Píxide

Un pyx o pix (latín: pyxis, transliteración del griego: πυξίς , receptáculo de boj, de πύξος, boj) es un pequeño recipiente redondo utilizado en las iglesias católica, antigua católica y anglicana para llevar la hostia consagrada (Eucaristía), a los enfermos o a aquellos que no pueden venir a una iglesia para recibir la Sagrada Comunión. El término también se puede utilizar en arqueología e historia del arte para describir pequeñas cajas con tapa redonda diseñadas para cualquier propósito desde la antigüedad o la Edad Media, como las que se usaban para guardar monedas para el Juicio del Pyx en Inglaterra.
Uso
La palabra pyx proviene de la palabra griega πυξίς, pyxis 'caja, receptáculo'. (El plural griego, pyxides, ha dado paso a pyxes en inglés). Si bien la palabra puede aplicarse a cualquier portador cubierto, en el uso moderno el término &# 34;pyx" Por lo general, denota un recipiente pequeño, plano, estilo concha, a menudo del tamaño de un reloj de bolsillo y generalmente hecho de latón u otros metales. tradicionalmente revestido de oro. Una bolsa de tela o cuero para llevar un píxide se conoce como bolsa. Por lo general, este tipo de bolsa se puede cerrar de forma segura y se fija con cordones para que el sacerdote, diácono o ministro extraordinario de la Sagrada Comunión pueda fijarla a su persona durante el transporte para evitar que la hostia consagrada se pierda accidentalmente. .
Estos objetos, y otros, como la luneta (y la custodia que la sostiene) que contiene una hostia consagrada, normalmente se guardan dentro del tabernáculo de la iglesia cuando no se transportan. El tabernáculo puede estar detrás del altar principal, en un altar lateral o dentro de una capilla eucarística especial.
Historia litúrgica
En la antigüedad tardía, se desarrolló en Oriente la costumbre de suspender un recipiente en forma de paloma (griego: peristerion, latín: peristerium) sobre el altar, que servía de depósito del Santísimo Sacramento. Esta costumbre es mencionada por Gregorio de Tours en su Vida de San Basilio y en varios documentos franceses antiguos. La costumbre probablemente llegó a Francia desde el Este; nunca parece haber existido en Italia. Todavía se pueden encontrar ejemplos de esta práctica en uso hoy en día; por ejemplo, en la Catedral de la Dormición de Moscú.
En el cristianismo oriental
En las iglesias ortodoxa oriental y católica griega, la pyx (ruso: даро́носица, romanizado: darónositsa) es el pequeño "tabernáculo de la iglesia" que sostiene el Cordero (hostia) que se reserva para la Liturgia de las Donaciones Presantificadas durante la Gran Cuaresma. Esta píxide puede guardarse en la Mesa Sagrada (altar) o en la Prótesis (Mesa de Oblación) en el lado norte del santuario.
Galería
- Pyx de plata, al sur de Francia o España, siglo XV (Musée de Cluny)
- Pix Bronce para llevar la Hostia consagrada
- Dove eucarística (Museo de Arte de Gales)
- Cristal de roca con monturas de cobre-gilt pix del siglo XX (Museo Hunt)
Notas y referencias
- ^ Compare:
Watkin, Aelred, ed. (1947). Inventario de bienes de la iglesia, temp. Edward III. Volumen 19 de Norfolk Record Society; Parte 2 de Inventario de bienes de la iglesia, temp. Edward III. Traducido por Watkins, Aelred. Norfolk Record Society. p. lxxiii. Retrieved 4 de diciembre 2023.
Pocas descripciones del pyx se dan. [...] Con respecto a los materiales tenemos más evidencia: la plata es por lejos los más comunes, veintinueve pyxes de plata se enumeran, de los cuales veintidós fueron gilt. [...] Se registran 15 pyxes de marfil, cuatro de bronce, cuatro de latten, dos de cobre, uno de madera y uno de píter. [...] Por lo tanto, en la mayoría de las iglesias el pyx sobre el altar consistió en un cofre de plata o marfil [...].
- ^ Compare:
Middleton-Stewart, Judith (2001). "Gilding the Liturgy". Pureza interior y esplendor exterior: muerte y recuerdo en el decano de Dunwich, Suffolk, 1370-1547. Estudios en la historia de la religión medieval, ISSN 0955-2480, Volumen 17 (revisado ed.). Woodbridge, Suffolk: Boydell & Brewer. p. 183. ISBN 9780851158204. Retrieved 4 de diciembre 2023.
Oro, plata, marfil o cobre gilt forzó el compartimiento interior [pyx] para que sólo el material precioso entrara en contacto con el cuerpo de Cristo, y, en el exterior, el enamelling podría añadir un toque de lujo.
- ^ Historia Católica (marzo de 1997), "Dove. Símbolo del Espíritu Santo", El Seraph, vol. XVII No 7, recuperado 2007-08-01