Perro pastor de Tatra
El perro pastor de Tatra (en polaco: Polski Owczarek Podhalański) es una raza polaca de perro guardián de rebaños grandes originaria de los montes Tatra de la región de Podhale, en el sur de Polonia. Fue plenamente reconocida por la Federación Cinológica Internacional en 1963. Es una de las cinco razas de perros originarias de Polonia, junto con el galgo polaco, el sabueso polaco, el perro de caza polaco y el perro pastor polaco de llanura.
Historia

Al igual que otros perros guardianes de rebaños europeos de gran tamaño y color blanco, como el Kuvasz, el Pastore Maremmano y el Perro de Montaña de los Pirineos, se cree que el Perro Pastor de Tatra desciende de perros traídos de Asia por pastores nómadas.
La primera exposición de estos perros se celebró en 1937. Debido a que se encontraban en zonas aisladas de las montañas, un pequeño número de ellos sobrevivió a los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial. En 1954, cuando se organizó la primera exposición de posguerra, se habían localizado unos 120 ejemplares; una vez reconstituido el Związek Kynologiczny w Polsce, el club canino polaco, después de la guerra, se celebraron exposiciones en Cracovia.
La raza fue reconocida plenamente por la Federación Cinológica Internacional en 1963 o 1967. Actualmente no se encuentra únicamente en su zona de origen, sino que se distribuye por gran parte de Polonia; algunos ejemplares se encuentran en otros países.
El libro genealógico está abierto, por lo que se pueden incluir en él perros no registrados que se consideren típicos de la raza. Cada año nacen aproximadamente 300 cachorros, en unas 50 camadas. El total de nuevas inscripciones anuales en el Kennel Club fue de 473 en 2011 y 383 en 2012. No todos los perros de este tipo están registrados en el libro genealógico. Actualmente, el AKC no reconoce la raza.
Características
La altura a la cruz es de 65 a 70 centímetros (26 a 28 pulgadas) para los machos, y de 60 a 65 centímetros (24 a 26 pulgadas) para las hembras.
Suelen vivir entre diez y doce años.
Uso
El Pastor de Tatra se utilizaba tradicionalmente como perro guardián de rebaños, para disuadir a los depredadores de atacar a los rebaños de ovejas en el terreno montañoso de la región de Podhale. En la Polonia moderna se lo suele tener como perro guardián o como animal de compañía.
Véase también
- Portal de perros
- Lista de razas de perros
Referencias
- ^ a b Bruce Fogle (2013). The Dog Encyclopedia. Londres; Nueva York: Dorling Kindersley. ISBN 9781465408440.
- ^ a b c FCI nomenclature: Polski Owczarek Podhalański (252). Fédération Cynologique Internationale. Accedido Diciembre 2020.
- ^ a b c Tamsin Pickeral (2014). Dogs Unleashed. San Diego: Thunder Bay Press. ISBN 9781626860681.
- ^ a b FCI-Standard N° 252: Polski Owczarek Podhalański (Tatra Shepherd Dog). Fédération Cynologique Internationale. Accedido Diciembre 2020.
- ^ a b c d e f Anna Radko, Dominika Rubiś, Agnieszka Szumiec (2018). Análisis del polimorfismo de ADN microsatélite en el Perro del Pastor Tatra. Journal of Applied Animal Research 46 (1): 254–256. doi:10.1080/09712119.2017.12912
- ^ a b c Joanna Kania-Gierdziewicz, Maciej Gierdziewicz, Bartłomiej Budzyński (2015). Genetic Structure Analysis of Tatra Shepherd Dog Population From Tatra Mountain Region. Annals of Animal Science 15 2) doi:10.2478/aoas-2014-0090.