Peróxido de calcio
Peróxido de calcio o dióxido de calcio es el compuesto inorgánico de fórmula CaO2. Es la sal peróxido (O22−) de Ca2+. Las muestras comerciales pueden ser amarillentas, pero el compuesto puro es blanco. Es casi insoluble en agua.
Estructura y estabilidad
Como sólido, es relativamente estable frente a la descomposición. Sin embargo, en contacto con el agua se hidroliza con liberación de oxígeno. Tras el tratamiento con un ácido, forma peróxido de hidrógeno.
Preparación
El peróxido de calcio se produce combinando sales de calcio y peróxido de hidrógeno:
- Ca.2 + H2O2 → CaO2 + 2 H2O
El octahidrato precipita sobre la reacción del hidroxido de calcio con peróxido de hidrógeno diluido. Al calentarlo deshidrata.
Aplicaciones
Se utiliza principalmente como oxidante para mejorar la extracción de metales preciosos de sus minerales. En su segunda aplicación principal, se utiliza como aditivo alimentario con el número E E930 y se utiliza como agente blanqueador y mejorador de harina.
En agricultura se utiliza en los tratamientos previos a la siembra de semillas de arroz. Además, el peróxido de calcio ha encontrado uso en la acuicultura para oxigenar y desinfectar el agua. En la industria de la restauración ecológica se utiliza en el tratamiento de suelos. El peróxido de calcio se utiliza de manera similar al peróxido de magnesio para programas de restauración ambiental. Se utiliza para restaurar suelos y aguas subterráneas contaminados con petróleo mediante el proceso de biorremediación in situ mejorada. Es un componente menor de algunos dentífricos.
También se utiliza para curar polímeros de politioéter mediante la oxidación de grupos tiol terminales para formar puentes disulfuro.