. Retrieved 2 de octubre 2024.
  130. ^ Ravenscroft, Tom (28 septiembre 2020). "Sharjah's Brutalist Flying Saucer convertido en Arts Centre". Dezeen. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  131. ^ "La Reserva Grange (Parque UFO)". kingston.vic.gov.au. Kingston Concejo Municipal. Archivado desde el original el 21 de junio de 2021. Retrieved 24 de marzo 2021.
  132. ^ Siegler, Kirk; Baker, Liz (5 junio 2021). "La verdad está (hasta ahora) ahí en 'UFO Capital' Roswell, Nuevo México". NPR. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  133. ^ Dunne, Nick. "Roadside-Attraction Showdown: Moonbeam's Flying Saucer". TVO Hoy. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  134. ^ Terzon, Emilia (3 de septiembre de 2015). "Lost Futuro de Australia: The Tropical UFO Shaped Ski Chalet". ABC Noticias. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  135. ^ Morrison, Geoffrey (23 de septiembre de 2018). "El Futuro Sci-Fi se mantiene derelicto: las casas de OVNI abandonadas de Taiwán". CNET. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  136. ^ Patrick, Alex (15 de febrero de 2019). "Si tienes una Obsesión de OVNI para el alquiler, tenemos una Casa Jozi para ti". Sunday Times. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  137. ^ "En este día (Jan. 23) en la historia – 1957 – Toy Company Wham-O produce First Frisbees". Herald Chronicle12 de septiembre de 2024. Retrieved 13 de septiembre 2024.
  138. ^ Banim, Julia (10 de abril de 2023). "La gente se sorprendió de la historia detrás de los dulces de Saucer voladores de su infancia". El espejo. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  139. ^ Salter, Katy (6 de agosto de 2014). "Sherbet Dips, Flying Saucers and the British Retro Sweet Revival". The Guardian. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  140. ^
    • Elsass, Bruce (20 septiembre 2023). "The Journal of Antiques and Collectibles". Journal of Antiques and Collectibles.
    • Bunte, Jim (1999). "Mi historia espacial". Vintage Spacetoys. Retrieved 13 de septiembre 2024.
    • Teruhisa, Kitahara (2006). Robots: naves espaciales y otros juguetes de estaño. Koln. ISBN 978-3-8228-5062-6.
  141. ^ Blevins, Joe (26 abril 2016). "Celebramos el Día Alien con las Canciones de Novedad de la década de 1950". AV Club. Retrieved 7 de octubre 2024.
  142. ^ a b Winchester, Jonah (14 de agosto de 2022). "8 Salchichas voladoras icónicas en juego". TheGamer. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  143. ^ Jozefowicz, Gabriela (30 de diciembre de 2023). "El ascenso del Arcade". theboar.org. Retrieved 12 de septiembre 2024.
  144. ^ Lambie, Ryan (22 de abril de 2019). "Super Mario Land: The Brilliance of an Underrated Classic". Den of Geek. Retrieved 12 de septiembre 2024.
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save