Pedúnculo cerebeloso medio

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

El pedúnculo cerebeloso medio (o brazo pontis) es uno de los tres pares de pedúnculos cerebelosos que conectan el tronco encefálico con el cerebelo. La conexión se produce a partir de la protuberancia. Conecta la protuberancia con el cerebelo, con fibras que se originan en los núcleos pontinos y viajan al hemisferio cerebeloso opuesto. Está irrigado por la arteria cerebelosa anteroinferior (AICA) y se ramifica desde la arteria basilar. Transmite información desde el cerebro y la protuberancia hasta el cerebelo.

Estructura

El pedúnculo cerebeloso medio es el más grande de los tres pedúnculos cerebelosos. Conecta la protuberancia y el cerebelo. Está formado casi en su totalidad por fibras que pasan de la protuberancia al cerebelo (fibras fibrocerebelosas); las fibras surgen de los núcleos pontinos y se decusan dentro de la protuberancia antes de ingresar al pedúnculo para terminar en el hemisferio cerebeloso contralateral.

El nervio trigémino (NC V) surge del puente lateral muy cerca del pedúnculo cerebeloso medio.

Suministro de sangre

El pedúnculo cerebeloso medio está irrigado por la arteria cerebelosa anteroinferior (AICA), así como por ramas más pequeñas de la arteria basilar.

Significado clínico

El infarto de la arteria cerebelosa anteroinferior (AICA) puede dañar el pedúnculo cerebeloso medio. El glioma pontino intrínseco difuso puede propagarse desde la protuberancia hasta el pedúnculo cerebeloso medio.

Imágenes adicionales

Véase también

  • Pedúnculo superior cerebellar
  • Inferior cerebellar pedúnculo

Referencias

Public domain Este artículo incorpora texto en el dominio público de la 20a edición de Anatomía de Gray (1918)

  1. ^ a b Patestas, Maria A.; Gartner, Leslie P. (2016). Un libro de texto de Neuroanatomía (2a edición). Hoboken, Nueva Jersey: Wiley-Blackwell. p. 290. ISBN 978-118-67746-9.
  2. ^ Voogd, Jan; Ruigrok, Tom J. H. (2012). "15 - Cerebellum and Precerebellar Nuclei". El sistema nervioso humano (3a edición). Academic Press. pp. 471–545. doi:10.1016/B978-0-12-374236-0.10015-X. ISBN 978-0-12-374236-0.
  3. ^ Franklin, S. (2017). "5 - El Sistema Periférico y Central Nervous". Traducción de Conn Neurociencia. Academic Press. pp. 113–129. doi:10.1016/B978-0-12-802381-5.00007-5. ISBN 978-0-12-802381-5.
  4. ^ a b DeMyer, William (2009). Stroke in Children and Young Adults (2nd ed.). Saunders. pp. 15–68. doi:10.1016/B978-0-7506-7418-8.00002-1. ISBN 978-0-7506-7418-8.
  5. ^ Vitanza, Nicholas A.; Fisher, Paul G.; Deisseroth, Michelle Monje (2017). "128 - Diffuse Intrinsic Pontine Glioma". Neurología Pediatra de Swaiman (6th ed.). Elsevier. pp. 991–994. doi:10.1016/B978-0-323-37101-8.00128-4. ISBN 978-0-323-37101-8.
  • Imagen Atlas: n2a7p4 en el Sistema de Salud de la Universidad de Michigan
Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save