Patogénesis

format_list_bulleted Contenido keyboard_arrow_down
ImprimirCitar

En patología, patogénesis es el proceso mediante el cual se desarrolla una enfermedad o trastorno. Puede incluir factores que contribuyen no sólo a la aparición de la enfermedad o trastorno, sino también a su progresión y mantenimiento. La palabra proviene del griego antiguo πάθος (pathos) 'sufrimiento, enfermedad', y γένεσις (génesis) 'creación'.

Descripción

Los tipos de patogénesis incluyen infección microbiana, inflamación, malignidad y degradación de tejidos. Por ejemplo, la patogénesis bacteriana es el proceso por el cual las bacterias causan enfermedades infecciosas.

La mayoría de las enfermedades son causadas por múltiples procesos. Por ejemplo, ciertos cánceres surgen de una disfunción del sistema inmunológico (tumores de piel y linfoma después de un trasplante renal, que requiere inmunosupresión), Streptococcus pneumoniae se transmite a través del contacto con secreciones respiratorias, como saliva, moco o gotitas de tos de una persona infectada. y coloniza el tracto respiratorio superior y comienza a multiplicarse.

Los mecanismos patogénicos de una enfermedad (o afección) se ponen en marcha por las causas subyacentes, que, si se controlan, permitirían prevenir la enfermedad. A menudo, se identifica una causa potencial mediante observaciones epidemiológicas antes de que se pueda establecer un vínculo patológico entre la causa y la enfermedad. La perspectiva patológica puede integrarse directamente en un enfoque epidemiológico en el campo interdisciplinario de la epidemiología patológica molecular. La epidemiología patológica molecular puede ayudar a evaluar la patogénesis y la causalidad vinculando un factor de riesgo potencial con las firmas patológicas moleculares de una enfermedad. Por tanto, el paradigma de la epidemiología patológica molecular puede avanzar en el área de la inferencia causal.

Más resultados...
Tamaño del texto:
undoredo
format_boldformat_italicformat_underlinedstrikethrough_ssuperscriptsubscriptlink
save